Los próximos días 9 y 10 de octubre, tendrán lugar unas jornadas que, bajo el título “Fiscalidad en el sector audiovisuales, se tratarán temas como las desgravaciones fiscales, los elementos clave dentro de la deducción fiscal o la amortización de las producciones cinematográficas. Organizadas por Agapi, están subvencionadas por la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais y cuentan con el apoyo de Egeda, Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Las jornadas tendrán lugar en el Auditorio de la Biblioteca de la Ciudad de la Cultura en Santiago de Compostela. El día 9 de octubre tendrá lugar la inauguración, que correrá a cargo de la presidenta de la Asociación Galega de Productores Independientes, Dolores Ben, y del director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil. La primera ponencia “Desgravaciones fiscales en el sector audiovisual”, estará conducida por Emilio Rodríguez, Asesor fiscal en PwC; a continuación seguirá un foro con el tema “Elementos clave dentro de la deducción fiscal en el cine”, en el que se tratarán cuestiones como las Agrupaciones de Interés Económico (AIE’s) y las inversiones a través de entidades de capital riesgo, contará con la intervención una vez más de Emilio Rodríguez, que estará acompañado por Rafael Lambea, Director General de Audiovisual Aval, SGR y Mabel Klimt, Asesora jurídica de FAPAE.
El día 10 de octubre, las jornadas se retomarán con la conferencia “Amortización de las producciones cinematográficas” conducida por Javier López, socio y productor en Tornasol Films; y Borja Pena, socio y productor en Vaca Films, y finalizarán con la intervención de Ramón Colom, presidente de FAPAE y Enrique González Macho, presidente de la Academia de Cine, que abordarán el “Análisis de la situación actual y perspectivas de futuro en el modelo cinematográfico en España”.
La entrada a las jornadas será gratuita. Se ruega confirmación de asistencia en el correo electrónico: prensa@agapi.org antes del próximo 7 de octubre.