Noticias desde Los Ángeles en la semana del 18 de agosto al 25 de agosto

26 agosto, 2024
Los primeros puestos en taquilla se mantienen dominados por Deadpool & Wolverine, Alien: Romulus y It Ends with Us. En streaming, YouTube alcanzó un récord histórico, superando el 10% del uso total de televisión en EE.UU. Además, Netflix cerró su segundo año de ventas anticipadas de publicidad con un aumento significativo, y Tubi se consolidó como la plataforma de streaming gratuita con publicidad más vista. Por nuestra corresponsal en USA
Cartel Longlegs

Box Office USA

A pesar de tener tres estrenos amplios este fin de semana, los tres primeros puestos son para las mismas películas que la semana pasada (aunque en diferente orden las dos primeras).

El número 1 lo recupera Deadpool & Wolverine con unos estupendos $18,3 millones en su ya quinta semana. Le sigue Alien: Romulus con $16,2 millones. Mantiene el tercer puesto It Ends with Us con $11,9 millones y un impresionante acumulado de $120 millones.

El estreno de Blink Twice sólo logra el puesto 4 con $7,3 millones. Flojo resultado pero, aún así, mucho mejor que los $4,6 millones del estreno de The Crow, que sólo consigue el puesto 8. Más decente el estreno de The Forge que logra $6,6 millones y el puesto 5. Pero al ser una película de presupuesto de producción modesto (se comenta que $5 millones) no está nada mal, aunque tuviese ambiciones de estar más cerca del estreno de War Room, del mismo equipo, y también película “inspiracional/religiosa”, que fue de $11 millones en 2015.

Siguen los muy buenos resultados para el re-estreno de Coraline por sus 15 años, fundamentalmente en 3D. Ha obtenido $5,1 millones y obtiene el puesto 7.

Entre los estrenos limitados destaca Strange Darling con $1,1 millones, logrando la posición 12.

Longlegs se ha convertido en la película de terror independiente más taquillera de la década, superando los $100 millones mundialmente y estableciendo un récord para la distribuidora Neon.

Noticias desde L.A.

