‘Cualquiera menos tú’ desbanca a ‘Pobres criaturas y se convierte en la gran protagonista de la taquilla española

7 febrero, 2024
Argylle es el único estreno de la semana que consigue colarse en el Top 3. El correo de Calparsoro y The Beekeeper, con Jason Statham pierden empuje. Migración, un viaje patas arriba, Wonka y Ocho apellidos marroquís se mantienen en puestos de privilegio. Por Sergio Fernández Pinilla
TOP 20 España 2al4Febrero24
TOP 20 FIN DE SEMANA ©Comscore 2024

El «boca a oreja» y la química entre sus dos actores protagonistas, Sydney Sweeney y Glen Powell (el caché actoral de este, subiendo como la espuma, tras Top Gun: Maverick y a la espera de su papel en lo nuevo de Richard Linklater, Hit Man) convierten a Cualquiera menos tú, de Sony, en la gran protagonista de este comienzo de año (808.167 € este weekend, con 2.592.390 € acumulados en 3 semanas y un promedio récord de 2494 € recaudados por pantalla). Hasta Pobres criaturas, de Disney -pequeña decepción para los fans, el nuevo film de Yorgos Lanthimos, cuya fórmula autoral empieza a mostrar síntomas de agotamiento-, le tiene que ceder el primer puesto de la taquilla y conformarse este fin de semana con el nº 2 (691.643 €, con 2.017.628 € acumulados en 2 semanas y un promedio de 1859 € por pantalla). Argylle, el nuevo thriller de espías de Matthew Vaughn y Universal Pictures protagonizado por Bryce Dallas Howard, Sam Rockwell y Henry Cavill (más el debut estelar de la cantante Dua Lipa), completa el Top 3 de la taquilla española, con 481814 € recaudados entre el viernes 2 y el domingo 4, y un promedio de 1274 € por pantalla -muy pobre si tenemos en cuenta todos los inputs favorables con los que contaba este estreno-

Del resto de los estrenos del fin de semana, solo Sala de profesores, de A Contracorriente Films (nº 9) y La tierra prometida -The Bastard-, de Bteam Pictures (nº 10) entran en el Top 10. Mientras que Nefarius, de European Dreams Factory; y la plaga de arañas de Vermin, de Adso Films, tienen que conformarse con los puestos 17 y 20 del Box Office español, respectivamente.

El descenso de la semana lo protagoniza Milady: los tres mosqueteros, de DeAPlaneta, que se cae hasta el puesto 19, con unos paupérrimos 198 € de media recaudados en las 300 pantallas que la mantuvieron en este su segundo fin de semana. Lástima por el cine clásico de aventuras, por Eva Green y por Alejandro Dumas…

Quizás también te interesen:

Comscore y 3Cat revelan cómo la audiencia joven está transformando el ecosistema digital

En un contexto donde la atención del usuario es el recurso más valioso, Comscore y 3Cat presentaron un análisis revelador sobre cómo las audiencias jóvenes consumen contenido en múltiples plataformas. A partir de datos precisos y casos reales, el estudio demuestra que la clave para conectar con la Generación Z pasa por estrategias social-first, contenidos nativos y una medición unificada que tenga en cuenta el alcance real de las redes sociales.

Leer más...

‘Minecraft’ construye el mejor fin de semana del año

El mejor dato del año no cambia lo esencial: seguimos sosteniendo la taquilla con un único gran estreno mientras el resto se apaga poco a poco. Esta vez ha sido Minecraft quien ha hecho de salvavidas, demostrando que el público sí responde… pero no a cualquier cosa. El resto flota, aguanta o desaparece. Y aunque esta semana hay más luz que las anteriores, quizá también hay una pista de por dónde empezar a reconstruir. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: La taquilla toca fondo: el peor fin de semana del año deja señales claras

La taquilla española cierra su peor fin de semana del año, confirmando una tendencia que se veía venir. Quizá ya no es suficiente con confiar en grandes estrenos o remakes de franquicias para atraer al público. El problema no parece ser solo de títulos o fechas, sino de conexión: la cartelera necesita recuperar la capacidad de ilusionar, no solo llenar salas. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

EUROPA: Semana floja en taquilla, fuerte en identidad local

Analizamos la taquilla europea del último fin de semana de marzo con los últimos datos de Comscore, que en Francia comenzó el miércoles 12 de marzo, en Alemania e Italia el jueves 13 y en España el viernes 14 (dos días menos de acumulado en taquilla con respecto a Francia, y uno menos que Alemania e Italia). Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

ESPAÑA: ‘Blancanieves’ levanta la taquilla, pero el hechizo no alcanza a todos

El estreno de Disney devuelve aire a la taquilla española, que alcanza los 5,97 millones de euros. Pero la sorpresa llega por parte del cine nacional: Wolfgang (Extraordinario), en segunda posición, que crece en su segunda semana y demuestra que también hay espacio para historias locales cuando conectan con el público. Aun así, el resto de la cartelera se mueve con inercia y sin señales claras de recuperación sostenida. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: El efecto Óscar dispara a ‘Anora’, pero la taquilla sigue estancada

El impacto de los Premios Óscar ha impulsado a Anora, que ha experimentado un espectacular repunte en taquilla. Sin embargo, a pesar de este fenómeno puntual, la recaudación total apenas alcanza los 4,75 millones de euros, reflejando una leve mejora sin señales de una recuperación sólida. Las grandes franquicias continúan acaparando la atención, mientras que el cine español y las producciones independientes siguen luchando por ganar visibilidad en un mercado cada vez más predecible.

Leer más...

ESPAÑA: Cine invisible: historias españolas que no encuentran pantalla (ni público)

El fin de semana (28 de febrero – 2 de marzo de 2025) cerró la taquilla en 4,74 millones de euros, reflejando una marcada dependencia en blockbusters internacionales. Con pocas producciones capaces de captar al público, las ofertas nacionales e independientes siguen relegadas, evidenciando la urgente necesidad de diversificar la cartelera y reforzar el apoyo al cine local. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: El cine español repunta en taquilla tras los Premios Goya

Los recientes galardones de los Premios Goya han dado un nuevo impulso al cine español en la taquilla. La Infiltrada y El 47, ambas premiadas, han registrado un notable aumento en su recaudación, con crecimientos del 78% y 72%, respectivamente. Tras semanas de dominio de grandes producciones internacionales, el reconocimiento a estas películas ha despertado el interés del público, demostrando el impacto que pueden tener estos premios en la exhibición comercial. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Policán: Disruptor en la matriz de la taquilla española

La recaudación total se sitúa en 4,88 millones de euros, manteniéndose estable en comparación con periodos recientes. Policán destaca al debutar con más de un millón de euros, mientras que otros títulos consolidados, como Mufasa y The Brutalist, registran descensos en sus cifras de estreno. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

ESPAÑA: Caída en la recaudación, la taquilla española sigue sin despegar

El cine español afronta un descenso en la taquilla, con una recaudación de 4,57 millones de euros y estrenos que no logran destacar lo suficiente para reavivar el interés del público. Mientras Mufasa: El Rey León y Sonic 3: La Película mantienen su dominio, títulos como Babygirl y Hombre Lobo debutan con cifras discretas, dejando claro que la cartelera necesita un revulsivo para atraer nuevamente a los espectadores.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.