La adaptacion de Los misterios de Laura el estreno mas visto en Estados Unidos desde marzo

19 septiembre, 2014

La versión americana de Mysteries of Laura, a cargo de NBC Universal y Warner Bros TV, ha sido una de las grandes apuestas de la nueva temporada televisiva en Estados Unudos. El piloto de la adaptación americana de la serie de Boomerang TV para Televisión Española fue seguido por 10,4 millones de espectadores, liderando su franja de emisión.

La prensa americana destaca este espectacular dato, ya que se ha convertido en el estreno más visto en las grandes cadenas americanas desde el pasado mes de marzo. La versión americana de la ficción está protagonizada Debra Messing (Will & Grace, Smash), que interpreta a Laura Diamond, Josh Lucas (Una mente maravillosa) da vida a Jake Diamond, el ex marido, Laz Alonso (Avatar, Deception, Fast & Furious), a su compañero Martín, y Janina Gavankar (True Blood), a Meredith, nuestra Lydia. Jeff Rake ha sido el encargado de adaptar el guión norteamericano, y a su vez ejerce como productor ejecutivo junto a Aaron Kaplan y Greg Berlanti (Arrow, Cinco Hermanos). El afamado Joseph McGinty (The O.C., Chuck) es el encargado de la dirección de la adaptación de la ficción española.

Los Misterios de Laura es una comedia policiaca con tramas capitulares autoconclusivas y otras en continuidad amorosas y familiares, que narra las peripecias de Laura Lebrel, una mujer de hoy en día que compagina su carrera profesional como brillante inspectora con su vida personal. La serie se ha adaptado en cuatro importantes territorios: Estados Unidos, Holanda, Italia y Rusia, convirtiéndose en una de las series españolas que más adaptaciones suma en los últimos años. Los cuatro países han sido atraídos por una protagonista que es eje central, sin pretensiones, y que puede sentirse como propia en cualquier lugar del mundo.

Además, la serie original se ha visto en varias televisiones internacionales en Argentina, Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana y continúan las gestiones con otros países.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.