  • Netflix cerró su segundo año de negociaciones de ventas anticipadas de publicidad, con un aumento del 150% frente a 2023. Los resultados estuvieron en línea con las expectativas de la empresa. Ha cerrado acuerdos con todos los principales grupos de anunciantes y agencias de medios. Han cerrado acuerdos para los próximos estrenos de cine y televisión, como el regreso de El juego del calamar y el estreno de Happy Gilmore 2. Netflix ofreció más detalles sobre su impulso de la publicidad programática, incluida la capacidad para concertar el uso de The Trade Desk, Google Display & Video 360 y Xandr, así como nuevas capacidades de medición.
  • Rotten Tomatoes estrenó esta semana un nuevo distintivo Verified Hot destinado a reflejar las opiniones de los espectadores. Para que una película reciba esa designación, debe tener una puntuación de audiencia verificada del 90% o más en su Popcornmeter, entre otros requisitos de elegibilidad. Sólo utilizará las reseñas de la audiencia de personas que haya verificado que compraron una entrada para esa película a través de su empresa hermana Fandango.
  • Cristiano Ronaldo quiere llevar sus 636 millones de seguidores de Instagram a YouTube. Ha lanzado UR Cristiano, un canal que ofrece de todo, desde programas originales (incluido This or That, que explora los “deportes e ídolos favoritos” de Ronaldo) hasta vídeos en pareja y retos padre-hijo. El resultado: UR Cristiano atrajo a más de 19 millones de suscriptores en tan sólo 24 horas y ya lleva 45 millones.
  • Según los nuevos datos de Horowitz Research, dos de cada tres espectadores de contenidos televisivos utilizan plataformas de transmisión de TV con publicidad (FAST) gratuitas en un mes normal. Tubi de Fox, Pluto TV de Paramount Global, Freevee de Amazon, YouTube y Roku son las redes FAST más utilizadas por los consumidores encuestados en el estudio.
  • La plataforma de streaming gratuita con publicidad Tubi alcanzó un hito en julio. Registró la misma cuota de mercado de visualización de televisión general (un récord del 2,1 %) que Disney+ en los televisores domésticos de EE. UU. en julio, según Nielsen. Tubi volvió a ocupar el primer puesto como plataforma de televisión en streaming gratuita con publicidad (FAST), por delante de The Roku Channel (participación de mercado del 1,6 %) y Pluto TV (0,7 %), además de la participación de mercado del 1,5 % de los servicios de streaming VOD de suscripción de pago de Peacock (que incluye algunos de los Juegos Olímpicos de París), Max (1,4 %) y Paramount+ (1,1 %). Tubi terminó el año fiscal (que finalizó el 30 de junio) con aproximadamente el 2% de toda la visualización de televisión según Nielsen, consolidando aún más su liderazgo como el servicio FAST más visto en los Estados Unidos. Al mismo tiempo, la plataforma, que afirma tener más de 80 millones de usuarios activos mensuales y una unidad de producción de contenido similar a YouTube llamada “Stubios”, lanzada recientemente, aún no es rentable
  • La primera noche de la Convención Nacional Demócrata tuvo un promedio de 20 millones de espectadores en 13 cadenas, superando la audiencia del primer día de la Convención Nacional Republicana, según Nielsen. El cierre de la Convención Nacional Demócrata atrajo a una gran audiencia el jueves, superando tanto a la última noche de la reunión del partido hace cuatro años como a la de la convención republicana en julio. La cobertura de la noche de clausura de los demócratas tuvo un promedio de 26,2 millones de espectadores en 15 cadenas de televisión abierta y por cable. Eso es alrededor de 820.000 personas más que los 25,38 millones que vieron la última noche de la Convención Nacional Republicana.
  • Mala semana para Lionsgate. Segundo fracaso en taquilla este verano con The Crow tras Borderlands y, además, un error inexplicable le ha hecho retirar el tráiler de Megalopolis. Parece ser que su agencia de publicidad usó ChatGPT para buscar críticas malas a previas películas de Francis Ford Coppola y, en vez de buscarlas, las debió de generar. Incomprensiblemente, nadie parece que confirmó que esas críticas eran reales, y debutaron el tráiler con ellas. A las pocas horas tuvieron que retirarlo y pedir disculpas por el error.
  • Los últimos datos de Nielsen son buenas noticias para YouTube. Se ha convertido en la primera plataforma de streaming en superar el 10% del uso total de la televisión en casa, de la historia. Ese hito se produjo en julio, cuando YouTube alcanzó el 10,4% después de alcanzar el 9,7% de la audiencia total de televisión en marzo y el 9,9% en junio. Su competidor más cercano, Netflix, se adjudicó el 8,4% de la audiencia total de televisión en julio (según Nielsen). El streaming en su conjunto (que incluye YouTube, Netflix, Prime Video de Amazon, Hulu, Disney+, Tubi, Roku, Peacock, Max, Paramount+, Pluto TV y algunos streamers más pequeños) alcanzó el 41,4% de la audiencia total de televisión en casa en julio, la mayor participación para cualquier formato de visualización en la historia de los datos de Nielsen. Por otra parte, la televisión por cable representó apenas el 26,7%, mientras que la televisión abierta alcanzó un total general del 20,3%.

Comentarios:

Siguen los giros de guion con la adquisición de Paramount, ahora con un nuevo pretendiente, Bronfman, que ha hecho oferta de $6.000 millones. Paramount extendió su plazo para revisar las ofertas de adquisición hasta el 5 de septiembre para evaluar si la oferta de Edgar Bronfman Jr. es mejor que la de David Ellison.

