AVM presenta su router de calidad, la clave para atraer y fidelizar a los clientes

27 mayo, 2024
Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, los tres principales proveedores de servicios de Internet (ISP) copan el 70 % del mercado en España. En este contexto, la calidad del servicio y la satisfacción del cliente se han convertido en aspectos cruciales para los ISP independientes que luchan por mantener y aumentar su base de clientes.
Archivo:AVM-Logo.png - Wikipedia, la enciclopedia libre
La empresa AVM lider en apostar por los routers de altas prestaciones

Tradicionalmente, una de las principales fuentes de insatisfacción para los usuarios de Internet es la baja calidad de los routers genéricos que todavía proporcionan muchos operadores. Estos dispositivos carecen de características avanzadas, ofrecen una menor seguridad y no tienen un rendimiento óptimo, lo que dispara las solicitudes de asistencia técnica y los costes operativos.


En este contexto, apostar por routers de altas prestaciones tiene importantes beneficios para los clientes y los ISP. El resultado es un incremento de la satisfacción y retención de los clientes que permite una diferenciación competitiva, así como una mejora de los márgenes comerciales.

En primer lugar, un router de última generación proporciona una conexión más estable y fiable, lo que supone una disminución significativa de las peticiones de soporte técnico. Si además el fabricante ofrece asistencia técnica local, el ISP puede ver aún más aliviada su carga de soporte. Por otro lado, los routers de última generación integran capacidades de monitorización remota de la conexión Wi-Fi en tiempo real, gracias a tecnologías como TR-369.

Ralf Muntean, Country Manager Spain/Portugal, AVM GmbH

Esto permite a los ISP ofrecer una asistencia remota rápida y efectiva cuando el cliente informa de alguna incidencia, sin necesidad de desplazar a un técnico a la ubicación del cliente para el diagnóstico y resolución.
Así mismo, gracias a la disponibilidad de diferentes versiones del producto, los ISP pueden adaptar la solución a cada cliente: desde el usuario doméstico a la pyme nómada digital que requiere prestaciones avanzadas. Al proporcionarles exactamente lo que necesitan, se abre la puerta a nuevas oportunidades para generar ventas cruzadas o de servicios complementarios.

Otra ventaja de apostar por los enrutadores de alta calidad es la reducción de las solicitudes de devolución de productos (RMA). Los routers de última generación tienen una mayor fiabilidad y vida útil, lo que disminuye los costes asociados a la reparación o reemplazo de dispositivos defectuosos, así como la engorrosa gestión de la logística inversa de los aparatos obsoletos.


También hay que destacar que la compatibilidad con tecnologías emergentes como XGS-PON posibilita ofrecer las mayores velocidades a medida que están disponibles. En combinación con las últimas tecnologías de conectividad inalámbrica que incorporan los routers avanzados, como Wi-Fi 7, se puede atraer y fidelizar a los consumidores que valoran el rendimiento ante todo.

Finalmente, a causa del crecimiento de los ciberataques y los robos de datos, los consumidores están cada vez más preocupados por la protección de la privacidad. Un router de calidad ofrece funciones avanzadas de seguridad y actualizaciones periódicas de firmware para corregir las vulnerabilidades y evitar que el ISP tenga que afrontar un grave incidente de ciberseguridad.


En definitiva, elegir tecnología de conectividad de vanguardia y centrarse en la satisfacción del cliente son estrategias fundamentales para el éxito en un mercado cada vez más competitivo. Y todo empieza por ofrecer un router que esté a la altura de las expectativas del consumidor.

AVM es uno de los principales fabricantes europeos de productos para el acceso de banda ancha y el hogar digital. Los productos de la marca FRITZ son fáciles de usar para todo el mundo. Permiten un rápido acceso a Internet, una sencilla conexión en red, telefonía con comodidad y versátiles aplicaciones de domótica. El software FRITZ!OS ofrece regularmente nuevas funciones y mantiene todos los productos FRITZ! actualizados y protegidos. Fundada en 1986 en Berlín, la empresa se ha centrado desde su inicio en el desarrollo de productos innovadores. En 2023, el especialista en comunicaciones con sede en Berlín generó unas ventas de 580 millones de euros con 890 empleados.

Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.