Arabia Saudita aprueba un fondo de 100 millones de dólares para impulsar la industria cinematográfica del país

26 febrero, 2024
La inversión promoverá la colaboración con los principales estudios internacionales y facilitará la producción de contenidos audiovisuales que reflejen la cultura y los valores sauditas.
arabia saudi

La expansión de Arabia Saudita al cine podría haber sido impensable hace apenas unos años, cuando los ciudadanos tenían que viajar a Bahréin o a los Emiratos Árabes Unidos para ver una película en un cine. No fue hasta 2018 que las salas comenzaron a abrir en todo el reino, relanzando el mercado local de películas.

El Estado saudí está llevando su sector del entretenimiento un paso más allá, ya que el Fondo del Mar Rojo, NEOM y el Fondo de Desarrollo Cultural están dando un nuevo impulso a la industria cinematográfica nacional, ofreciendo financiación para atraer cineastas. MEFIC Capital, firma de inversión de Arabia Saudita, planea una inversión estimada de 100 millones de dólares (375 millones de SAR) en la industria cinematográfica del país. El Saudi Film Fund, una asociación entre MEFIC Capital y Roaa Media Ventures, colaborará con importantes estudios internacionales y promoverá la «creación de contenidos audiovisuales que reflejen la cultura y los valores sauditas”. Según el acuerdo, Roaa Media Ventures actuará como socio técnico, mientras que MEFIC Capital gestionará el fondo. Este capital busca estimular la inversión en la industria de producción cinematográfica y proporcionar financiación para proyectos de contenido innovador con determinadas infraestructuras de producción y de distribución, formando parte del programa de financiación del sector cinematográfico que se inició con el Fondo de Desarrollo Cultural de 2023 en el marco del Programa de Contenidos Digitales (IGNITE).

La pujante industria cinematográfica de Arabia Saudita

El mercado de producción cinematográfica saudita ha experimentado un crecimiento significativo, con una tasa de crecimiento anual superior al 25 por ciento. Es el mayor mercado consumidor de contenidos creativos y cinematográficos del mundo árabe, impulsado por iniciativas del Ministerio de Cultura y su Programa Calidad de Vida, parte de la Visión 2030 del reino saudí.

La reactivación de la industria cinematográfica de Arabia Saudita cuenta con el apoyo del Fondo de Inversión Pública (PIF) y su iniciativa emblemática NEOM de 500.000 millones de dólares (especie de hub audiovisual de Arabia). NEOM ha servido de telón de fondo para varias películas, incluida la película de Bollywood Dunki, Capitán América, Desert Warrior y, más recientemente, Within Sands, película saudí respaldada por la Saudi Film Commission, NEOM y la productora AlSarid Films, con sede en Riad.

Within Sands, que se estrenó en los cines de Arabia Saudita el 15 de febrero, marcó un hito importante en el cine saudí, siendo el primer film en rodarse en NEOM y contando con un elenco exclusivamente saudí. Así mismo, el país saudí creó el Festival Internacional de Cine del Mar Rojo en 2019 y presentó dos fondos en el Festival de Cannes del 2023 para infraestructura de producción e inversión en la industria cinematográfica.

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles…

Supermán vuela a la cima de la taquilla. Con $122 millones en el finde largo (empezaron los pases el jueves) “Superman” se hace con el número 1 y da cierto respiro a Warner, ya que su reinicio del universo DC ha empezado bien (aunque no espectacular). El número 2 es para  “Jurassic World: Rebirth” que logra $40 millones este fin de semana, y un estupendo acumulado de $232 millones en Estados Unidos y pasa de los $500 millones a nivel global. En el puesto 3 se encuentra “F1: The Movie” con $13 millones en el finde. 

Leer más...

Una nueva visión para NAB Show y NAB Show New York

Nos entusiasma presentar la nueva imagen de NAB Show y NAB Show New York, una identidad renovada que honra nuestro legado mientras abrazamos el futuro. Esta marca moderna captura el impulso, la creatividad y la evolución constante que definen a nuestra industria y comunidad global.

Leer más...

CONVOCATORIA VENTANA MADRID 2025

Ventana Madrid 2025 es una plataforma de desarrollo y financiación nacional e internacional que busca mejorar los mecanismos de consolidación y financiación del tejido audiovisual madrileño y promover la industria local y regional mediante el impulso de los rodajes y de la producción audiovisual de calidad.

Leer más...

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.