Quizás también te interesen:

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 2 de marzo al 9 de Marzo

Mickey 17 debuta en el número 1 con 19,1 millones de dólares, mientras que Anora regresa al top 10 tras sus premios en los Oscar. La gala registró 19,69 millones de espectadores, la audiencia más alta en cinco años. Netflix planea invertir 18.000 millones de dólares en contenido en 2025, mientras Disney y Lionsgate aplican despidos en sus divisiones de entretenimiento. Amazon MGM Studios aumentará sus estrenos en cines, y AMC Entertainment insiste en ampliar las ventanas de exclusividad.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 24 de febrero al 1 de marzo

El sector del entretenimiento atraviesa una etapa de cambios clave, con movimientos estratégicos en el cine, la televisión y el streaming. La 97ª edición de los Oscar coronó a Anora como la gran triunfadora, mientras los Globos de Oro eliminarán los pagos a sus votantes. Netflix reafirma su liderazgo con El juego del calamar, Paramount Global avanza en su fusión con Skydance y Warner Bros. Discovery traza su camino hacia los 150 millones de suscriptores. En paralelo, YouTube se mantiene firme en su modelo sin contenido original y Fox refuerza su apuesta por el streaming. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 16 de febrero al 23 de febrero

El entretenimiento sigue en ebullición con Captain America: Brave New World liderando la taquilla y récords de audiencia para The White Lotus y SNL. Amazon MGM Studios toma control creativo de James Bond, mientras Netflix invierte $1.000 millones en México. El streaming supera a la TV tradicional en EE.UU., ViX consolida su rentabilidad y Sony y Disney reorganizan su liderazgo. En cine, Cinemark e IMAX reportan ingresos sólidos impulsados por grandes estrenos. Por nuestra corresponsal en USA

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 9 de febrero al 15 de febrero

Captain America: Brave New World lidera la taquilla con $88,5M, proyectando $100M en el fin de semana largo. La Super Bowl LIX rompe récords con 127,7M de espectadores, y Roku genera $1.200M al superar los 90M de hogares. Mientras Lionsgate y Sony crecen en ingresos, AMC Networks cae un 12 %, y Alliance Entertainment aumenta un 23 % en ventas de Blu-ray, cerrando un acuerdo con Paramount.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 27 de enero al 2 de febrero

Semana intensa en la industria del entretenimiento con estrenos destacados en taquilla, acuerdos clave en streaming y movimientos estratégicos en grandes compañías. Dog Man lidera la taquilla, mientras que Culpa tuya arrasa en Prime Video. Fox marca récords con la publicidad del Super Bowl, y Netflix revela su programación para 2025. Además, Sundance cierra sin un gran éxito claro, y la incertidumbre rodea su futura sede. Por nuestra corresponsal en USA

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 6 de enero al 11 de enero

La taquilla estadounidense tuvo a Den of Thieves 2: Pantera liderando con $15,5 millones, seguido por Mufasa: The Lion King ($13,2M) y Sonic The Hedgehog 3 ($11M), que supera los $200M acumulados. En streaming, Wicked rompió récords en Premium VOD con $70 millones en su primera semana. Disney Advertising reportó 157 millones de usuarios activos mensuales globales en sus plataformas, mientras NBCUniversal y Warner Bros. anunciaron cambios significativos en sus cúpulas directivas. Por nuestra corresponsal en USA

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 30 de diciembre al 5 de enero

La primera semana del año arranca con fuerza en la taquilla, liderada por Mufasa: The Lion King con $23,8 millones, mientras que Sonic the Hedgehog 3 supera los $1.000 millones globales. En televisión, los eventos deportivos dominaron las 100 retransmisiones más vistas de 2024, con la Super Bowl liderando. El juego del calamar 2 bate récords en Netflix, mientras La casa del dragón se corona como la serie más pirateada del año. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 26 de agosto al 2 de septiembre

De nuevo, la taquilla estadounidense se estanca por la falta de estrenos potentes y vuelve a repetir el top 3: Deadpool y Lobezno, Alien: Romulus y Romper el círculo. En la industria, las empresas gestionan fusiones y rechazan ofertas; se cierran sitios web de streaming piratas; y Disney se encuentra ante otra disputa por la falta de su presencia en millones de hogares.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 13 de agosto al 18 de agosto

Alien: Romulus se apodera del primer lugar en la taquilla estadounidense, mientras que Deadpool & Wolverine continúa su impresionante racha en segundo lugar, y It Ends with Us asegura la tercera posición. Además, destacan las novedades en la industria del entretenimiento, incluyendo reestrenos, asociaciones y cambios en el mercado del streaming. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.