Atresmedia, grupo con más opciones para los #PremiosIris 2018

20 julio, 2018

Con 25  finalistas, el grupo de San Sebastián de los Reyes está presente en todas las categorías. Le sigue RTVE, que coloca a 16 profesionales y programas, y  Mediaset y Movistar +, con un empate de 11.

La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha dado a conocer los profesionales y programas finalistas a los Premios Iris 2018 entre las más de 450 candidaturas presentadas por televisiones, productoras y miembros de la Academia, un centenar más que la pasada edición.

Atresmedia es el grupo que cuenta con más profesionales y programas, concretamente 25, además, está presente en todas las categorías, colocando en algunas de ellas a dos o más profesionales y programas.

‘Fariña’, una de las series de Atresmedia que cuenta con varias opciones para los galardones

Atresmedia finalistas: Javier Rey por Fariña (Antena 3 TV, actor),  Michelle Jenner por La Catedral del Mar, Úrsula Corberó por La casa de papel y Michelle Jenner por La catedral del mar, las tres emitidas en  Antena 3 TV (actriz), Carlos Sedes y Jorge Torregrosa por Fariña (dirección), Fariña y La casa de papel (ficción), equipo de guionistas de El Intermedio y Zapeando, programas de laSexta, y de Fariña en guion.  Al Rojo Vivo (laSexta) y Antena 3 Noticias 1 (Antena 3 TV) en informativo; Antonio García Ferreras por Al Rojo Vivo, Sandra Golpe Antena 3 Noticias 1 y Vicente Vallés Antena 3 Noticias 2 (Antena 3 TV), para presentadores de informativos; Alberto Chicote por Pesadilla en la Cocina, Iñaki López por laSexta Noche (los dos de laSexta) y Susanna Griso por Espejo Público (Antena 3 TV) en presentadores de programas; La catedral del mar El Hormiguero 3.0 (los dos de Antena 3 y Al Rojo Vivo Especial 1 Oct: Objetivo Cataluña (laSexta) en producción; Boom (Antena 3) y Zapeando (laSexta), programa; Homozapping (Neox), programa producido en España para un canal temático;  María Zarazúa y equipo de realización por Zapeando (laSexta) y Mónica Artigas San José por Ninja Warrior (Antena 3 TV), en realización.

RTVE logra incluir a un total de 16 programas y  profesionales: Jaime Blanch por El Ministerio del Tiempo y Javier Gutiérrez por Estoy vivo (los dos para La 1 de TVE) en la categoría de actor; Patricia López Arnaiz por La otra mirada (La 1 de TVE) en la de actriz; MasterChef (La 1 de TVE) para dirección; Estoy vivo en ficción; equipo de guionistas de Estoy vivo en guion;  La 2 Noticias (La 2 de TVE) y TD 2- Telediario 2ª Edición (La 1 de TVE) en la distinción de informativo; Mónica López por El Tiempo (La 1 de TVE), para presentadores de informativos;  La otra mirada (producción); Raquel Sánchez Silva por Maestros de la costura (La 1 de TVE) en presentadores de programas; Maestros de la costura y La otra mirada  en producción; MasterChef y Operación Triunfo (La 1) para programa y MasterChef (realización).

‘Estoy vivo’ es finalista en varias categorías

Como hemos indicado, Mediaset y Movistar+ empatan en cuanto a número de profesionales y programas finalistas para la 20ª edición de los premios de la Academia. El grupo liderado por Paolo Vasile está presente en varias categorías y El accidente, serie producida en colaboración con Globomedia para Telecinco, es la que más alegrías le ha dado en estos galardones al estar presente en las distinciones de actor (Quim Gutiérrez), actriz (Inma Cuesta), ficción y guion. Además, en la categoría de actor también es finalista Ginés García Millán por La verdad  (Telecinco). La última edición de Supervivientes en Telecinco ha demostrado su eficacia en términos de audiencia, que se ha reflejado en el camino de los Iris, ya que el reality está en las categorías de dirección; presentadores de programas (Lara Álvarez,  producción y programa, para el que también es finalista First Dates de Cuatro. Por último,  Mi casa es la tuya (Telecinco), entra en realización.

Lara Álvarez, presentadora de ‘Supervivientes’ también es finalista

 Por su parte, la plataforma Movistar + está presente en las categorías de actor, actriz, dirección, ficción y guion con Oriol Pla, Aura Garrido y Mariano Barroso por El día de mañana (además, en dirección hace doblete con Radio Gaga en #0); en presentadores de programas con David Broncano por La Resistencia (#0), en producción con Conquistadores: Adventvm (#0 de Movistar+), en mejor programa producido por un canal temático con Pool Fiction y en realización con Fama a bailar y Late Motiv (ambos en #0).

