‘Pay it Forward’ o el secreto detrás de ‘Sound of Freedom’

10 agosto, 2023

El éxito de Sound of Freedom ha tomado por sorpresa tanto a propios como a extraños. Ya en sus primeros días, se posicionó por delante de un dubitativo Indiana Jones. ¿Gracias al Pay it Forward?

Por Juan García

Angel Studios nos ha traído una de las sorpresas cinematográficas del año. Nacida en 2014 originalmente como VidAngel, siempre se ha visto relacionada con la distribución y producción de unos contenidos con fuertes raíces religiosas. En sus inicios, la intención de los hermanos Harmon era la de proveer fuentes seguras de contenidos para un público infantil, libre de desnudos, violencia gráfica o blasfemias, tanto en películas como en programas de televisión.

Esto nos ayuda a entender mucho mejor ese potente halo de «faro de la comunidad» que lleva a sus espaldas y su relación con un público extremadamente fiel (nunca mejor dicho). Les ha venido como anillo al dedo los modelos de financiación colectiva como los Crowdfundings, capaces de canalizar esa conexión emocional con la comunidad.

Así fue como, tras ser demandados por emisión de contenidos de los que no eran los propietarios, se centraron en la creación de contenidos originales bajo el nombre de Ángel Studios, impulsados precisamente por estos métodos de financiación que tan bien les habían funcionado hasta ese momento.

Del Crowdfunding al Pay it Forward.

Proyectos en los que se puede colaborar con el método Pay it Forward

Si estás en Estados Unidos viendo en una sala ‘Sound of Freedom’, al final de la película podrás ver a Jim Caviezel (el mismo que interpretó a Jesucristo en la famosa película de Mel Gibson y protagonista de la cinta) dando las gracias por asistir a una sala de cine a ver la película ya que es la mejor forma de disfrutarla. Además, te invitará a comprar entradas para otros a través de un código QR. Así de sencillo.

YouTube video

Pay it Forward es una tecnología (pendiente de patente) con la que Ángel Studios consigue recaudar estas donaciones, que perfectamente se puede comparar con un modelo de crowdfunding clásico, pero con una diferencia: los que aportan los fondos no son los que van a disfrutar del producto. Estos fondos sirven para que otros reclamen sus entradas gratis a través de la propia página de Ángel Studios.

Han llegado a acuerdos con las principales empresas de venta de tickets del país para integrar esta promoción en sus sitios web de venta de entradas.

De forma un poco ambigua, explican en su propia página que los fondos que no se inviertan en el pago de entradas a los más que encantados exhibidores cinematográficos se destinarán a ayudar a difundir en streaming esta película o incluso a la producción de contenidos adicionales.

La mejor aproximación a una cifra de entradas que se han redimido en las taquillas de los cines usando este método nos la da la página Celluloid Junkie y sería próxima al 20% del total, al menos durante sus primeros días de exhibición.

El boca a boca y la polémica

El éxito cosechado el día de su estreno, el 4 de julio, consiguió eclipsar a ‘Indiana Jones y el Dial del Destino’ que ese día facturó $11 millones de dólares, sensiblemente lejos de los $14 millones cosechados por ‘Sound of Freedom’, un hito tremendamente notable viniendo de una producción independiente.Subscribe

Los días siguientes, la «bola» fue aumentando de tamaño, dándonos unas cifras a las que no estamos en absoluto acostumbrados. En su segundo fin de semana facturaba casi un 40% más que el fin de semana anterior.

En estos momentos, ha situado la cifra total en torno a los $163 millones de dólares, tan solo en su lanzamiento en Estados Unidos.

Datos de Box Office Mojo.

Hay que tener en cuenta que esta no es una película «original» de Angel Studios; en realidad, los derechos de distribución los tenía 20th Century Fox hasta que fue adquirida por Disney. En ese momento, Disney decidió no estrenar esta película al no considerarla apropiada para su catálogo. Esto obligó a los creadores a recomprar los derechos para poder estrenarla, como finalmente consiguieron a través de Ángel Studios.

