María Valverde hace su primera incursión como directora con ‘El canto de las manos’

28 junio, 2024
La actriz cuenta la historia de la representación por primera vez en lengua de signos de la ópera Fidelio, de Beethoven
Fotograma ‘El canto de las manos’. ©Quinchoncho/Forty Entertainment

María Valverde debutará como directora con su primer largometraje, El canto de las manos, un documental sobre la producción de la ópera Fidelio de Beethoven en lenguaje de signos. El director de orquesta Gustavo Dudamel, productor de la película, también dirige la ópera en el filme y fue el creador original de esta representación.

Esta es la primera experiencia detrás de la cámara para la actriz madrileña, quien también ejerce como productora. Ganadora del Goya a Mejor Actriz Revelación en 2004 por su actuación en La flaqueza del bolchevique, su papel más reciente fue el protagónico en la película de Netflix Fuimos canciones, dirigida por Juana Macías.

El documental, que tendrá una duración de 90 minutos y ya ha sido filmado, sigue al Coro de Manos Blancas y a Dudamel en su preparación de la ópera entre Los Ángeles y Venezuela. Los responsables del proyecto han anunciado que planean estrenarlo próximamente en un festival aún por determinar.

El canto de las manos ha contado con DJ Kurs, reconocido dramaturgo, músico y activista por los derechos de la comunidad sorda, además de director artístico de la compañía de teatro para sordos Deaf West Theatre, como productor ejecutivo. El documental está producido por Quinchoncho, la productora de Valverde y Dudamel, junto con la barcelonesa Forty Entertainment.

Fotograma ‘El canto de las manos’

La película se ha realizado en colaboración con The DeNovo Initiative, uno de los principales financiadores del proyecto, y con The Breathe Project.

El canto de las manos sigue a Gustavo Dudamel y al Coro Manos Blancas mientras preparan el estreno de su versión de Fidelio en Caracas, la capital de Venezuela. Inspirado por la sordera del propio Beethoven, Dudamel diseñó inicialmente el espectáculo para el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, donde se estrenó en 2022. Dudamel es el director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de julio

Este fin de semana la cartelera española recibe estrenos variados que van desde la irreverente animación adulta Spermageddon hasta el intenso thriller Condenados. También destacan el drama social de Mi querida ladrona, el misterio en torno al arte de El cuadro robado y la comedia de amigas Las irresponsables. Una selección diversa que ofrece opciones para todos los públicos.

Leer más...

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.