La 6ª edición de El Día Más Corto [ED+C], que se llevará a cabo el 21 de diciembre, fue presentada ayer en el Cine Doré de Madrid por parte de la Coordinadora del Cortometraje Español. En esta edición se homenajeará a Pascal Gaigne y Luis Collar, así como a Antonio Mercero y a su película La cabina con la colaboración de RTVE. Asimismo, se incorpora un nuevo programa de cortometrajes de animación europeos para todos los colegios.

La presentación fue realizada por Pepe Jordana, coordinador general del evento, el cual estuvo acompañado por la nueva Directora General del ICAA, Beatriz Navas. Junto a ellos estuvo el director Javier Fesser, que tiene una larga trayectoria como director de cortometrajes y estuvo nominado al Oscar en 2005 por su corto Binta y la gran idea.
“El cortometraje es una dimensión efervescente dentro del universo del cine. Y no sólo porque es una cantera del porvenir sino porque está muy conectado con los temas y los tiempos que vivimos”, aseguró Navas.
Desde el ICAA, afirmó la directora general de esta entidad, quieren seguir apoyando a los diversos sectores implicados, instituciones públicas y privadas «y por supuesto a las asociaciones que están luchando por dar al cortometraje una mayor difusión”.
Navas subrayó la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte con el portal Aula Corto: “Es un portal para profesores que introduce el cortometraje en los colegios tanto para dar a conocer el corto como para ser un instrumento educativo. En Aula Corto ya hay inscritos y utilizan cerca de 5.000 profesores que manejan 45 cortos con sus fichas didácticas “.
https://vimeo.com/81596084
El cortometraje español es uno de los mejor valorados en todo el mundo. En la última década ha recibido más de 5.000 galardones internacionales. El Día más Corto [ED+C] es un evento gratuito y abierto a todo el que desee crear su propia proyección que tiene como objetivo difundir el cortometraje español.
“En la quinta edición de 2017 se organizaron 542 proyecciones de cortometrajes por toda España, con 60.000 espectadores y 46 proyecciones en el extranjero (en 32 países diferentes). Todo ello en un solo día, el 21 de diciembre, el más corto del año”, manifestó Pepe Jordana.
Los homenajeados de la sexta edición son el compositor Pascal Gaigne, que ha firmado la música para más de un centenar de obras entre largometrajes, cortometrajes y documentales; y Luis Collar, uno de los productores que más ha promovido el cine corto con Nephilim Producciones y Feelmakers.
De manera especial, el evento reconocer a Antonio Mercero, fallecido el 12 de mayo de este año, una leyenda del cine y la TV en España con series como Verano azul, Crónicas de un pueblo o Farmacia de guardia, y películas tan recordadas como La guerra de papá (1977) o Planta 4ª (2003).
Hasta el Emmy conseguido recientemente por La casa de papel, la única producción española que lo habría logrado era su cortometraje La cabina (1972), un clásico de nuestro que fue, además, la primera producción de TVE vendida a todo el planeta.
Con la colaboración de RTVE, que mantiene la película de Mercero en la oferta a la carta de rtve.es, La cabina estará también en la web de [ED+C] para quienes quieran revisitarla en las proyecciones públicas registradas para el 21 de diciembre.

Por segundo año consecutivo, se incorpora un programa de cortos infantiles europeos, confeccionado por Short Circuit, la red europea de distribuidores de cortometrajes. Es un programa especialmente pensado para los más pequeños y los colegios, con 7 cortometrajes de animación, sin diálogos, provenientes de Holanda, Francia, Croacia, Portugal, Irlanda y Lituania.
Para participar en la sexta edición, sólo hay que registrarse aquí y se podrá acceder a más de 250 cortos el 21 de diciembre.
Esta fiesta del cortometraje cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes a través del ICAA y del Ministerio de Exteriores a través de AECID, el Instituto Cervantes, la Filmoteca Nacional, la Academia de Cine y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), así como el apoyo de RTVE, la Fundación SGAE, Movistar+, Notodofilmfest, Filmin y Máster.D.