Productoras murcianas reflexionarán sobre la necesidad de digitalizar el patrimonio audiovisual

23 noviembre, 2018

La Asociación de Empresarios de Producción Audiovisual de la Región de Murcia, APROMUR, organiza el próximo miércoles, 28 de noviembre, el foro de  reflexión digital, DIGICONTEXT 2018, que se desarrollará bajo el lema ‘Patrimonio Audiovisual: Oportunidades de Emprendimiento Digital’.

El Parque Científico de Murcia acogerá el miércoles 28 de noviembre el foro  DIGICONTEXT 2018, con el que la Asociación de Empresarios de Producción Audiovisual de la Región de Murcia (APROMUR) se hace eco de la alerta emitida por la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, acerca de la amenaza que se cierne sobre los viejos archivos audiovisuales debido al abandono, la descomposición química o la obsolescencia tecnológica con la enorme pérdida patrimonial que eso significaría.

El foro será inaugurado por el director general de patrimonio, Informática y Telecomunicaciones, Juan José Almela, y entre los ponentes figuran el responsable de cumplimiento de normativo de EGEDA, Jesús Prieto; el director de Safe Creative, Damián Fuentes y la product manager de FlixOlé, Mercedes Serradilla.

Asimismo se celebrará una mesa redonda bajo el título ‘Patrimonio Audiovisual: preservación de archivos y oportunidades de desarrollo’, en la que intervendrán el director del Archivo General de la Región de Murcia, Rafael Fresneda; el jefe del departamento técnico de Radio Televisión Región de Murcia, Diego Lorenzo; el presidente de Televisión Murciana, Juan Francisco Zambudio y el director de marketing de Grupo Secuoya, Javier Valero.

APROMUR pretende, además, que DIGICONTEXT 2018 sea un foro abierto en el que se muestren tecnologías avanzadas para la digitalización y conservación de archivos audiovisuales, se trasladen experiencias de éxito en la digitalización y conservación de material audiovisual y se propongan líneas de acción que contribuyan a la puesta en valor de esos contenidos una vez digitalizados.

El patrimonio audiovisual engloba películas, programas de radio y televisión y grabaciones de audio y vídeo de muy diversa naturaleza. Constituye una fuente incomparable para comprender la historia del mundo y muy especialmente el siglo XX y las casi dos décadas transcurridas del siglo XXI.

DIGICONTEXT 2018 es una iniciativa de APROMUR, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de la Fundación Integra, en el marco del emprendimiento digital, y la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y se celebrará el miércoles 28 de noviembre de 9:30 a 14 horas, en el Parque Científico de Murcia. Para asistir al evento es necesario formalizar la inscripción en la www.digicontext.com, donde está disponible toda la información de la jornada.

Quizás también te interesen:

José Luis Garci, galardonado con la Medalla de Oro en los 30° Premios Forqué

José Luis Garci, galardonado con la Medalla de Oro en los 30° Premios Forqué

José Luis Garci, figura esencial del cine español, recibirá la Medalla de Oro en los 30º Premios Forqué, homenaje que destaca su trayectoria de más de cinco décadas en el cine y la televisión. Este galardón, otorgado por EGEDA, celebra la contribución de Garci a la cultura española, desde su Óscar con Volver a empezar hasta su trabajo como divulgador en programas icónicos como ¡Qué grande es el cine!

Leer más...

Emergente! CineLab celebra su octava edición con un récord de 293 proyectos inscritos

El 7 y 8 de noviembre tendrá lugar la octava edición de emergente! CineLab, el Laboratorio de Desarrollo y Foro de Coproducción Internacional de Cortometrajes, que este año ha batido récords con 293 proyectos inscritos. El evento, organizado por la Asociación de la Industria del Cortometraje (AIC), contará con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, EGEDA y Acción Cultural Española (AC/E).

Leer más...

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...

Ampliado hasta el 9 de octubre el plazo para participar en emergente!, el Laboratorio y Foro Internacional de Cortometrajes

El foro de cortometrajes sigue apoyando el talento emergente, exigiendo la inclusión de un creador novel en cada obra presentada. Este año, amplía su presencia en Latinoamérica con seis nuevos países hispanohablantes: Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay y República Dominicana, alcanzando un total de 16 países participantes. Organizado por AIC, cuenta con el respaldo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y EGEDA.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.