La Zona Franca de Vigo trabaja desde hace meses en la creación de un gran centro de producción audiovisual en la ciudad. El delegado del Estado en la Zona Franca, David Regades, subraya la importancia de este proyecto y su impacto para consolidar a Vigo como un polo clave para el desarrollo de series, programas, películas y videojuegos.

Ubicaciones en estudio para el Hub Audiovisual
Regades ha confirmado que se analizan varias posibles ubicaciones en el centro de la ciudad para albergar el Hub Audiovisual. Entre ellas destacan:
- Nave de Fribesa, cuya cesión fue solicitada a la Autoridad Portuaria de Vigo, aunque hasta el momento no ha sido aprobada.
- Antigua conservera Bernardo Alfageme, otro espacio con gran potencial para albergar el proyecto.
- Instalaciones de Frigoríficos Vigo, que también están en evaluación como alternativa viable.
Un impulso para recuperar el patrimonio y fortalecer el audiovisual gallego
Regades destaca que el audiovisual gallego tuvo su origen en Vigo, aunque con el tiempo ha perdido parte de su fuerza. Por ello, considera fundamental que la ciudad retome su papel protagonista con una infraestructura de primer nivel. Además, el proyecto forma parte de una estrategia más amplia de recuperación del patrimonio urbano, similar a las iniciativas emprendidas en la sede de Areal, la Panificadora y el Centro de Informática de Abanca en López Mora.
El objetivo es que el Hub Audiovisual de Vigo se convierta en un referente dentro de la Eurorregión y un motor de crecimiento para la industria del entretenimiento en Galicia.