¿Cuáles son los últimos desarrollos en materia de ayudas estatales al sector audiovisual europeo?

12 junio, 2025

Este nuevo informe – Ayudas estatales y el sector audiovisual – analiza el concepto de ayudas estatales para apoyar la creación y distribución de películas, series y otros contenidos audiovisuales en Europa. También examina el marco jurídico que regula estas ayudas y las formas específicas en que se utilizan para respaldar las diversas actividades implicadas en la producción de una obra audiovisual.

Capítulo 1: Panorama general de las ayudas estatales en el Espacio Económico Europeo

Los autores abren el primer capítulo ofreciendo una visión general de las ayudas estatales destinadas a obras audiovisuales en el Espacio Económico Europeo (EEE – los 27 países de la UE más Noruega, Islandia y Liechtenstein). Se analiza el alcance e importancia de la financiación pública para promover la diversidad cultural y respaldar la creación de producciones audiovisuales.
Este capítulo describe las distintas formas de ayuda estatal: subvenciones, incentivos fiscales y otros mecanismos de apoyo financiero. Además, se destacan las tendencias recientes en el apoyo público al cine y al sector audiovisual europeo.

Capítulo 2: El marco jurídico de las ayudas estatales

Este capítulo presenta el marco legal que rige las ayudas estatales a las producciones audiovisuales en el EEE. Se subraya el principio fundamental de que las ayudas estatales son, en principio, incompatibles con el mercado interior europeo. Este principio busca evitar intervenciones gubernamentales que puedan distorsionar injustamente la competencia.

Los autores explican el proceso para evaluar si una ayuda pública constituye una ayuda estatal según las normas de la UE. También detallan los casos en los que una ayuda puede estar exenta de notificación. Finalmente, se aborda el mecanismo de denuncia, a través del cual cualquier parte interesada puede impugnar ayudas supuestamente ilegales o mal utilizadas ante la Comisión Europea. Esto puede llevar a decisiones de recuperación si se concluye que la ayuda es incompatible con el mercado interior.

Capítulo 3: Ayudas notificadas entre 2020 y 2024

Este capítulo ofrece una visión general de los esquemas de ayudas que fueron notificados a la Comisión Europea entre 2020 y 2024 para su evaluación y aprobación bajo las reglas de la Comunicación sobre el Cine (Cinema Communication).
Se destaca que más de 30 mecanismos fueron notificados, y que 12 países (entre ellos Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Malta, Polonia, Eslovenia, España y el Reino Unido) han presentado notificaciones de forma regular.

Se identifican cuatro objetivos clave en la concesión de estas ayudas:

  1. Preservación y promoción cultural
  2. Apoyo económico y competitividad
  3. Fomento de la innovación y la creatividad
  4. Desarrollo de la industria
Capítulo 4: Nuevos desafíos para las ayudas estatales

El capítulo final destaca algunos de los nuevos retos que enfrenta el sistema de ayudas estatales y cómo se están abordando. En los últimos años, cuestiones como la sostenibilidad medioambiental, la diversidad y la igualdad de género, y la inclusión social han empezado a incorporarse en los criterios de financiación y condiciones de aplicación.

Además, los esquemas de ayuda apoyan cada vez más proyectos innovadores, fomentando nuevas formas de expresión cultural. Algunos países también ofrecen incentivos a películas que reciben reconocimiento artístico internacional y promueven la accesibilidad para personas con discapacidades visuales o auditivas, reflejando un compromiso más amplio con los valores sociales y culturales dentro de la industria cinematográfica.

Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.