Bitelchús vuelve a atemorizar a los cines españoles acompañado de un grupo de estrenos internacionales

6 septiembre, 2024
Por fin llega la segunda entrega del icónico universo de Tim Burton, Bitelchús, Bitelchús. Con Winona Ryder y Michael Keaton liderando el reparto, no son el único elenco que destacará este fin de semana. Contamos también con cuatro proyectos españoles que no dejarán indiferente a nadie. Por Lucía Gallardo.
Fotograma de Bitelchús, Bitelchús

‘Bitelchús, Bitelchús’

Llega uno de los estrenos más esperados de los últimos meses. Warner Bros trae a 362 cines nacionales Bitelchús, Bitelchús. Más de 30 años después del estreno de la original Bitelchús, que salió a la luz en 1988, Tim Burton se ha vuelto a poner manos a la obra para recuperar el universo de la familia Deetz. Michael Keaton vuelve a ser Bitelchús y Winona Ryder retorna también en su icónico papel de Lydia, esta vez como madre de su hija adolescente, interpretada por la nueva estrella Jenna Ortega. Las expectativas son altas para la secuela de la comedia fantástica que es ya un imprescindible en la watchlist de Halloween de cientos de miles de personas.

En esta nueva entrega, tras una inesperada tragedia familiar, tres generaciones de la familia Deetz regresan a Winter River. La vida de Lydia, todavía atormentada por Bitelchús, da un vuelco cuando su rebelde hija adolescente, Astrid, descubre la misteriosa maqueta de la ciudad en el desván y el portal al Más Allá se abre accidentalmente. Con los problemas que se avecinan en ambos reinos, es sólo cuestión de tiempo que alguien diga el nombre de Bitelchús tres veces y el travieso demonio regrese para desatar su propio caos.

YouTube video
Tráiler oficial de Bitelchús, Bitelchús

‘El 47’

Por otra parte, otro de los estrenos más esperados de esta semana es la nueva cinta española El 47, de Marcel Barrena. Distribuida en 173 cines por A Contracorriente Films, la película está basada en una historia real, protagonizada en la pantalla por Eduard Fernández y Clara Segura.

El 47 cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Manolo Vital era un conductor de autobús que se adueñaba del bus de la línea 47 para desmontar una mentira que el Ayuntamiento se empeñaba en repetir: los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró. Un acto de rebeldía que demostró ser un catalizador para el cambio, de que las personas se enorgullecen de sus raíces, de una lucha del vecindario, de la clase trabajadora que ayudó a crear la Barcelona moderna de los años 70.

YouTube video
Tráiler oficial de El 47

‘Estación Rocafort’

Filmax nos trae a 151 cines otro estreno español, Estación Rocafort, dirigida por Luis Prieto y protagonizada por Natalia Azahara y Javier Gutiérrez. El filme es un thriller de terror de hora y media de duración que nos presenta un misterio que durante años ha sacudido a la estación de Metro de Rocafort en Barcelona.

Este misterio entra de lleno en la vida de Laura (Natalia Azahara) cuando empieza a trabajar en esta vieja y tranquila parada. No tardará en descubrir una leyenda que la empezará a perseguir: allí ha muerto mucha gente en extrañas circunstancias. Laura, decidida a descubrir la verdad, pedirá ayuda a Román (Javier Gutiérrez), un curtido expolicía que alberga sus propios demonios relacionados con el caso. Lo que sea que ocurre en la estación maldita sigue sucediendo a día de hoy. Irá a por ella, y a por todos los que la rodean.

YouTube video
Tráiler oficial de Estación Rocafort

‘Mi amigo el pingüino’

You Planet Pictures presenta este fin de semana en 154 cines la nueva película estadounidense protagonizada por Jean Reno, Mi amigo el pingüino. Dirigida por David Schurmann, la cinta es un drama familiar basado en hechos reales que explora la historia de Joao, un pescador que, en una playa de una isla remota en la costa de Brasil, rescata a un pingüino cubierto de petróleo y al borde de la muerte, Din Din.

