ElRubius sobre ‘Virtual Hero’: ‘Hay más personajes femeninos que masculinos’

11 abril, 2018

MIPTV acogió ayer la presentación de la esperada Virtual Hero. Cine&Tele ha entrevistado a Rubén Doblas ‘El Rubius’, su creador y Alexis Barroso, su director. En este artículo, resumimos la entrevista que se puede ver íntegra en nuestro canal de YouTube. Por Mª Luisa Pujol y Jorge S. Bonet.

Para ver la entrevista, pincha en la imagen

La ficción original de Movistar+, producida en colaboración con Zeppelin,  se basa en el cómic homónimo creado por el  popular youtuber español, quien se ha mostrado muy emocionado en redes sociales con este proyecto. El avance ha sido presentado en el MIPTV 2018, el gran mercado de ficción en Cannes.

“La serie tiene que ver con el cómic, pero hay nuevos personajes, una historia totalmente distinta.  Hemos mantenido muchos puntos que a los fans le gustaron del cómic y muchas escenas concretas que esperan ver, pero a partir de ahí hemos tenido libertad absoluta tanto por parte de Movistar como de Rubén, para expandir el mundo y dejar volar las ideas a partir de todo lo que se proponía. Pensamos que era bueno no limitarse ni hacer una adaptación totalmente fiel al cómic, pensando en  la posibilidad de continuar la historia por otros caminos y hacerla más rica”, señala Alexis Barroso.

ElRubius nos cuenta que “la historia empieza con mi personaje en mi piso de Madrid viviendo con Mangel, que es mi amigo de siempre en  la vida real también. De repente, llega un paquete  misterioso que contiene unas gafas de realidad virtual, que está muy  de moda en la vida real, con las que te conectas mentalmente a los mundos de los juegos. Dentro de estos mundos virtuales hay jugadores reales, y se ven conflictos humanos: comunidades tóxicas, envidia, odio, amor, amistad…y todo eso provoca que entre los personajes haya una química brutal que hace la historia muy interesante”.

Rubén estudió animación 3D. Se formó en Comunicación Audiovisual en Noruega “allí la enseñanza es fantástica y diferente. Pude aprender a hacer todo lo que me gusta, lo cual me ha ayudado mucho en mi carrera como youtuber”, declara.

El director de la serie asegura que “hay muchas referencias a videojuegos que ya existen, animes… Había personajes que los creábamos en el guion y buscábamos referencias para diseñarlos en equipo. Buscábamos el equilibrio entre ofrecer lo que quieren ver los fans, intentando que otro público que no conoce o no es fan de Rubius, pueda llegar a gustarle ¿Por qué limitarnos a los fans? “.

En este sentido, ElRubius añade que “es cierto que para ellos hay guiños específicos, a lo largo de toda la serie, pero cualquiera que la siga la entenderá igual. Esta serie no va realmente de mi vida como youtuber, es una historia totalmente paralela a todo esto”.

Algo que Alexis Barroso complementa señalando que “en el episodio cinci, por ejemplo, hay un personaje que es un tipo bastante extraño. Para la gente que no conoce a Rubius, simplemente es un personaje extravagante y raro. Para los que lo conocen, saben que sale de una serie de vídeos que hizo en 2012 y para ellos será un plus reconocer algo en la serie que ellos ya se han encontrado previamente, pero funcionará igualmente con los que no. Ese tipo de guiños hacen que los fans tengan una segunda lectura, pero eso no supondrá que los demás se pierdan en la historia”.

Puedes ver la entrevista íntegra aquí

YouTube video

Rubén asegura que “hay más personajes femeninos que masculinos”, declarando: “Escomo en mis vídeos, en los que hay un balance de chicos y chicas muy bueno. En mi canal hay un 35% de chicas que ven mis vídeos, lo cual está bastante bien. En la historia, los personajes femeninos son muy carismáticos”.

Le preguntamos a Rubén sobre cómo compagina su vida, atendiendo a tus fans, con este tipo de proyectos, y nos asegura que “es difícil. Ahora mismo es cierto que subo menos vídeos a la semana o al mes pero siempre intento estar ahí, no olvidarme de todo solo por esto. Intento estar al 100% con todos los proyectos”.

Barroso nos cuenta que la serie está integrada por doce capítulos “para la primera temporada, con posibilidad de hacer 12 más”.  Sobre el trabajo de Virtual Hero, desvela que “Zeppelin es como la madre (el paraguas). Después está Motion Pictures desde Barcelona, que es el estudio de animación,  y luego para la parte pura y dura de animación de dibujo a dibujo, trabajamos a diario estrechamente con un estudio de Korea que se llama Jaruyi. En Barcelona hacemos el trabajo de preproducción, después ellos se encargan de la parte de la producción de la animación y aquí hacemos la parte final de edición, mix y posproducción. Es un estudio de Korea pero estamos trabajando muy estrechamente, no es un service, que nosotros le pedimos y ellos nos envían, es un trabajo mucho más común y diario. Esta era una premisa que nosotros buscábamos, trabajar de forma estrecha con el estudio. A veces no quieren saber nada de ti, solo quieren que les envíes la información y ellos te lo hacen. Y en este caso no era posible, porque tanto Rubius como Movistar,  tenía que ir viendo el desarrollo, por lo que necesitábamos un socio muy estrecho que formara parte del equipo 100% y creo que lo hemos conseguido”.

¡No te pierdas el avance de la serie!

YouTube video

Quizás también te interesen:

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.