El programa divulgativo de TVE opta al galardón en la categoría de Televisión Arts y se enfrenta a Monty Python: The Meaning of Live, de la inglesa UKTV y a Our Gay Wedding: The Musical, de Channel 4, también de Reino Unido. Los ganadores se conocerán el próximo 9 de diciembre en el British Museum de Londres.
Más de 400 programas se han presentado a los premios Rose d’Or de 2015, del total, 377 pertenecían a formatos televisivos y 82 a radio.
«El haber atraído a un número récord de entradas porel segundo año consecutivo demuestra el prestigio e los premios Rose d’Or», apunta Jean Philip de Tender, director de medios de Eurovision, entidad promotora de los galardones.
Y entre los formatos televisivos nos encontramos con This is Opera: Turandot, de Televisión Española y emitido por La 2, siendo el único español que compite en alguna de las categorías; si bien es cierto que la adaptación británica del formato español Mi madre cocina mejor que la tuya (producción de Mandarina que en su momento emitió Cuatro), está nominado en la categoría de Concurso. Se da la circunstancia que el programa de Mandarina fue galardonado en la pasada edición de MIPTV.

La ceremonia de entrega de premios estará precedida por una Master Class impartida por líderes de la industria del entretenimiento.
Nominados para televisión :
Arts
Monty Python: The Meaning of Live – Ian Johnson Publicity/UKTV (Reino Unido)
Our Gay Wedding: The Musical – Channel 4 (Reino Unido)
This is Opera: Turandot – TVE (Españain)
Reality & Factual Entertainment
Street Jungle – Media Ranch (Canadá)
The Great British Bake Off – BBC (Reino Unido)
Who Cares? – Nice Entertainment Group (Suecia)