TCM, 15 años emitiendo el mejor cine

29 agosto, 2014

Con motivo de su quince aniversario, el próximo jueves 4 de septiembre, a las 20:30 horas, TCM celebrará una edición especial de Las noches de TCM en la Cineteca de Madrid, con la proyección del programa especial 15 años de producción propia de TCM

Doctor Zhivago fue la primera película que TCM emitió en 1999. Desde entonces, la cadena privada no ha dejado de emitir cientos de títulos haciendo gozar a los espectadores, con algunas de las mejores películas de la historia.

Es por ello que, con motivo de su 15 aniversario, el próximo jueves, día 4 de septiembre, el canal emitirá un especial de Las noches de TCM en la Cineteca de Madrid, con la proyección del programa especial 15 años de producción propia de TCM, que recoge los testimonios de muchas de las personalidades del cine español que han sido entrevistadas ante las cámaras de TCM. Desde Pedro Almodóvar a Alejandro Amenábar; desde Fernando Fernán Gómez hasta José Antonio Bayona.

Además, Coque Malla interpretará en directo varias canciones clásicas de la música de cine y presentará At the movies, que ha compuesto especialmente para el vídeo con el que TCM celebra este aniversario. Un tema que, acompañado por escenas inolvidables, hace referencia a algunos de los mejores títulos de la historia y reivindica el placer de ver cine en una sala oscura.

“Parece que la gente está empezando a volver al cine y hay una esperanza de que las salas recuperen, si no su esplendor, parte de su esplendor”, dice Coque Malla. “Este es el mensaje que quiere transmitir TCM y yo, como cinéfilo, me sumo a esa batalla con todo lo que tengo porque me parece una esperanza maravillosa”.

Coque Malla es un cinéfilo declarado. Su amor por el cine, y en particular por el género musical, se lo inculcaron sus padres desde niño. Y prueba de que lo consiguieron fue su intento frustrado de montar junto a sus compañeros de clase una versión del filme West Side Story, uno de los títulos que más le han marcado: “La canción que he compuesto para TCM tiene mucho de cinematográfica porque contiene algo de todas películas musicales que he visto a lo largo de mi vida”. A estos referentes se suma su admiración por el grupo irlandés The Divine Comedy, liderado por Neil Hannon, “una formación que tiene mucho de cinematográfico”.

Las noches de TCM en CINETECA
Proyección del programa especial 15 años de producción propia de TCM y concierto de Coque Malla. La cita será a las 20.30 horas y la entrada deberá de hacerse por el Matadero (plaza de Legazpi, 8. 28045 Madrid)

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles…

Supermán vuela a la cima de la taquilla. Con $122 millones en el finde largo (empezaron los pases el jueves) “Superman” se hace con el número 1 y da cierto respiro a Warner, ya que su reinicio del universo DC ha empezado bien (aunque no espectacular). El número 2 es para  “Jurassic World: Rebirth” que logra $40 millones este fin de semana, y un estupendo acumulado de $232 millones en Estados Unidos y pasa de los $500 millones a nivel global. En el puesto 3 se encuentra “F1: The Movie” con $13 millones en el finde. 

Leer más...

Una nueva visión para NAB Show y NAB Show New York

Nos entusiasma presentar la nueva imagen de NAB Show y NAB Show New York, una identidad renovada que honra nuestro legado mientras abrazamos el futuro. Esta marca moderna captura el impulso, la creatividad y la evolución constante que definen a nuestra industria y comunidad global.

Leer más...

CONVOCATORIA VENTANA MADRID 2025

Ventana Madrid 2025 es una plataforma de desarrollo y financiación nacional e internacional que busca mejorar los mecanismos de consolidación y financiación del tejido audiovisual madrileño y promover la industria local y regional mediante el impulso de los rodajes y de la producción audiovisual de calidad.

Leer más...

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.