Uteca evalúa acudir a la UE para recurrir el cese de emisiones de los canales de la TDT

30 abril, 2014

Aunque las televisiones privadas tienen prácticamente asumido que el próximo 6 de mayo dejarán de emitir laSexta 3, Xplora y  Nitro, de Atresmedia; y Nueve y La Siete, de Mediaset, ordenado por el Tribunal Supremo, no descartan recurrir al Tribunal de Justicia para evitar el cierre.

Los canales de Veo TV (Unidad Editorial) ya están “libres”, por decirlo de alguna manera,  ya que AXN regresa mañana, 1 de mayo, a las plataformas de cable, satélite e IPTV;  y Marca cerró sus emisiones el pasado año; y Net TV (Vocento), ha dejado de albergar Intereconomía y MTV. No obstante, el perjuicio es igual que para los que tienen que dejar de emitir: laSexta 3, Xplora y  Nitro (Atresmedia), y Nueve y La Siete (Mediaset) que ya se están despidiendo de sus telespectadores.

Pero las privadas no descartan recurrir la sentencia del Supremo al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Así lo comunicó ayer, 29 de abril, el director general de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas, Uteca, Andrés de Armas, quien resumió la situación del conflicto creado por la sentencia del Supremo a una semana para que los canales se vayan a negro. En todo caso,  los operadores afectados por el cierre de nueve canales exigirán indemnizaciones por los perjuicios ocasionados .

Tal vez, lo que pretenda la patronal sea impedir “males mayores” ya que Infraestructura y Gestión 2002, empresa que recurrió contra la adjudicación de nueve canales, presentó un nuevo recurso admitido a trámite, para el cierre de otras ocho licencias en la que tampoco medió concurso.

Además, Uteca pide al Gobierno que les comunique qué sucede con el dividendo digital y quiere conocer cuánto espacio se tendrá que dedicar a la alta definición. Armas, recordó que llevan un año y medio esperando una resolución y que, teóricamente, solo quedan siete  meses para la migración a otras frecuencias sea una realidad.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de julio

Este fin de semana la cartelera española recibe estrenos variados que van desde la irreverente animación adulta Spermageddon hasta el intenso thriller Condenados. También destacan el drama social de Mi querida ladrona, el misterio en torno al arte de El cuadro robado y la comedia de amigas Las irresponsables. Una selección diversa que ofrece opciones para todos los públicos.

Leer más...

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.