laSexta estrena el domingo ‘Malas compañías’ que analiza la corrupción en Valencia

6 abril, 2017

La compañía  de Jordi Évole y Ramón Lara, Producciones del Barrio, producen el nuevo espacio en el que se pone al frente la periodista   para presentar la corrupción desde un punto de vista inédito en televisión.

 

laSexta estrena este domingoMalas compañías’, el nuevo programa que presenta Cristina Pardo. El espacio es un retrato de las tramas de corrupción que han aparecido en la Comunidad Valenciana durante los últimos años desde un punto de vista inédito hasta ahora en televisión. Serán los personajes anónimos que han protagonizado las distintas tramas, más allá de las cabezas visibles que han aparecido en los medios, los que contarán cómo funciona la corrupción por dentro.

Esteban Cuesta, que era enfermero ATS y terminó de gerente de la gran depuradora pública de Pinedo en Valencia, contará en primera persona y con todo detalle el caso Emarsa. Se trata de un caso que supuso el desvío de 23 millones de euros de fondos públicos.

Con Toño Sobrino, exconcejal de comercio en el ayuntamiento de Alicante, el espectador conocerá cómo operaban el empresario Enrique Ortiz, que recientemente ha admitido haber financiado ilegalmente al PP, y la entonces alcaldesa Sonia Castedo.

Por primera vez en televisión, oiremos al fiscal anticorrupción de Valencia, Vicente Torres, hablar de los distintos casos en los que trabaja y lamentar la falta de recursos de los que dispone

En la segunda entrega de Malas compañías’, que se emitirá el 16 de abril, nos contarán el ‘caso Cooperación’, el caso de las pantallas de video para cubrir la visita del Papa y conoceremos cómo trabajaba Álvaro Pérez, ‘el Bigotes’ en Orange Market.

Malas compañías’ está producido por Producciones del Barrio, la productora de Jordi Évole y Ramón Lara.

 

Quizás también te interesen:

Atresmedia lidera en el noviembre con menor consumo televisivo de la historia

En este último análisis del informe de GECA para noviembre de 2024, exploramos los datos clave que marcan el rumbo de la televisión en España: desde el liderazgo de Antena 3 y el auge de los informativos de La 1, hasta el impacto del fútbol como motor de audiencias. Además, analizamos el descenso histórico en el consumo lineal y el crecimiento del contenido en diferido, reflejo de los nuevos hábitos de los espectadores.

Leer más...

El Gobierno destina ayudas directas para los cines afectados por la DANA

El Gobierno ha aprobado un nuevo paquete de ayudas directas por más de 2 millones de euros destinado al sector cultural de la Comunidad Valenciana, gravemente afectado por la DANA. Estas medidas, incluidas en un Real Decreto-ley, beneficiarán a la música, las artes escénicas y visuales, y se suman a otras iniciativas previas para reactivar el tejido cultural valenciano.

Leer más...

Todo sobre Iberseries & Platino Industria 2024

La última edición de Iberseries y Platino Industria, celebrada del 1 al 4 de octubre, ha sido un importante foro para la industria audiovisual de Iberoamérica. El evento reunió a profesionales y talentos emergentes, promoviendo el intercambio de ideas y las historias que transforman el panorama regional.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.