Intersección LAB es un laboratorio para proyectos audiovisuales en desarrollo organizado por Intersección – Festival Internacional de Cine de A Coruña.
El LAB está dirigido a directores/as, guionistas y productores/as gallegos/as o con residencia en Galicia y ha abierto la convocatoria para recibir proyectos para su próxima edición. El plazo de inscripción se cerrará el 7 de agosto de 2024.
El LAB organiza un taller de escritura de proyecto, mentorías de expertos, pitchs, onetone y una residencia artística.
Intersección LAB es un lugar donde establecer contactos, localizar financiación y recibir apoyo y mentorías de profesionales en activo que les guían y aportan su experiencia.
Intersección – Festival Internacional de Cine de A Coruña apuesta por crear espacios que fomenten y desarrollen el crecimiento sostenible de la industria cinematográfica. A través de sesiones de trabajo y asesoramiento, Intersección LAB funciona como motor de desarrollo para las propuestas de los creadores emergentes y también para aquellos cineastas con mayor recorrido que buscan orientación en sus nuevos proyectos.
Algunos de los profesionales que han sido mentores en Intersección LAB son Roger Koza, María Morata, Laura Ferrés, Miquel Escudero, Miguel Dias, Lars Henrik Gass, Nuno Lisboa, Nicolas Gebbe, Sergio Gomes, Katrin Mundt, Christina Demetriou o Alejandra Trelles.
Proyectos desarrollados en el LAB de Intersección han continuado una notoria carrera posterior, como (Revolución cumple tu promesa) Amor Rojo, de Dora García, Mención Especial en Visions du Réel; Salvaxe, salvaxe, de Walkie Talkies Films, Biznaga de Plata a Mejor Documental en el Festival de Cine de Málaga; Adolescencia infinita, de Victor Soho, Mención Especial en Documenta Madrid; etc.