La productora española Think graba ‘Spain Passion’, una serie para el público chino

24 junio, 2019

DiverXo, el restaurante tres estrellas Michelín de Dabiz Muñoz; El Corral de la Morería, los museos de El Prado, Reina Sofía y Thyssen o el Santiago Bernabéu son algunas localizaciones donde se están grabando estos días esta road movie, que acercará al público asiático los enclaves más representativos de nuestro país.

Tras su paso por Valladolid, ahora le toca el turno a Madrid de acoger la grabación de Spain Passion, una serie de de ocho capítulos de 45 minutos, producida por la española Think, que se emitirá en canales y plataformas digitales de máxima audiencia en China y está destinada a un segmento de población asiática juvenil.

Así, Yhu y Shu, dos jóvenes chinas, viajan de la mano de Rafa, un estudiante español aficionado a la cultura oriental que las enseñará aglgunos de los enclaves más representativos de la cultura española.

 


 

Lugares tan emblemáticos y únicos de Madrid como el DiverXo de Dabiz Muñoz, El Corral de la Morería, los museos de El Prado, Reina Sofía, Thyssen o El Chicote, el Paseo del Arte o el  Santiago Bernabéu, son algunos de los sitios a los que las dos jóvenes chinas están acudiendo con su especial guía español.

Spain Passion llega a Madrid gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid / Madrid Destino y la colaboración de Madrid Film Office, pero la serie también tiene el soporte de empresas privadas.

Otras ciudades a las que se trasladarán los tres jóvenes son Barcelona, Bilbao, Málaga, Santander, Granada, Sevilla, Logroño y las islas de Mallorca y Menorca.

Think, con sede en Madrid y Valladolid, cuenta con importantes conexiones empresariales con países como China o India.

Quizás también te interesen:

El Pixel Clúster debate los retos de la animación: IA y financiación en el punto de mira

El Pixel Clúster de Madrid ha renovado su liderazgo con la elección de Xosé Zapata como presidente y una nueva Junta Directiva que combina continuidad e innovación. Durante la Asamblea General, también se celebró una mesa redonda donde expertos del sector analizaron los desafíos de la animación española, desde la irrupción de la inteligencia artificial hasta la necesidad de nuevos modelos de financiación. Además, se debatió sobre los incentivos fiscales y se anunció una inversión de 1.700 millones de euros para impulsar la industria.

Leer más...

Ya está aquí la 3ª edición de Rueda Academia de Cine

La tercera edición del programa de la Academia de Cine en colaboración con el ICAA llega pisando fuerte. Seis nuevos cineastas, entre ellos una creadora de Costa Rica y otro de Colombia, desarrollarán sus proyectos de forma telemática durante siete meses, a la vez que disfrutarán de tres encuentros presenciales en tres ciudades españolas.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.