El futuro Museo del Cine se instalará en la antigua sede del NO-DO en Madrid

3 abril, 2025
El nuevo espacio cultural, impulsado por el Ministerio de Cultura y la Academia de Cine, aspira a convertirse en un centro de referencia para la preservación, exhibición y transmisión del legado cinematográfico español, con una mirada abierta al pasado, el presente y el futuro del audiovisual.
El futuro Museo del Cine se instalará en la antigua sede del NO-DO en Madrid

El Ministerio de Cultura y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España han anunciado este 2 de abril de 2025 la creación del Museo del Cine, un proyecto ambicioso que tendrá como sede el antiguo edificio del NO-DO, ubicado en la calle Velázquez 145 de Madrid. El anuncio ha sido realizado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, quienes destacaron el valor simbólico e histórico de este espacio para acoger un centro dedicado a la exhibición, conservación y difusión del patrimonio cinematográfico español.

El inmueble, de 4.840 metros cuadrados construidos, fue sede del Noticiario Documental NO-DO desde 1942 y más tarde de RTVE, hasta quedar en desuso en 2007. A partir de ahora, el edificio será rehabilitado para albergar un museo que, según Urtasun, «nace del interés común por la protección y difusión de nuestro patrimonio cinematográfico y audiovisual«. El objetivo será poner en valor la historia del cine español, acercarla a la ciudadanía, e impulsar nuevas formas de participación, creación y reflexión en torno al audiovisual.

Ernest Urtasun, ministro de cultura y Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine

El Museo del Cine contará con un archivo patrimonial compuesto por cerca de 70.000 negativos históricos, que fueron parte del fondo original del NO-DO y hoy están custodiados por la Filmoteca Española en su Centro de Conservación y Restauración. Parte de este fondo servirá para habilitar un espacio de memoria e interpretación que permitirá contextualizar la historia del NO-DO, su papel en el régimen franquista y su influencia en el imaginario colectivo audiovisual del siglo XX.

El proyecto contempla también la creación de un programa de exposiciones, proyecciones, actividades educativas y espacios accesibles, con el fin de conectar con todos los públicos, desde académicos y profesionales del cine hasta nuevos creadores y amantes del séptimo arte.

Por su parte, el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite ha manifestado que con esta cesión “se inician los trabajos para el desarrollo y la creación de este museo que reivindicará el cine en nuestro país y el talento cinematográfico nacional”.

A su vez, Méndez-Leite ha expresado que este museo “es necesario para no olvidar lo que fuimos y lo que somos, para valorar el trabajo de los que pusieron los cimientos y de tantos otros profesionales que han construido la Historia del cine español, pero también para dar a conocer y apreciar en toda su dimensión a los cineastas del presente y las nuevas miradas que van llegando al cine español”.

El futuro Museo del Cine se instalará en la antigua sede del NO-DO en Madrid

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles…

Supermán vuela a la cima de la taquilla. Con $122 millones en el finde largo (empezaron los pases el jueves) “Superman” se hace con el número 1 y da cierto respiro a Warner, ya que su reinicio del universo DC ha empezado bien (aunque no espectacular). El número 2 es para  “Jurassic World: Rebirth” que logra $40 millones este fin de semana, y un estupendo acumulado de $232 millones en Estados Unidos y pasa de los $500 millones a nivel global. En el puesto 3 se encuentra “F1: The Movie” con $13 millones en el finde. 

Leer más...

Una nueva visión para NAB Show y NAB Show New York

Nos entusiasma presentar la nueva imagen de NAB Show y NAB Show New York, una identidad renovada que honra nuestro legado mientras abrazamos el futuro. Esta marca moderna captura el impulso, la creatividad y la evolución constante que definen a nuestra industria y comunidad global.

Leer más...

CONVOCATORIA VENTANA MADRID 2025

Ventana Madrid 2025 es una plataforma de desarrollo y financiación nacional e internacional que busca mejorar los mecanismos de consolidación y financiación del tejido audiovisual madrileño y promover la industria local y regional mediante el impulso de los rodajes y de la producción audiovisual de calidad.

Leer más...

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.