Del 9 al 13 de octubre, Cartagena reúne a diversos académicos, historiadores, artistas y figuras públicas de países de habla hispana para reflexionar y debatir sobre las naciones hispanohablantes, su historia, su presente y su futuro.
La ciudad de Cartagena, en España es el epicentro de la cultura hispana con el inicio del IV Congreso de la Hispanidad 2024, que arrancó ayer, miércoles 9 de octubre, y se extenderá hasta el 13 de octubre. Este evento, bajo el lema Construyendo Futuro, reúne a diversas personalidades del mundo hispano para debatir y reflexionar sobre el legado de la hispanidad en la actualidad.
El congreso contará con una rica programación de actividades, con la participación de destacados académicos, historiadores, artistas y figuras públicas de diversos países de habla hispana. Podremos disfrutar de ponentes provenientes de España, Argentina, Colombia, Perú, Chile, EEUU, México y una visita empresarial por parte de una delegación filipina de la que formarán parte la presidenta y la directora de la Cámara de Comercio e Industria de Filipinas, además de la asociación Filipina/EEUU PACC. Se espera que sea un espacio para el intercambio cultural y la reflexión sobre el pasado, presente y futuro de las naciones hispanohablantes, promoviendo el fortalecimiento de los lazos históricos y culturales.
Durante los cinco días, los asistentes podrán disfrutar de un total de 32 actividades de variada naturaleza, desde conferencias, mesas redondas, hasta espectáculos musicales y visitas guiadas a los lugares históricos de Cartagena. El evento también incluirá presentaciones de libros, exposiciones de arte y una feria cultural, con un enfoque particular en el impacto de la hispanidad en el siglo XXI.
Entre los temas principales destacan la influencia de la hispanidad en la política, la economía y la cultura global, así como su papel en la educación y la preservación de la identidad cultural. Además, habrá debates sobre los retos y oportunidades que enfrentan los países hispanohablantes en el contexto de la globalización.
Este ambicioso programa ha contado con la importante colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, la Autoridad Portuaria de Cartagena, el Info y el ICA de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia entre otras instituciones y empresas. Las conferencias serán de acceso libre y gratuito, y se emitirán en directo a través del canal de conferencias de la asociación.
Para más información, visita la página oficial del evento: Hispanidad Cartagena 2024. También puedes consultar el programa completo aquí.