YouTube video
Tráiler oficial de Mi amigo el pingüino

‘The amazing Spider-man’

Volvemos una semana más a presentar un reestreno de la franquicia del hombre araña. Sony Pictures nos permite disfrutar de The amazing Spider-man en 127 cines españoles. La cinta, estrenada en 2012, está dirigida por Marc Webb y protagonizada por una de las parejas de Hollywood que causó sensación en su momento y que a día de hoy mantiene un cariño muy grande por parte del público, Andrew Garfield y Emma Stone.

En esta entrega del universo Spider-man volvemos a conocer a Peter Parker. Como la mayoría de los adolescentes de su edad, Peter está intentando descubrir quién es y cómo ha llegado a ser lo que es. En su viaje para atar los cabos de su pasado descubre un secreto que guardaba su padre, un secreto que finalmente dará forma a su destino como Spiderman.

YouTube video
Tráiler oficial de The amazing Spider-man

‘Reinas’

Reinas llega a la gran pantalla gracias a Bteam Pictures, que se encarga de distribuirla en 44 cines españoles. La cinta peruana está dirigida y coescrita por Klaudia Reynicke, y está descrita como un drama familiar ambientado en los años 90.

Reinas nos sitúa en Perú, en la década de los 90. La situación política del país es muy convulsa con los militares controlando las calles. Dos hermanas adolescentes están a punto de abandonar el país para siempre cuando se reencuentran inesperadamente con un padre ausente. Para salir de Perú la madre necesita la autorización de él. El reencuentro amplificará y aliviará a la vez su dolor por el cambio inminente.

YouTube video
Tráiler oficial de Reinas

‘Un silencio’

Otro de los estreno de este fin de semana es Un silencio, proyectado en 29 cines españoles gracias a Karma Films. La cinta es un proyecto belga dirigido y coescrito por Joachim Lafosse que explora la temática de los abusos y la violencia de género. Astrid, esposa de un reputado abogado, lleva 25 años silenciada. El equilibrio de su familia se derrumba de repente cuando sus hijos empiezan a buscar justicia.

YouTube video
Tráiler oficial de Un silencio

‘Luz del 86’

Reverso Films nos trae a 17 de nuestros cines el filme finlandés Luz del 86. Dirigida por Inari Niemi y basada en la novela de Vilja-Tuulia Huotarinen, la cinta nos lleva a la primavera de 1986, después del accidente de Chernobyl. Una niña llamada Mimi llega a un pequeño pueblo del oeste de Finlandia. Inmediatamente llena de luz la vida de Mariia, de 15 años. Mariia regresa 20 años después a casa para cuidar de su madre enferma, y ​​los recuerdos de ese significativo verano comienzan a salir a la superficie. 

YouTube video
Tráiler oficial de Luz del 86

‘Nueva Tierra’

Nueva Tierra es otro de los estrenos españoles de este fin de semana. Distribuida por Begin Again Films en 14 cines, la película está dirigida y escrita por Mario Pagano y protagonizada por Iván Sánchez, Juan José Ballesta, Andrea Duro e Imanol Arias.

León es un hombre que en compañía de su familia se refugia en las montañas después de que un virus acabase con la civilización. Una organización religiosa llamada La Legión, autora de secuestros masivos de niñas adolescentes después de la pandemia, rapta a su hija dejando un rastro de muerte y dolor. León hará lo imposible para sobrevivir en la Nueva Tierra y encontrar a su hija.

YouTube video
Tráiler oficial de Nueva Tierra

‘Pepi Fandango’

Finalmente, el último estreno del weekend es el documental español Pepi Fandango, que lo podremos ver en 10 cines españoles gracias a Moon Entertainment. Con guion y dirección de Lucija Stojevic, Pepi Fandango nos cuenta la historia de Peter Perez, un hombre de 84 años conocido como Pepi. Este embarca en un viaje desde su casa en Viena al pueblo de Paterna de Rivera en Andalucía para enfrentarse a su relación conflictiva con el flamenco más auténtico. Su infancia en el campo de concentración de Rivesaltes en Francia marcó su relación con esa música. Hoy en día lo transporta a los momentos más oscuros de su infancia, pero contradictoriamente también alivia su sufrimiento.

