Telson genera un universo digital único para ‘Paraíso’, que anuncia nueva temporada

7 junio, 2021

El equipo de imagen de Telson, la compañía de postproducción del Grupo Mediapro, ha creado 618 planos de efectos visuales (VFX) y recreaciones en 3D que contribuyen de forma determinante a construir el espectacular universo fantástico ideado por el director Fernando González Molina para su “Paraíso”, una producción The Mediapro Studio para Movistar+.

Paraíso, lo nuevo de Movistar+

Se trata de la primera producción original de género fantástico de la plataforma española, lo que ha supuesto un “reto enorme a nivel artístico para conseguir el look que necesitaba González Molina”, quien, además de dirigir la primera temporada de la serie es uno de sus creadores, junto a Ruth García y David Oliva.

La acción principal se enmarca en un entorno montañoso junto mar en el que se ubica la discoteca que da nombre a la serie. Para ello, el equipo de Telson construyó la discoteca completamente en 3D y la integró en un entorno retocado para conseguir los planos aéreos más estéticos de la serie, además de lograr también una extensión tridimensional del decorado de la discoteca, con una gran cúpula acristalada de la cuelga el cartel de neón rosa con el nombre de la sala de fiestas.

Uno de los platos fuertes de la postproducción de Paraíso es el efecto de los “atravesamientos mágicos” de sus protagonistas, creado ad hoc para la serie, tanto técnica como artísticamente. La generación de animales en completo CGI (Computed Generated Imagery), una escena con sábanas “fantasma”, el desvanecimiento de un cuerpo en partículas, o la generación lumínica sobre los cuerpos de los actores o algunos objetos -también creados digitalmente- constituyen algunos de los efectos más espectaculares de la producción.

El equipo técnico de Telson ha estado liderado por el supervisor Daniel de Madrid, con Deneb Sabater y Rosana Escribano en la producción de una espectacular primera temporada de Paraíso, para la que Telson diseñó y creó además la cabecera, que recrea distintos puntos de vista de la discoteca.

PARAÍSO TENDRÁ UNA SEGUNDA TEMPORADA 

El pasado viernes Movistar+ presentó Paraíso en la 24ª edición del Festival de Málaga.  Durante la rueda de prensa, Fernando González Molina, anunció que la serie comenzó el rodaje de su segunda temporada el pasado 17 de mayo y que éste se prolongará hasta finales de agosto. Las primeras grabaciones han ya arrancado en Begur (Girona).

A la presentación de la serie en el Festival de Málaga acudieron Domingo Corral (director de Producción Original de Movistar+ y productor ejecutivo), Laura Fernández Espeso (directora General de The Mediapro Studio y productora ejecutiva), Fernando González Molina (director, creador y productor ejecutivo), Ruth García (creadora, guionista y productora ejecutiva) y David Oliva (creador y guionista), junto al elenco protagonista: Macarena GarcíaIñaki ArdanazGorka OtxoaPau GimenoCristian LópezLeon MartínezHéctor GozalboMaría RomanillosPatricia IserteJulia FriojolaIrina Bravo y Elena Gallardo.

La Costa Brava y la Comunidad Valenciana serán escenarios relevantes de esta segunda temporada.  Fernando González Molina seguirá al frente de la dirección y también como creador de la serie, junto a Ruth García (El incidente, Los protegidos, El internado) y David Oliva (El incidente, Los protegidos).

En el reparto, la segunda temporada volverá a contar con: Macarena García (Goya a Actriz Revelación por Blancanieves), Iñaki Ardanaz (La víctima número ocho), Gorka Otxoa (Pagafantas, Fe de etarras) y los jóvenes intérpretes Pau Gimeno (Billy Elliot), Cristian López (El rey León, Billy Elliot), Leon Martínez (Merlí, Superlópez), Héctor Gozalbo (Nada será igual), María Romanillos (Antidisturbios, Las consecuencias), y Patricia Iserte.


A continuación, puedes leer la versión online de la nueva edición de Teleinforme:

Quizás también te interesen:

Disney refuerza su apuesta por la IA para transformar la producción y la gestión operativa

Disney se prepara para revolucionar su producción audiovisual y operaciones en parques temáticos mediante la implementación de inteligencia artificial (IA). Este ambicioso proyecto, que involucra a cientos de empleados, se centrará en mejorar la postproducción y los efectos visuales. Aunque la IA promete optimizar la eficiencia y la calidad de sus contenidos, también ha generado preocupaciones en Hollywood sobre su impacto en los empleos creativos.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.