Atresmedia Cine producirá la version cinematografica de El guardian invisible

21 noviembre, 2014

La primera entrega de la novela de Dolores Redondo se llevará a cabo en coproducción con Nadcon, responsable de las adaptaciones cinematográficas de la trilogía Millennium de Stieg Larsson, o las novelas de Henning Mankell, entre otras.

Atresmedia Cine producirá la adaptación cinematográfica de El guardián invisible, de la escritora donostiarra Dolores Redondo. La novela, primera parte de la Trilogía del Baztán, protagonizó uno de los éxitos literarios del 2013 y este año, en unos días, la publicación de la tercera entrega de la serie será todo un acontecimiento. 

El guardián invisible contará con la coproducción de Nadcon, una productora de cine independiente, responsable de las adaptaciones cinematográficas de la trilogía Millennium de Stieg Larsson, o las novelas de Henning Mankell. Llevan su firma también las producciones televisivas The Killing y The Bridge.

El guardián invisible es un ejercicio de cirugía, que escarba hasta tocar el nervio,  el lugar donde duele, donde crece el miedo. Dolores Redondo con una hábil descripción de personajes, transporta al espectador a un mundo hipnótico y brutal, cargado de misterio al que viaje de la mano de Amaia Salazar, inspectora jefe de Homicidios en la Policía Foral de Navarra. Una mujer dura, valiente, intuitiva, estricta, con una capacidad innata para advertir la maldad humana, marcada por un trauma de la niñez que guarda en silencio…

Su autora, Dolores Redondo ha recabado el respaldo unánime de crítica y público. Con las dos primeras entregas de la trilogía, El guardián invisible y Legado en los huesos (ambas de Editorial Destino), consiguió auparse y mantenerse semanas en las listas de libros más vendidos, al mismo tiempo que despertaba el entusiasmo internacional. Hasta la fecha tiene ya 32 editores distribuidos por todo el mundo en países como China, Estados Unidos, Inglaterra, Australia, Corea, Francia, Italia…

Al éxito de El guardián invisible le siguió el de Legado en los huesos, sumando entre los dos 32 reediciones en casi dos años y más de 300.000 lectores. Y ahora, el próximo martes 25, llega a las librerías el esperadísimo fin: Ofrenda a la tormenta. El broche final a una de las propuestas más originales y contundentes del noir en nuestro país de los últimos tiempos.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.