‘El día de mañana’ de Movistar+ cuenta con varias opciones

El resto de finalistas son Alba Flores por Vis a Vis en FOX (actriz), Jesús Colmenar, Sandra Gallego, David Molina y Jesús Rodrigo por Vis a Vis (dirección); Paquita Salas (Netflix, en ficción), Lourdes Maldonado por Telenoticias 1 de Telemadrid (presentadores de informativos); Eso no se pregunta, también de Telemadrid (programa) y Alaska & Mario  de Paramount Network España -MTV Networks Europe; Los años chanantes de Comedy Central España y Yo fui un asesino: el crimen de la catana de DMAX (los tres en programa producido en España para un canal temático).

YouTube video

Los ganadores serán votados por los académicos entre todos los nominados, en secreto y ante notario, y se conocerán a finales de octubre durante la ceremonia de entrega de los galardones.

 

Quizás también te interesen:

Telecinco, cadena que más crece respecto a mayo, alcanza su mejor dato en prime time desde julio de 2022

Mediaset España (25,4%) ha cerrado junio como el grupo audiovisual con mayor subida interanual (+1 punto). También crece respecto a mayo (+0,9 puntos) y lidera el target comercial (28%) por 39º mes consecutivo. Es también el grupo que más incrementa sus datos respecto al mes anterior (+1,4 puntos) con una ventaja de 3,3 puntos sobre la segunda opción (25%).

Leer más...

Publiespaña revoluciona la publicidad digital con Ad Infinity, nueva solución integrada en la nueva plataforma Mediaset Infinity

El lanzamiento hoy martes de la nueva plataforma de contenidos digitales de Mediaset España, con más contenidos gratuitos y mejoras en la experiencia de usuario, redefinirá la experiencia comercial en el entorno OTT con esta nueva solución publicitaria, que llegará al mercado en el último trimestre del año basada en una serie de compromisos con la transparencia en las mediciones, el incremento de la notoriedad y la efectividad, la reducción de la saturación y las duplicidades y la eficacia de la presión publicitaria

Leer más...

RTVE amplía con cuatro nuevas series la segunda convocatoria de animación de 2024

Como medida de apoyo al sector ha seleccionado cuatro nuevos proyectos: ‘Limbo Ville’, ‘Best Friends Forever… Stranded!’, ‘Sissi & Cesar’ y ‘Primeras’

Se suman a los tres anunciados hace una semana: la temporada 6 de ‘Pocoyó’, ‘Antón Piñón’ y las temporadas 3 y 4 de ‘Superthings’.

Además, la convocatoria de animación 2025 estará abierta del 1 de septiembre al 15 de octubre.

Leer más...

Sara Pulido asume la dirección general de la Academia de Televisión

Tras casi dos décadas de compromiso con la Academia, Sara Pulido García asume el reto de potenciar su gestión operativa, consolidar la comunicación institucional y fortalecer alianzas estratégicas en un sector en constante evolución. Su dilatada experiencia periodística y amplio conocimiento de la entidad avalan este nuevo paso, con el respaldo unánime de la Junta Directiva

Leer más...

Mediaset lidera el consumo digital en 2024

Con 2.872 millones de clip views y un crecimiento del 18% respecto a 2023, el grupo ha superado a sus competidores de forma ininterrumpida desde febrero, según GfK DAM. Destacan los 2.049 millones de visualizaciones acumuladas por Mitele y el éxito de Telecinco.es, que cerró diciembre como el site de televisión más visitado, con 7,5 millones de usuarios únicos.

Leer más...

RTVE refuerza su liderazgo en igualdad y gestión

Mercedes de Pablos liderará el Observatorio de Igualdad de RTVE, mientras que Eduardo Fernández Palomares asumirá la dirección de Servicios Corporativos. Estos nombramientos subrayan el compromiso de RTVE con la igualdad de género y la optimización de su estructura organizativa.

Leer más...

Mitele crece un 43% interanual

Mediaset España se consolida como líder en consumo digital en noviembre, alcanzando 217 millones de clip views y destacando el crecimiento del 43% de Mitele, su plataforma estrella. Además, el grupo registra un aumento del 10% en usuarios únicos, reafirmando su posición como referente en el sector audiovisual digital.

Leer más...

El fenómeno de ‘El Hormiguero’ llega a Argentina de la mano de Olga

El canal de streaming Olga ha anunciado la adaptación argentina de ‘El Hormiguero’, el popular show de entretenimiento que ha conquistado a millones de espectadores en España. Con una versión local adaptada a la cultura argentina, el programa mantendrá su esencia, ofreciendo entrevistas, humor y los icónicos experimentos que lo han hecho único.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.