‘Zoo’, la serie de CBS se verá en una cadena de Mediaset

1 julio, 2015

Basada en el best-seller homónimo del escritor James Patterson, la ficción se ha estrenado en la cadena estadounidense CBS ayer, 30 de junio. El thriller sumerge a los espectadores en una inquietante oleada de devastadores ataques animales aparentemente organizados contra los humanos que se produce en todo el mundo.

Mediaset España ha adquirido los derechos de emisión de Zoo, un nuevo drama de aventuras y ciencia ficción que tiene como eje argumental los violentos e inexplicables ataques que sufre la población mundial por parte de los animales. ¿Seguirá siendo el hombre la especie dominante del planeta? ¿Será víctima de un inminente apocalipsis animal? Éstas son las principales incógnitas que plantea esta ficción, basada en el best-seller homónimo del novelista neoyorquino James Patterson y escrita por cuatro conocidos guionistas de la televisión estadounidense: Jeff Pinkner (Fringe”), Josh Appelbaum (“Life on Mars”), André Nemec (“Star-Crossed”) y Scott Rosenberg (“Life on Mars”), productor ejecutivo de la serie junto a Michael Katleman, James Mangold, Cathy Konrad, James Patterson, Bill Robinson, Leopoldo Gout y Steve Bowen.

Zoo-serie-MediasetEsta adaptación televisiva de la exitosa novela de Patterson -traducida a 12 idiomas y de la que se han vendido 4 millones de libros en todo el mundo- está protagoniza por James Wolk (“Mad Men”), que encarna a un joven biólogo que se ve inmerso en una carrera contrarreloj para esclarecer el misterio de por qué los animales, aparentemente coordinados, atacan repentina y brutalmente a los humanos. Kristen Connolly (“House of Cards”), Billy Burke (“Revolution”), Nonso Anozie (“Infierno blanco”) y Nora Arnezeder (“El ladrón de palabras”) completan el equipo artístico de este thriller que la cadena estadounidense CBS ha estrenado ayer, 30 de junio.

Así es Zoo

Jackson Oz es un zoólogo renegado que se gana la vida llevando a cabo junto a su amigo Abraham safaris en la agreste sabana africana cuando observa el extraño comportamiento que comienzan a manifestar los animales. Poco después, tiene lugar una extraña serie de feroces ataques perpetrados por animales contra los humanos, suceso que le lleva a vivir una extraordinaria aventura en la que tratará de descubrir cuál es el origen de la extraña pandemia que desata la violencia en las distintas especies animales. Entretanto, en Los Ángeles la reportera de televisión Jamie Campbell indaga en el oscuro y agresivo comportamiento que manifiestan los animales de la ciudad con la ayuda del experto veterinario Mitch Morgan. A medida que los ataques animales se vuelven más feroces, astutos y coordinados en todo el mundo, los investigadores inician una carrera contrarreloj para esclarecer el misterio e impedir la extinción de la raza humana.

Quizás también te interesen:

Telecinco, cadena que más crece respecto a mayo, alcanza su mejor dato en prime time desde julio de 2022

Mediaset España (25,4%) ha cerrado junio como el grupo audiovisual con mayor subida interanual (+1 punto). También crece respecto a mayo (+0,9 puntos) y lidera el target comercial (28%) por 39º mes consecutivo. Es también el grupo que más incrementa sus datos respecto al mes anterior (+1,4 puntos) con una ventaja de 3,3 puntos sobre la segunda opción (25%).

Leer más...

Publiespaña revoluciona la publicidad digital con Ad Infinity, nueva solución integrada en la nueva plataforma Mediaset Infinity

El lanzamiento hoy martes de la nueva plataforma de contenidos digitales de Mediaset España, con más contenidos gratuitos y mejoras en la experiencia de usuario, redefinirá la experiencia comercial en el entorno OTT con esta nueva solución publicitaria, que llegará al mercado en el último trimestre del año basada en una serie de compromisos con la transparencia en las mediciones, el incremento de la notoriedad y la efectividad, la reducción de la saturación y las duplicidades y la eficacia de la presión publicitaria

Leer más...

Mediaset lidera el consumo digital en 2024

Con 2.872 millones de clip views y un crecimiento del 18% respecto a 2023, el grupo ha superado a sus competidores de forma ininterrumpida desde febrero, según GfK DAM. Destacan los 2.049 millones de visualizaciones acumuladas por Mitele y el éxito de Telecinco.es, que cerró diciembre como el site de televisión más visitado, con 7,5 millones de usuarios únicos.

Leer más...

Mitele crece un 43% interanual

Mediaset España se consolida como líder en consumo digital en noviembre, alcanzando 217 millones de clip views y destacando el crecimiento del 43% de Mitele, su plataforma estrella. Además, el grupo registra un aumento del 10% en usuarios únicos, reafirmando su posición como referente en el sector audiovisual digital.

Leer más...

Atresmedia lidera en el noviembre con menor consumo televisivo de la historia

En este último análisis del informe de GECA para noviembre de 2024, exploramos los datos clave que marcan el rumbo de la televisión en España: desde el liderazgo de Antena 3 y el auge de los informativos de La 1, hasta el impacto del fútbol como motor de audiencias. Además, analizamos el descenso histórico en el consumo lineal y el crecimiento del contenido en diferido, reflejo de los nuevos hábitos de los espectadores.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.