‘#Luimelia’, ‘El último show’ y ‘Al salir de clase’, premios Series Nostrum

1 diciembre, 2020

Además, en el acto inaugural de este festival, se entregó el Premio a la Trayectoria a Chicho Ibáñez Serrador, por toda una carrera dedicada al mundo de la televisión y del teatro.

Series Nostrum premios

El Festival Internacional Series Nostrum, organizado por Fuera de Series Producciones y Asociación Series ON, finalizó su edición con la entrega de galardones, en la que #Luimelia, de Diagonal TV para Atresmedia, se llegó el Premio Conciencia, que sus creadores Borja González Santaolalla y Diana Rojo recibieron de manos de Tatiana Sentamans, vicerrectora de cultura de la Universidad Miguel Hernández.

El Premio Legado recayó en la mítica serie Al salir de clase, precursora de otras como Compañeros, Un paso adelante o más recientemente Élite. Fue Abel Guarinos, director general del Institut Valenciá de Cultura, en encargado de entregar el galardón a uno de sus creadores, Eduardo Zaramella.

El equipo de El último show recogía el Premio Repercusión, en reconocimiento al importante alcance mediático que ha obtenido esta producción de modesto presupuesto. Diego Zaragozí, teniente alcalde del Ayuntamiento de Altea hacía entrega del galardón a Miguel Ángel Tirado (actor protagonista), Laura Boudet (actriz protagonista), Carlos Val (codirector) y Jaime Fontán (Productor Ejecutivo en Aragón TV).

La estatuilla que representa el galardón está creada por la artista visual y profesora de la Universidad Miguel Hernández Susana Guerrero. La clausura de Series Nostrum contó con la presencia de Diego Zaragozí, teniente alcalde del Ayuntamiento de Altea; Aurora Serrat, concejal de cultura; Pere Barber, edil de comunicación y Film Office; Abel Guarinos, director general del Institut Valenciá de Cultura; José Luís Moreno, director adjunto del Institut Valenciá de Cultura; Tatiana Sentamans, vicerrectora de cultura de la Universidad Miguel Hernández; y el director del Festival, Carlos José Navas.

Durante diez días, Series Nostrum desarrolló un programa de actividades para poner en valor el trabajo de los profesionales de este sector a través de mesas redondas, encuentros y proyecciones, bajo el paraguas de cuatro temáticas concretas: producción, turismo, mujer y el tratamiento de las series desde la perspectiva de los géneros crimen y terror. Todo ello sin olvidar las actividades infantiles que tuvieron lugar en la Plaça Mestre de la Música y las proyecciones de las series más entrañables del Canal Panda en este mismo lugar y que continúan mañana domingo.

El Festival contó con el apoyo de Ayuntamiento de Altea, Invat·tur, Institut Valenciá de Cultura, Renfe, Grupo Servidauto, Caixaltea, Bocopa, Hotel Altaia, CREA SGR, Costa Blanca, Universidad Miguel Hernández y Casa Mediterráneo.

Quizás también te interesen:

ZINEBI pone el broche final a su 66ª edición

La nueva edición del segundo festival más longevo de España ha llegado a su fin. El pasado viernes, 15 de noviembre, el Teatro Arriaga acogió el punto y final de esta emocionante edición, en la que el cortometraje italiano The Eggregores’ Theory, dirigido por Andrea Gatopoulos, se ha coronado protagonista de los galardones al recoger el prestigioso Gran Premio.

Leer más...

Los Premios Forqué desvelan las nominaciones de su 30ª edición

Los Premios José María Forqué han desvelado las nominaciones para su 30ª edición, destacando lo mejor del cine y la televisión española e internacional. Con una selección de producciones de gran calidad, las categorías de Mejor Largometraje y Mejor Serie de Ficción presentan un año de gran diversidad.

Leer más...

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...
MIPTV 2024 - CONFERENCES - MIP LONDON PRESENTATION

Adiós MIPTV, hola MIP London

Lucy Smith, de RX Francia, explicó en rueda de prensa las razones que hay detrás de la clausura del MIPTV y de la creación de un nuevo mercado de contenidos televisivos multiformato en Londres para el 2025.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.