Tener acceso a información y entretenimiento desde cualquier lugar, en todo momento y en una multiplicidad de dispositivos es una exigencia cada día más acuciante. Se impone el llamado Quad Play, esto es, el conjunto de servicios integrado por telefonía, televisión, acceso a internet de banda ancha y servicios móviles. Para hacerlo posible, debemos disponer de redes capaces, fiables y seguras. Conseguir esto de forma inteligente, sacando el máximo partido de las infraestructuras ya instaladas en el hogar o el edificio, es la filosofía de la que nacen las gamas de producto CoaxData y FibreData.
CoaxData
CoaxData es un sistema que convierte una red coaxial de televisión en una red local de alta velocidad, sin necesidad de instalar cable estructrado adicional. Además, puede aprovechar la red eléctrica para la transmisión de datos (PLC) y dispone de elementos que permiten su adaptación a redes de fibra óptica.
El ancho de banda del cable coaxial hace posible que se pueda emplear para la transmisión de otros servicios sin menoscabo de la calidad de la señal de televisión. De este modo, con CoaxData la red presente en todos los hogares se transforma en una red local de alta velocidad.
Entre sus ventajas están unas tasas de transferencia ideales para aplicaciones como VoIP, telefonía, televisión vía internet (IPTV), vídeo a la carta, acceso compartido a internet y comunicaciones de datos IP en general. Todo ello sin que sean necesarios cambios en la red de televisión y con la posibilidad de utilizar un software específico (CoaxManager) para la administración de la red.
El módem CoaxData convierte cada una de las tomas de la red coaxial en un punto de acceso a los servicios de un proveedor de internet en el hogar, pero no es esta la única posibilidad. En su versión PLC, este sistema puede crear una red local a través de la infraestructura eléctrica, de tal modo que cada enchufe de la casa se transforma en un punto de acceso. Como tercera opción, se pueden combinar ambas redes, la eléctrica y la coaxial, aumentando el número de puntos de acceso.
Además, CoaxData puede combinarse con la solución MyNet WiFi, con la que es posible crear redes inalámbricas de potencia regulable, lo que frente a las redes wifi tradicionales supone importantes ventajas en términos de seguridad en la información compartida, eficiencia energética y responsabilidad a la hora de reducir al mínimo imprescindible la exposición a campos electromagnéticos.
FibreData
Las soluciones FibreData, por su parte, están concebidas para ofrecer a los pequeños operadores la configuración y explotación de una red pasiva de fibra óptica (PON). Este tipo de redes son en muchos casos imprescindibles, dado el gran caudal de datos que se exige para servicios como Internet de las Cosas (IoT), Smart Cities, Hogar Digital, Teleasistencia y Teleprevención, Over the Top (OTT), o televisión en Ultra Alta Definición (UHD). Ante este tipo de necesidades, sólo una arquitectura con fibra óptica es capaz de garantizar la calidad de servicio necesaria.
El catálogo FibreData de Televés está configurado de tal modo que se adapta a las necesidades de cada operador. Incluye cabeceras, repartidores ópticos, fuentes de alimentación, amplificadores ópticos, equipos de abonado y receptores ópticos con control automático de nivel.
Estas soluciones están teniendo una demanda creciente en todo el mundo, debido a su robustez y vesatilidad, y a su capacidad para soportar los servicios del Quad Play.