TVE mostrará en un documental el verdadero origen de Cristóbal Colón

20 mayo, 2021

Producido por RTVE y Story Producciones, Colón ADN, su verdadero origen mostrará los resultados de la investigación sobre los restos óseos atribuidos al descubridor, que podrían cambiar los libros de historia 515 años después de su fallecimiento.

TVE mostrará en un documental el verdadero origen de Cristóbal Colón

Los restos óseos atribuidos a Cristóbal Colón salieron este miércoles de la cámara de seguridad de la Universidad de Granada para su análisis definitivo. La investigación sobre su origen alcanza su fase final con el estudio del ADN y podría cambiar los libros de historia 515 años después de su fallecimiento. El viaje recorrido por los restos y su posterior estudio formará parte de un largometraje documental producido por RTVE y Story Producciones, cuyo estreno está previsto en torno al próximo 12 de octubre, donde se revelarán los resultados en exclusiva.

El documental mostrará las distintas pruebas científicas y exhumaciones que en el curso de la historia se han realizado sobre los restos del descubridor. Alternará la investigación del ADN en tiempo presente con recreaciones históricas de la vida de Colón que tendrán como punto final el resultado aportado por el estudio del Dr. José Antonio Lorente, catedrático de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada.

TVE mostrará en un documental el verdadero origen de Cristóbal Colón
Dr. José Antonio Lorente

Se trata de la investigación científica más ambiciosa sobre el origen de Colón, que recopila el trabajo desarrollado por las diferentes tesis surgidas hasta el momento y que cuentan con posible información genética para contrastar con la de Colón. Valencia, Portugal, Cataluña, Galicia, Navarra o Mallorca serán algunas de las posibilidades que serán analizadas comparativamente por el equipo del Dr. Lorente. El análisis genético que se llevará a cabo en los próximos meses podría ser la pieza fundamental que unifique todas las ramas de trabajo y permita conocer un poco más sobre la vida del descubridor de América.

Primer encuentro mundial de distintas teorías

El traslado de los restos óseos ha estado precedido por el primer encuentro mundial de los autores que defienden las diversas teorías sobre el origen del descubridor, uno de los mayores interrogantes sin resolver de la historia. La historia afirma que Colón fue un genovés hijo de una familia de tejedores, pero numerosas teorías han cuestionado su lugar de nacimiento. Algunas localizan su procedencia en diversas partes de España, pero muchas otras apuntan a lugares como Portugal, Croacia e incluso Polonia.

TVE mostrará en un documental el verdadero origen de Cristóbal Colón

En el encuentro celebrado en Granada han participado Francesc Albardaner i Llorens, defensor de la teoría valenciana; Fernando Branco, José Mattos e Silva y Antonio Mattos e Silva y Carlos Evaristo, de las tres teorías portuguesas; Jose Mari Ercilla (teoría navarra); Gabriel Verd Martorell (teoría mallorquina); Eduardo Esteban Meruéndano (teoría gallega); y Alfonso C. Sanz Núñez (teoría castellana).

Todos ellos han expuesto los indicios y resultados obtenidos durante sus estudios y han entregado el material recopilado hasta el momento al Dr. Lorente. Fuentes documentales, restos genéticos y documentos históricos que formarán parte del proyecto y estarán destinados a tratar de esclarecer científicamente este interrogante histórico.

Quizás también te interesen:

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Coloquio APAC 2025

Una jornada de intercambio profesional, formación especializada y generación de vínculos para la coproducción y el desarrollo de negocios en el sector audiovisual iberoamericano

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.