‘Historia de nuestro cine’ de La 2 de TVE conmemora el Día de la Educación

28 enero, 2022

Bajo el epígrafe ‘Maestros’ emite dos títulos en los que la educación y los maestros son protagonistas: La lengua de las mariposas de José Luis Cuerda (1999), y El maestro de Aldo Fabrizi (1957), para tratar el reflejo de la educación en nuestro cine.

'Historia de nuestro cine' de La 2 de TVE conmemora el Día de la Educación

El pasado lunes se celebró el Día Internacional de la Educación, proclamado por Asamblea General de las Naciones Unidas, para conmemorar el papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.

Historia de nuestro cine celebra esta fecha hoy y, bajo el epígrafe ‘Maestros’, emitiendo dos títulos en los que la educación y los maestros son protagonistas: La lengua de las mariposas de José Luis Cuerda (1999), y El maestro de Aldo Fabrizi (1957), para tratar el reflejo de la educación en nuestro cine.

La presentación de La lengua de las mariposas correrá a cargo de Javier Ocaña, crítico cinematográfico de El País y colaborador habitual del programa. Y en el coloquio participarán Joaquín Oristrell, director, guionista y creador de la serie de HIT, que aborda el tema de la educación; el director de cine David Ilundain, que con su película Uno para todos, ha abordado el mismo asunto; y Fernando Méndez-Leite, escritor, director de cine y colaborador habitual del programa.

Como publicamos hace unas semanas, Elena S. Sánchez, presentadora desde sus inicios, ha asumido también la dirección del programa.

Quizás también te interesen:

‘Historia de nuestro cine’ celebra su 10º aniversario

Con motivo de sus 10 años en La 2, ‘Historia de nuestro cine’ culminó este lunes la celebración de su aniversario junto a grandes figuras del cine en el Teatro Real de Madrid. Elena S. Sánchez, ganadora en los XXVII Premios Estrella de Cine&Tele, que pronto celebrarán su 30 aniversario, ha emitido en prime time más de 1.500 películas españolas, filmadas entre los años 30 y comienzos del siglo XXI, desde títulos míticos a otros más desconocidos o inéditos a lo largo de esta década.  

Leer más...

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...
MIPTV 2024 - CONFERENCES - MIP LONDON PRESENTATION

Adiós MIPTV, hola MIP London

Lucy Smith, de RX Francia, explicó en rueda de prensa las razones que hay detrás de la clausura del MIPTV y de la creación de un nuevo mercado de contenidos televisivos multiformato en Londres para el 2025.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.