Ya disponible la edición especial de Cineinforme para CineEurope 2021

5 octubre, 2021

La mayor convención europea de la exhibición, CineEurope, vuelve a Barcelona tras la edición de 2020 realizada online por culpa de la pandemia de COVID-19. Cineinforme vuelve a llevar a cabo un edición especial para el evento, que se distribuirá en el centro de convenciones en el que se desarrolla esta gran cita con la que se reencontrará el sector. En este número 978 analizamos la situación desde diferentes frentes, incluyendo, entre otros contenidos, entrevistas a Charles Rivkin (MPA), Jaime Tarrazón (UNIC) y Lorenzo García (Kelonik) y una crónica extensa de lo que supuso CinemaCon.

El virus SARS-CoV-2 ha trastocado todos los calendarios del sector audiovisual. Normalmente, la gran convención anual de la Unión Internacional de Cines (UNIC), CineEurope, se celebra en junio. Este año, con el fin de garantizar que se pudiera celebrar adecuadamente, se decidió retrasar al otoño, concretamente entre los días 4 y 7 de octubre en el CCIB de Barcelona.

Cineinforme pone toda la carne en el asador de nuevo con esta feria, que en esta ocasión además está de celebración porque cumple 30 años. Publicamos un especial de 10 páginas, incluyendo un reportaje sobre todo lo que acontecerá en los apartados de conferencias, mesas redondas, premios, presentaciones, screenings y stands expositivos, así como una entrevista con Jaime Tarrazón, tesorero y vicepresidente senior de UNIC.

Esta edición se inicia con un editorial firmado por Juan Ramón Gómez Fabra, presidente de la Federación de Cines de España (FECE), que además de felicitar a Cineinforme por haber cumplido recientemente 60 años, hace un balance de la situación actual de las salas de cine en nuestro país, de lo que ha ocurrido desde la pandemia y de lo que podemos esperar en el futuro.

La revista está cargada de entrevistas de interés. La más llamativa es la realizada a Charles Rivkin, presidente de la Motion Picture Association (MPA), entidad que engloba a Warner, Universal, Sony, Disney, Paramount y Netflix. El ejecutivo viene a España no solamente a dar un discurso en CineEurope sino a recoger un premio que le otorga la Policía Nacional Española por su labor de colaboración en la lucha contra la piratería. Cineinforme le ha entrevistado en exclusiva para conocer su punto de vista sobre el cine, los grandes estudios y la exhibición.

Otro testimonio de gran interés es el de Lorenzo García, que es ahora el máximo responsable de la integradora Kelonik, después de que Tomás Naranjo se haya retirado. Es una oportunidad magnífica para conocer la situación de la empresa en estos momentos y del sector en general.

Asimismo, ponemos el foco en varios asuntos de actualidad en la exhibición. Publicamos un artículo en torno a la gestión asimétrica de la pandemia por parte de las Comunidades Autonómas, con restricciones variadas (sobre todo en cuanto a aforos y consumo de alimentos) que han provocado grandes desequilibrios.

Las ventanas exclusivas para la exhibición son otro tema candente que abordamos. Después de que las majors hayan aprovechado la situación para romper este sistema probado y exitoso con el fin de nutrir a las plataformas (en muchos casos suyas), está habiendo noticias que refuerzan las ventanas: Scarlett Johansson demanda a Disney por el estreno simultáneo de Viuda negra, Nolan deja Warner y se marcha con Universal, y Disney finalmente decide volver a poner una ventana de 45 días para sus próximos estrenos.

Se ha editado el nuevo Censo de Salas de AIMC y nos hacemos eco con un artículo que analiza la situación de los complejos cinematográficos en España. A pesar de las enormes dificultades, la exhibición está resistiendo, de modo que detallamos los datos que reflejan la ‘foto’ actual.

Al final de la edición, incluimos un artículo en el que repasamos las últimas noticias en cuanto a reaperturas de salas, cómo está el parque en estos momentos y cuáles han sido los cines abiertos durante la pandemia, así como una noticia con un balance de la campaña ‘Yo voy al cine’ de FECE, FEDICINE y el ICAA.

 

¡Pasen, lean y disfruten!

Quizás también te interesen:

Éxito en taquilla para el remake de ‘Blancanieves’ en España

La nueva adaptación en acción real del clásico de Disney se convierte en la segunda mejor apertura del año en nuestro país, con 2,2 millones de euros de recaudación. Una historia actualizada, una protagonista empoderada y un fuerte respaldo del público impulsan el éxito de este esperado estreno, que también triunfa en taquilla internacional con más de 87 millones de dólares.

Leer más...

La nueva Ley del Cine sigue en el limbo

La nueva Ley del Cine y la Cultura Audiovisual sigue sin resolverse y su aprobación continúa en el aire. A pesar de que el Gobierno retomó su tramitación en 2024 con el mismo texto previsto en 2023, la normativa sigue atascada en el Congreso, generando incertidumbre en el sector audiovisual. Reproducimos la editorial de Antonio Carballo, quien analiza el impacto de este retraso, las implicaciones para productores independientes y exhibidores, así como los puntos más controvertidos de la legislación.

Leer más...

Netflix anuncia el inicio de la 2ª temporada de ‘Berlín’

Netflix ha iniciado el rodaje de la esperada segunda temporada de BERLÍN, el exitoso spin-off de La casa de papel que sigue brillando en el Top 10 de las series en habla no inglesa más vistas de la plataforma. Con Pedro Alonso retomando su icónico papel, la nueva entrega promete más acción, intriga y un audaz golpe en Sevilla, con nuevos personajes y un reparto de lujo que amplía el universo de la franquicia.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 9 al 16 de diciembre

Fin de semana con dominio de Moana 2 y Wicked en la taquilla, mientras los estrenos de Kraven the Hunter y The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim decepcionan. En el ámbito de los premios, se anuncian nominaciones a los Globos de Oro y Critics Choice, con Emilia Pérez liderando. Además, Warner Bros. Discovery, Netflix y Mastercard destacan por sus nuevos proyectos y acuerdos estratégicos. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.