La nueva serie de TVE ‘Sequía’, coproducida con Portugal, comenzará a grabarse en junio

25 mayo, 2021

Producida con Atlantia Media y Coral Europa para las televisiones públicas española y portuguesa, la ficción protagonizada por Elena Rivera, Rodolfo Sancho y Myiriam Gallego, conjuga amor, ambición, avaricia y un crimen sin resolver

La nueva serie de TVE ‘Sequía’, coproducida con Portugal, comenzará a grabarse en junio
De izda. a dcha.: Rodolfo Sancho, Elena Rivera y Myriam Gallego (Imagen RTVE)

TVE y la televisión pública portuguesa, RTPA, ya trabajan en Sequía, una nueva serie que comenzará a grabarse el próximo 14 de junio, en localizaciones de Cáceres, la Comunidad de Madrid, Lisboa y Cascais.

Joaquín Llamas y Oriol Ferrer dirigen este thriller, con guion de Arturo Ruiz y Daniel Corpas. José de Castro es el autor de la música original de la producción de Atlantia Media y Coral Europa para las dos televisiones públicas.

Elena Rivera, Rodolfo Sancho y Myiriam Gallego son los protagonistas de Sequía, cuyo reparto se completa con Miguel Ángel Muñoz, Juan Gea y los actores portugueses Marco D´Almeida, Soraia Chaves, Margarida Marinho y Guilherme Filipe.

Joaquín Llamas explica que Sequía “surge de la necesidad de incluir un problema cíclico que impacta de manera brutal en la península ibérica, la falta de lluvia y la gestión del agua, utilizándolo como punto de partida y detonante de una historia que afecta a personas a ambos lados de la frontera”. La serie es “un thriller mezclado con ‘family noir’”. “Un nuevo punto de vista del género policiaco. Queriendo llegar directo al espectador no ya tanto por la trama sino por “el viaje emocional” de sus protagonistas”, señala.

La historia de Sequía: A causa de una fuerte sequía, el pueblo de Campomediano emerge de las aguas en el fondo del pantano que también lleva su nombre. En una de las antiguas casas del pueblo aparecen unos restos humanos que pertenecen a dos hombres. La inspectora de la policía Daniela Yanes se hace cargo del caso. Las víctimas, con orificios de balas, hacen evidente que se trata de un crimen que ha permanecido oculto durante muchos años.

La identificación de los dos cuerpos hace que dos familias separadas por la frontera entre España y Portugal vayan hacia un destino común que arranca en los últimos años de la década de los 90 y a una trama en la que diferentes personajes entrecruzan sus caminos con consecuencias imprevisibles.


A continuación, puedes leer la versión online de la nueva edición de Teleinforme:

 

Quizás también te interesen:

Pokeepsie Films: Una década de innovación en el cine español

Pokeepsie Films, la productora liderada por Álex de la Iglesia y Carolina Bang, se ha consolidado como un referente en el cine español gracias a su apuesta por géneros como el thriller, el terror y la comedia, impulsando proyectos innovadores que están marcando el rumbo del entretenimiento internacional.

Leer más...

La 10ª edición de Ventana Madrid conecta a la industria audiovisual madrileña del 11 al 13 de noviembre

Ventana Madrid reúne a profesionales y talentos emergentes del sector audiovisual en la capital, consolidándose como una plataforma clave para impulsar proyectos, fomentar alianzas y promover la internacionalización de la industria madrileña. Durante tres días, el evento ofrecerá una agenda completa de actividades con apoyo de instituciones y colaboradores que apuestan por el crecimiento del ecosistema creativo local.

Leer más...

Inicio del rodaje de ‘Frontera’, el thriller histórico de Judith Colell

La directora Judith Colell da inicio al rodaje de su próximo largometraje, ‘Frontera’, un thriller histórico que nos lleva al convulso 1943. Con un elenco de renombre y un guion basado en historias reales, la película explora la valentía de un grupo de personas que, desafiando órdenes, arriesga todo para ayudar a quienes huyen de la represión nazi.

Leer más...

‘Tartessos, un reino entre dos mares’: la miniserie que desvela los misterios de la primera gran civilización de Occidente hace 3.000 años

La miniserie Tartessos, un reino entre dos mares explora la historia y los recientes hallazgos arqueológicos del mítico reino que floreció en el sur de la Península Ibérica hace 3.000 años. A lo largo de tres episodios, que tendrán su estreno en el South International Series Festival, el documental ofrece una visión renovada sobre la fusión cultural entre fenicios e indígenas que dio origen a esta civilización única, combinando rigor científico con una narrativa accesible.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.