Entrevista con Macarena Rey, CEO de Shine Iberia

27 mayo, 2024
Desde 2012, la productora Shine Iberia ha creado grandes éxitos televisivos en España y Portugal. Formatos como ‘Masterchef’, ‘Maestros de la costura’, ‘La isla’, ‘The voice portugal’, que no solo han contado con el respaldo de la audiencia y de la crítica, sino que también se han convertido en todo un fenómeno social en sus países de emisión.
Macarena Rey, CEO de Shine Iberia

En julio de 2020, Endemol Shine Group fue adquirido por Banijay, creando así la mayor productora y distribuidora de contenidos del mundo a través de 22 países con más de 122 compañías de producción y un catálogo multigénero que cuenta con mas de 100000 horas de destacados programas originales.

Cine&Tele Pro: ¿Cuáles son los próximos formatos que tenéis previsto introducir en España?

Estamos grabando 2 formatos originales de Shine Iberia; Generación Click (segunda parte de Generación Porno) y Amor sin Red (sin redes sociales), que se trata de un dating muy especial. Estamos en plena grabación de un documental y preparando otro, y hemos comprado un formato culinario internacional espectacular.

Gastronomía, cocina, costura, peluquería etc. A través del formato de concurso, habéis llevado estas necesidades humanas al prime time de la televisión. ¿A qué crees que se debe este boom, de programas del tipo Masterchef?


Se trata de talent shows que buscan encontrar el mejor cocinero/a, costurero/a o peluquero/a de España y en concreto con la cocina todos tenemos un cocinero dentro. En España todo lo arreglamos alrededor de la mesa por lo que es fácil empatizar con los concursantes.

¿Nos puedes hablar un poco de cómo empezasteis a producir estos talent shows?, ¿cuáles serán los siguientes?

Empezamos a producir MasterChef hace 12 años y emitimos 3 temporadas por año: Anónimos, Celebrities y MC Junior. Llevamos más de 300 programas emitidos y los jueces son ya parte de la familia de los espectadores: yo diría que son uno de los secretos del formato. Los ingredientes fundamentales de este formato son: gastronomía, sentido del humor, competitividad y un gran casting con el que empatiza el público. Este año volveremos con Maestros de la Costura, la segunda temporada de HairStyle y por supuesto con más temporadas de MasterChef.

¿En que se diferencia producir un formato para un canal temático, para una emisora Broadcast y para una plataforma?

El público es diferente, por lo que el contenido también lo es. La duración es más corta en plataformas y canales temáticos, y el público es más amplio en los canales en abierto. El tono y el ritmo es mas rápido en plataformas y canales temáticos.

¿Cuáles de vuestros formatos han tenido mejor acogida fuera de España?

La serie de ficción Bosé y MasterChef, que se consume a través de TVE Internacional.

A lo largo de la historia de Shine Iberia, ¿cuál ha sido el éxito del que te sientes más orgullosa?, ¿y el fracaso que más te ha dolido?

Me siento muy orgullosa del éxito de MasterChef y de haberlo mantenido durante 12 años emitiendo 32 programas al año. El fracaso que más me dolió fue Lego Masters.

Quizás también te interesen:

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.