Finaliza el rodaje de ‘Las líneas discontinuas’

12 diciembre, 2024
La cineasta gallega Anxos Fazáns culmina el rodaje de Las líneas discontinuas, su segundo largometraje, una historia sobre la conexión humana filmada íntegramente en gallego y ambientada en las localidades pontevedresas de Vigo y Marín.
Las líneas discontinuas

La cineasta pontevedresa Anxos Fazáns ha concluido el rodaje de Las líneas discontinuas, su segundo largometraje. Este proyecto, rodado íntegramente en gallego, fue parte de la última edición del Campus de Verano de la Academia de Cine y se filmó en las localidades de Marín y Vigo, en la provincia de Pontevedra. La película cuenta con las actuaciones principales de Mara Sánchez y Adam Prieto.

Según Fazáns, Las líneas discontinuas explora la magia de la conexión humana. “Habla de la unión, de lo increíble que es que dos o más personas puedan conectar, dejar de sentirse solas y unirse para formar parte de un todo”, explica la directora.

Inspirada en una noticia que leyó en un periódico, la historia comienza con el encuentro inesperado entre Bea, una productora musical que atraviesa una crisis personal, y Denís, un joven que, tras una noche de fiesta con sus amigos, se cuela en su casa. “Era esencial que el rodaje reflejara ese espíritu, construyéndose como un espacio seguro de trabajo. Gracias a la dedicación de todo el equipo y los intérpretes, hemos logrado que esta experiencia de rodaje sea única. Ahora, el desafío continúa con los procesos de montaje y postproducción”, añade Fazáns.

Sinopsis:

Bea es una mujer de 50 años que se está separando de su marido. El día en el que tiene que abandonar el hogar en el que ha vivido los últimos veinte años llega a su casa y se encuentra todo patas arriba y a uno de los ladrones dormido en su cama. Denís es un chico de 28 años que, a pesar de haber estudiado una carrera, lucha con la precariedad laboral y la falta de oportunidades. Después de pasar tres días juntos, cada uno deberá continuar su camino.

Las líneas discontinuas

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.