La Conferencia ratificó, a su vez, el estudio de la homologación de la legislación de los países miembros, para eliminar barreras de circulación entre las producciones cinematográficas iberoamericanas tales como, impuestos que pudieran afectar la exhibición y venta de las producciones de Iberoamérica. También se acordó realizar un inventario de la capacidad instalada de las entidades de formación profesional cinematográfica en la región, con miras a apoyar y fortalecer estos centros. El grupo recibió la propuesta para proyectos de formación de recursos humanos, de la Unión Latina, organismo con sede en París que busca favorecer la integración y defensa cultural de los países de lenguas latinas y se recibió con agrado la solicitud de Puerto Rico de ingresar como miembro de la Conferencia. La próxima reunión de la CACI se celebrará los días 18 y 19 de noviembre en Santiago de Chile.

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!
El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.