La Final de la Copa del Rey lidera las audiencias de la semana

30 mayo, 2017

De acuerdo con los datos de Kantar Media, en el ranking de la televisión nacional en abierto de la vigésimo primera semana del año (22 al 28 de mayo), el deporte ha conseguido la mejor audiencia de la semana con la Final de la Copa del Rey en Telecinco, seguido del programa de entretenimiento Supervivientes -de la misma cadena- y la ficción española Cuéntame cómo pasó en TVE1.

En el informe realizado por The Market Eye Team, sobre datos de Kantar Media, se analizan los cinco primeros programas de cada canal, durante la semana de referencia, pero solo aparecen los que han superado el 10 por ciento de share en la televisión nacional en abierto.

Ficción TV

Cuéntame cómo pasó lidera las producciones de ficción

Varias propuestas han reflejado la buena salud que vive en la actualidad la ficción, obteniendo cifras muy positivas de audiencia. Televisión Española posiciona Cuéntame cómo pasóque alcanzó un 20,1% de share con el capítulo emitido el día 25. Le sigue la nueva ficción de Telecinco Perdóname Señor, que obtuvo en su estreno del día 24 un 19,0%. Antena 3 también obtiene buenos resultados con sus propuestas Allí Abajo, que consolidó un 19,4% el lunes 22 y La casa de papel que el día 23 obtuvo un 15,7%. La reconstrucción del caso de Asunta Basterra, Lo que la verdad esconde, en la misma cadena, también alcanzó buenas cifras con un 15,9%.

Cine

Ninguna película ha conseguido llegar al 10% de share en el periodo de referencia. Está cada vez más claro que el gran consumidor de cine utiliza con más frecuencia otras plataformas para disfrutar de él. Y no cabe duda de que la piratería aquí, hace mucho daño también.

Entretenimiento

Supervivientes 2017 está obteniendo grandes resultados de audiencia

En el ámbito del entretenimiento, esta semana toma liderazgo el reality show de supervivencia de Telecinco Supervivientes, con un 25,5% de share. Seguido por el espacio de imitaciones musicales de Antena 3 Tu Cara no me suena todavía, que en su semifinal del día 26 alcanzó un 19,7%. El tercer escalón del podio es para Masterchef, que el día 28 logró para TVE1 el 17,8% En cuarta posición aparece, en esta ocasión, el espacio satírico conducido por Wyoming en La Sexta El intermedio, que obtuvo un 13,6% el día 22.

También merecen una mención dos producciones de Cuatro que han superado en este período el 10%. Se trata de Planeta Calleja, que alcanzó un 10,4% el día 22 y Hermano Mayor. El programa en el que Jero García trata con adolescentes problemáticos obtuvo un 10,2% el día 26. Cifras casi idénticas a la que alcanzó, Hora Punta, el programa de Javier Cárdenas en TVE1, que logró un 10,4% el día 23.

Informativos

Pedro Piqueras presenta los informativos más seguidos

Los informativos de Pedro Piqueras siguen siendo los líderes de la información. Por ello Informativos T5 21h consolidó la pasada semana un 18,4% de share. Telediario 1 de TVE aparece en segunda posición con un 17,8%.

Mientras, La Sexta Noticias  ha sido el tercer noticiero más seguido con porcentaje del 14,4%, guarismo similar al registrado por Noticias Cuatro con un 13,4%.

Deportes

El Barcelona se impuso en la final al Alavés

Como no podía ser de otra manera, la Final de la Copa del Rey disputada entre FC Barcelona y Alavés el pasado sábado en el Vicente Calderón, se alzó como el programa deportivo más seguido del período analizado con un 36,2% de seguimiento.

Probablemente, la semana próxima volveremos a repetir titular, pero cambiaremos la Copa del Rey por Final de la Champions y en lugar de Telecinco, será Antena 3 la que se lleve la gloria: el sábado día 3 el Real Madrid busca conquistar su decimosegunda copa ante una Juventus que aún tiene clavada la espina de la final de 1998.

Informe realizado por The Market Eye Team sobre datos de Kantar Media

Quizás también te interesen:

El fenómeno de ‘El Hormiguero’ llega a Argentina de la mano de Olga

El canal de streaming Olga ha anunciado la adaptación argentina de ‘El Hormiguero’, el popular show de entretenimiento que ha conquistado a millones de espectadores en España. Con una versión local adaptada a la cultura argentina, el programa mantendrá su esencia, ofreciendo entrevistas, humor y los icónicos experimentos que lo han hecho único.

Leer más...

Atresmedia lidera en el noviembre con menor consumo televisivo de la historia

En este último análisis del informe de GECA para noviembre de 2024, exploramos los datos clave que marcan el rumbo de la televisión en España: desde el liderazgo de Antena 3 y el auge de los informativos de La 1, hasta el impacto del fútbol como motor de audiencias. Además, analizamos el descenso histórico en el consumo lineal y el crecimiento del contenido en diferido, reflejo de los nuevos hábitos de los espectadores.

Leer más...

CIMA recibe el XIII Premio José Sellier: un reconocimiento a la lucha por la igualdad en el sector audiovisual

La Academia Galega do Audiovisual ha concedido el XIII Premio José Sellier a CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, en un acto celebrado en el Hi Human Intelligence Hub de A Coruña. Este galardón reconoce la «fundamentada denuncia de la desigualdad de género, discriminación y falta de oportunidades para las mujeres en el sector audiovisual» realizada por la asociación.

Leer más...

El 14º Festival Márgenes llega al ecuador tras una gran acogida del público su primer fin de semana

El cine de autor brilla más que nunca en Madrid gracias a la 14ª edición del Festival Márgenes, que se inauguró el pasado 22 de noviembre y culminará con la gala de clausura el 30 de noviembre. Con una programación que combina retrospectivas, obras inéditas y actividades multidisciplinarias, se consolida como un referente en el panorama cultural español.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.