Tráiler oficial de Pepi Fandango

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 9 de mayo

La semana suma más de una decena de estrenos nuevos en cines. Hay presencia de títulos internacionales como Tierras perdidas o Kaiju nº 8, producciones independientes españolas como Secundarias o El cielo de los animales, y documentales que llegan con recorrido festivalero, como Nuestra querida profesora. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 11 de abril

Esta semana, la cartelera se llena de huidas —emocionales, geográficas y hasta absurdas—. Desde thrillers de espionaje hasta dramas familiares, pasando por animación con causa, sátiras metacinematográficas y comedias funerarias. Historias que empiezan con una pérdida, una mentira o un silencio. Y todas, de un modo u otro, invitan a mirar desde otro sitio. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Estrenos de cine – Fin de semana del 28 de marzo

La oferta cinematográfica de esta semana trae algo para todos los gustos: el regreso de clásicos, biopics de artistas atormentados, animación que desafía lo convencional y thrillers llenos de tensión. Con más de una decena de estrenos, repasamos las películas que llegan a la gran pantalla y prometen emocionar, sorprender y dejar huella. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Estrenos del 14 de marzo: el cine que no puedes perderte esta semana

El cine nos trae una nueva oleada de historias cautivadoras: dramas conmovedores, thrillers llenos de tensión y relatos que nos transportan a mundos desconocidos. Desde el suspenso de Hotel Providencia hasta la intensidad emocional de Morlaix y la ternura de Ernest & Celestine: Cuentos de Primavera, esta semana promete un viaje cinematográfico para todos los gustos.

Leer más...

Estrenos del 28 de febrero: Del romance eterno al thriller más oscuro

La cartelera de esta semana nos trae una mezcla de géneros y emociones, desde thrillers intensos hasta dramas conmovedores y misterios inquietantes. Con directores que apuestan por narrativas innovadoras y actores que dan vida a personajes inolvidables, las salas de cine se llenan de historias que dejarán huella en el espectador. ¿Listo para descubrir cuál será tu próxima película favorita?

Leer más...

ESPAÑA: El cine español repunta en taquilla tras los Premios Goya

Los recientes galardones de los Premios Goya han dado un nuevo impulso al cine español en la taquilla. La Infiltrada y El 47, ambas premiadas, han registrado un notable aumento en su recaudación, con crecimientos del 78% y 72%, respectivamente. Tras semanas de dominio de grandes producciones internacionales, el reconocimiento a estas películas ha despertado el interés del público, demostrando el impacto que pueden tener estos premios en la exhibición comercial. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

¡Alerta Cine! Estrenos que marcarán tu fin de semana

Las salas de cine se llenan de nuevas historias este fin de semana con una cartelera para todos los gustos. Desde thrillers cargados de tensión hasta conmovedores documentales, pasando por películas de animación y relatos inspiradores, los estrenos prometen emociones para cada tipo de espectador. Biopics de leyendas de la música, historias de lucha y superación, y aventuras para toda la familia forman parte de una oferta variada que busca conquistar la taquilla. ¿Cuál será tu elección?

Leer más...

Cuatro películas españolas se suman a los estrenos

Esta fin de semana, la cartelera se llena de vida con una selección de estrenos que no te puedes perder. Grandes historias, emociones intensas y narrativas para todos los públicos llegan a la gran pantalla para ofrecerte una experiencia cinematográfica inolvidable. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Caída en la recaudación, la taquilla española sigue sin despegar

El cine español afronta un descenso en la taquilla, con una recaudación de 4,57 millones de euros y estrenos que no logran destacar lo suficiente para reavivar el interés del público. Mientras Mufasa: El Rey León y Sonic 3: La Película mantienen su dominio, títulos como Babygirl y Hombre Lobo debutan con cifras discretas, dejando claro que la cartelera necesita un revulsivo para atraer nuevamente a los espectadores.

Leer más...

Luces, cámara… ¡Estrenos! Lo nuevo que conquista la cartelera esta semana

La cartelera de esta semana se llena de emociones con un abanico de estrenos que abarca desde dramas conmovedores y documentales reflexivos hasta animaciones vibrantes y thrillers cargados de tensión. Con propuestas para todos los públicos, estos nuevos lanzamientos prometen cautivar a los espectadores y dejar huella en sus corazones. ¡Descubre qué hay de nuevo en tu cine más cercano!

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.