La Jornada Internacional ‘Madrid Plató’ reunirá a profesionales e instituciones del sector

28 octubre, 2016

Cómo funciona la política de rodajes en Madrid, qué incentivos se pueden aplicar para aumentar su número, cuál es el impacto económico de esta actividad en empleo directo o en promoción turística y cultural de la ciudad, son las cuestiones que se abordarán en ‘Madrid Plató: Rodando en Madrid’, la jornada con la que arranca el plan de impulso al cine en la capital de España, anunciado recientemente por el Área de Cultura y Deportes desde el consistorio madrileño, que se celebrará el próximo 14 de noviembre en Cineteca.

madrid-plato

El encuentro, organizado por el Área de Cultura y Deportes y el Foro de Empresas por Madrid, en colaboración con la Asociación Madrileña Audiovisual, se enmarca dentro del plan de impulso al cine y el audiovisual del Ayuntamiento de Madrid. Un plan que verá triplicado su presupuesto en 2017 hasta alcanzar los 1,2 millones de euros.

La primera actividad específica dentro de este plan es la celebración de esta jornada ‘Madrid Plató’ a la que asistirán representantes de reconocidas oficinas de rodaje como la City of Toronto, ciudad que se ha convertido en referente en los rodajes en Norteamérica, tomando el relevo de ciudades como Nueva York, o la Film London, una de las más prestigiosas de Europa. Asimismo, han confirmado su presencia Filming Europe, Spain Film Commission, Film Madrid, ICEX, APPA, CIMA o APCP.

El programa se estructurará en torno a cuatro mesas redondas que abordarán los siguientes temas: análisis del modelo actual de la política de rodajes en Madrid, medidas para atraer más rodajes a la ciudad, impacto económico, y acciones municipales para incrementar esta actividad.

En ese sentido, en la ciudad de Madrid se realizaron casi 10.000 rodajes de cine, televisión y publicidad en 2015. Sin embargo, tal y como señaló la concejala de Cultura Celia Mayer durante el diseño de los planes para el impulso al cine y el audiovisual en Madrid, «aunque esta cifra es importante, la relación de Madrid con el cine y del cine con Madrid se debe fortalecer aún más y una de las claves es agilizar la posibilidad de rodar en nuestra ciudad. Somos muy conscientes de ello y esa es una de las líneas de trabajo que los planes para el cine y el audiovisual van a poner en marcha”.  
Plan impulso al cine

Para acercar más la relación de la ciudad con el cine, el Área de Cultura y Deportes ha diseñado una estrategia que se centra en cuatro ejes de actuación, entre ellos el fomento de los festivales, un capitulo en el que destaca la apuesta por una mayor proyección de Documenta Madrid, que se reforzará y ampliará  gracias a un 30 por ciento más de presupuesto.

Se incluye también la puesta en marcha de una Film Office específica del Ayuntamiento, que facilite la interlocución y tramitación con la productoras nacionales e internacionales que quieren a la capital como escenario de sus películas o trabajos publicitarios, y la potenciación de Cineteca Madrid como lugar privilegiado para la exhibición y también como vehículo para hacer llegar el séptimo arte a todos los barrios de la ciudad.

Aumentar la producción local es otra de las apuestas municipales. Para ello se facilitarán espacios y recursos municipales para los nuevos creadores y creadoras; se estimulará la creación de redes locales de iniciativas audiovisuales y se apoyará institucionalmente a este tipo de producciones.

La cineasta Lola Salvador, Premio Nacional de Cinematografía, ganadora de un Goya y Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, es la persona que encabeza la puesta en marcha de estos proyectos. Salvador será además una de las invitadas a la I Jornada Internacional ‘Madrid Plató: Rodando en Madrid’, entre otras reconocidas figuras del cine y el audiovisual de la escena nacional e internacional.

Quizás también te interesen:

Spain Film Commission gana dos premios internacionales en Cannes

La asociación ha sido reconocida en los Global Production Awards 2025 como Film Commission del Año y por su innovación en producción virtual. También fue finalista por el impacto de The Walking Dead: Daryl Dixon, rodada en 38 localizaciones de 8 comunidades. Los premios reafirman el peso de España en la industria audiovisual global.

Leer más...

Spain Film Commission impulsa su hoja de ruta desde Vigo

La red nacional de film commissions celebró su Asamblea General en la ciudad gallega los días 8 y 9 de mayo, con representantes de toda España, presentación de nuevas iniciativas como el “Programa Experiencias Turismo de España” y una firme apuesta por consolidar el país como hub audiovisual internacional.

Leer más...

Spain Film Commission impulsa la creación de la Chile Film Commission

Con el respaldo y asesoramiento de Spain Film Commission, Chile oficializa la puesta en marcha de su propia film commission nacional durante el Mercado de Industrias Culturales y Creativas (MIC-CL) en Santiago. La nueva entidad nace con el objetivo de atraer rodajes internacionales, fomentar coproducciones y posicionar al país como un destino competitivo en el mapa global del audiovisual.

Leer más...

Málaga, epicentro del cine publicitario con las Actividades APCP 2025

La ciudad andaluza vuelve a ser el punto de encuentro clave para la industria publicitaria con una nueva edición de las Actividades de Producción de Cine Publicitario en el Festival de Málaga. Expertos del sector debatieron sobre las últimas tendencias, desde la inteligencia artificial hasta la evolución de la relación entre ficción y publicidad, consolidando a Málaga como un destino estratégico para rodajes.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.