Para que nos hagamos una idea, esta película llevaba más de 3 años rodada y terminada a la espera de ser estrenada, como finalmente ha ocurrido.

La polémica ha surgido precisamente con su estreno, ya que ha sido relacionada con organizaciones conspiranoicas como QAnon y con malas prácticas para «engordar» artificialmente las cifras reales del impacto en salas de esta película. Varios son los videos que circulan por redes sociales donde anónimos clientes se quejan de que los aforos están completamente vendidos cuando la realidad es que las salas están vacías.

Incluso Adam Aron (CEO de la cadena de cines americana AMC) ha salido al paso para afirmar que toda estas acusaciones eran un bulo:

Lo que está claro es que ha causado cierta incomodidad que este modelo de financiación pueda ser viable y haya sido un éxito tan contundente. Puede que a los clásicos gigantes del entretenimiento no les apetezca tener aún más preocupaciones de las que ya tienen… Recordemos que estamos en temporada de «earnings call».

Se necesita una mayor claridad y transparencia de las cifras, al igual que ocurre con las cifras de las plataformas de streaming. Sin datos o auditoría de los mismos por terceras empresas, no se puede tener una dimensión exacta del éxito de esta cinta, pero lo que es innegable es el éxito del modelo de financiación que a la vez ha sido un potentísimo motor de marketing orgánico que a puesto a ‘Sound of Freedom’ y a Angel Studios entre los productores de contenido más interesantes de los últimos años. De largo.

…teniendo en cuenta todo esto ¿Crees que la verás en una sala de cine?

‘Sound of Freedom’ llegará a España el 11 de octubre de este año de la mano de A Contracorriente Films… y juraría que no pertenecen a Donald Trump ni son seguidores de las doctrinas QAnon.

Quizás también te interesen:

Catalunya activa sus nuevos hubs audiovisuales en el MAC 2025

La nueva edición del Mercat Audiovisual de Catalunya, que se celebrará el 11 de junio en Granollers, analizará el avance del Catalunya Media City, el estreno del Barcelona XRLAB y reunirá a film commissions, localizadores y medios locales en un momento clave para el sector, que ya representa un 3% del PIB catalán.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 20 de mayo al 26 de mayo

Fin de semana récord en la taquilla de EE. UU. con más de $320 millones impulsados por Lilo y Stitch y Mission Impossible. Letterboxd lanza su propia plataforma de alquiler VOD, y Disney y TelevisaUnivision sellan una gran alianza de distribución. Mientras tanto, YouTube lidera el streaming global y la IA entra con fuerza en el cine de la mano de Darren Aronofsky y DeepMind. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

ECAM Forum vuelve en junio con seminarios, debates y actividades profesionales

Del 10 al 13 de junio, Matadero Madrid acogerá la segunda edición de ECAM Forum, que combinará actividades profesionales con el ciclo “Conversaciones: El Estado de las Cosas”, un foco sobre Bertrand Bonello, la presentación del Nostradamus Report 2025 y sesiones sobre promoción, abusos en el sector y producción emergente. Las acreditaciones están abiertas hasta el 28 de mayo.

Leer más...

La libertad de expresión no necesita nuevas regulaciones

“De hecho, si está regulada, ya no es libertad. Es censura. Basta con aplicar la ley tal y como está escrita desde hace muchos años.” Con esta afirmación rotunda comienza una reflexión de nuestro editor sobre los límites de la libertad de expresión y el peso que aún hoy tienen ciertas decisiones legales en la creación artística.

Leer más...

Se celebró el INPUT en Bilbao y casi nadie se enteró

En la serie de programas informativos de CINEYTELE que estamos produciendo y difundiendo a través de nuestro canal en YouTube, les ofrecemos el dedicado a la conferencia anual de INPUT (Asociación Mundial de Televisiones Públicas), celebrada en Bilbao y que pasó totalmente desapercibida pues los grandes medios de televisión no le dedicaron ni un minuto.

Leer más...

Anuario DeVuego 2024

El Anuario DeVuego 2024 alberga en sus páginas una selección de los 50 títulos más representativos del año, cuidadosamente seleccionados por la redacción de la asociación DeVuego.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.