Hoy inicia DocumentaMadrid con una edición muy internacional

30 abril, 2014

A partir de hoy 30 de abril, más de 60 directores y productores internacionales presentarán sus trabajos en una Documenta Madrid, con una edición con un marcado carácter internacional que invita a la participación del público. El festival arranca con el estreno de “The Armstrong lie” en una gala presentada por los periodistas Mara Torres y Carlos del Amor. Tras cada proyección oficial, los invitados mantendrán un coloquio sobre sus trabajos. El festival podrá seguirse a través de las redes sociales, el videoblog diario con las mejores entrevistas y la cobertura especial de rtve.es/somosdocumentales.

DocumentaMadrid abre hoy sus puertas para celebrar su XI edición, el festival internacional de cine documental de la capital española se prolongará hasta el próximo 11 de mayo, con más de 70 títulos y 120 proyecciones.

 El festival arranca con la proyección, del estreno en España, de la película “The Armstrong lie”, un exhaustivo seguimiento del caso de dopaje del mundialmente famoso Lance Armstrong, dirigido por el americano Alex Gibney, ganador de un Oscar. Previamente, los periodistas Carlos del Amor y Mara Torres, presentarán el festival, en una gala sencilla que contará con la presencia de Pedro Corral, delegado del Área de las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, quien inaugurará oficialmente el certamen. 

La sede principal: La Cineteca

Con Cineteca como sede principal, el certamen ofrecerá al público madrileño lo más selecto del género. Un “festival de festivales”, cuya sección oficial permitirá descubrir algunos de los títulos más relevantes del panorama documental internacional, que serán presentados por sus directores, así como las últimas y más destacadas producciones de cosecha española. Más de 60 profesionales, directores, productores y, en algún caso, “protagonistas” de las historias reales que DocumentaMadrid ofrecerá en sus pantallas visitarán el festival para compartir con los espectadores sus trabajos y experiencias.

 Así, prácticamente todas las películas a competición en Sección Oficial y Panorama cuentan con representación el día de la proyección oficial. Todos ellos, presentarán su película al público y siguiendo la costumbre ya instaurada en Cineteca, mantendrán un coloquio abierto con los espectadores al terminar el pase.

Las tertulias de la cantina

Además, todos ellos participarán cada mañana en Las tertulias de la cantina, un espacio en el que los invitados del día charlarán en un encuentro informal con el público. Las tertulias tendrán lugar en la cantina de Cineteca, diariamente desde el viernes 2 al viernes 9 a las 13:00 h. La entrada será libre hasta completar aforo y los espectadores tendrán la oportunidad de participar abiertamente en la charla, compartiendo experiencia con los destacados profesionales invitados en el festival: directores, productores y miembros del jurado, así como los programadores internacionales que, gracias al programa PICE de Acción Cultural Española AC/E, visionarán las producciones españolas durante los 12 días de actividad de DocumentaMadrid. 

Por su parte, el director suizo de origen español Fernand Melgar presentará ante el público madrileño cada uno de los títulos y ofrecerá una MasterClass de entrada libre, que tendrá lugar el sábado 3 de mayo.

DocumentaMadrid a la vanguardia

Pero el certamen tendrá también una sala virtual gracias a Yomvi, la aplicación de Canal + que creará un menú “DocumentaMadrid”, emitiendo algunos de los títulos seleccionados y permitiendo así el acceso a una parte del festival desde cualquier parte de España y una extensión en filmin, que ofrecerá el visionado on-line de algunos de las producciones más representativas. Además, los espectadores podrán seguir el día a día del festival gracias a redes sociales, como Facebook, Twitter: (@DocumentaMadrid) o Pinterest, al videoblog que, desde la web oficial del festival, ofrecerá diariamente entrevistas con los directores invitados y a la cobertura especial que Somosdocumentales, el portal de Rtve.es dedicado al cine documental y RADIO 3 de RNE dedicaran al festival.

Con esta intensa programación, Documentamadrid se convertirá, del 30 de abril al 11 de mayo, en punto de encuentro anual entre los profesionales, los creadores y el público al que dirigen sus obras.

Para más información consulta nuestro Especial: DocumentaMadrid, plataforma para la internacionalización del documental español

Quizás también te interesen:

Biznaga de Plata para la Región de Murcia por su impulso audiovisual

El Festival de Málaga ha otorgado la Biznaga de Plata a la Región de Murcia en reconocimiento a su creciente apoyo a la industria audiovisual. Su apuesta por el talento local, las subvenciones al sector y la atracción de rodajes han convertido a la región en un referente para la producción cinematográfica, destacando sus localizaciones diversas y su potencial como gran plató de cine.

Leer más...

Noticias desde Los Ángeles en la semana del 10 de marzo al 17 de Marzo

La taquilla de EE.UU. tuvo su peor fin de semana de 2025, con Novocaine liderando con solo 8,7 millones. Reacher batió récords en Prime Video, Eli Roth lanzó The Horror Section y Lionsgate presentó John Wick Experience. Además, Gold Tree obtuvo 1.000 millones en financiación y Sitges comienza a preparar su programación. Por nuestra corresponsal en USA.

Leer más...

Spain Film Commission y DENAE debaten el impacto de la IA en el cine

Expertos del sector audiovisual y jurídico analizaron en MAFIZ – Festival de Málaga cómo la inteligencia artificial está transformando los procesos de producción, los derechos de autor y la creatividad en la industria. Además, se anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la regulación y el desarrollo del sector en la era digital.

Leer más...

Estrenos del 14 de marzo: el cine que no puedes perderte esta semana

El cine nos trae una nueva oleada de historias cautivadoras: dramas conmovedores, thrillers llenos de tensión y relatos que nos transportan a mundos desconocidos. Desde el suspenso de Hotel Providencia hasta la intensidad emocional de Morlaix y la ternura de Ernest & Celestine: Cuentos de Primavera, esta semana promete un viaje cinematográfico para todos los gustos.

Leer más...

MERCADOC.0: El nuevo espacio para el documental en el Festival de Málaga

El Festival de Málaga amplía su apuesta por el cine documental con el lanzamiento de MERCADOC.0, una nueva sección dentro de su área de industria MAFIZ. Del 18 al 21 de marzo, catorce proyectos seleccionados de España e Iberoamérica buscarán impulsar su financiación y proyección internacional en un espacio diseñado para conectar a cineastas con plataformas, televisiones y profesionales del sector.

Leer más...

La nueva Ley del Cine sigue en el limbo

La nueva Ley del Cine y la Cultura Audiovisual sigue sin resolverse y su aprobación continúa en el aire. A pesar de que el Gobierno retomó su tramitación en 2024 con el mismo texto previsto en 2023, la normativa sigue atascada en el Congreso, generando incertidumbre en el sector audiovisual. Reproducimos la editorial de Antonio Carballo, quien analiza el impacto de este retraso, las implicaciones para productores independientes y exhibidores, así como los puntos más controvertidos de la legislación.

Leer más...

Benidorm se prepara para el 9º Skyline Film Festival

La novena edición del Skyline Benidorm Film Festival se celebrará del 29 de marzo al 5 de abril, reuniendo lo mejor del cine independiente. Proyecciones, encuentros profesionales y una jornada especial dedicada a Cuba como país invitado convertirán a Benidorm en el epicentro del talento audiovisual.

Leer más...

Diana Calvo elabora la primera tesis doctoral sobre el Festival de Cine de Málaga

Por primera vez, una tesis doctoral analiza en profundidad la evolución e impacto del Festival de Cine de Málaga, explorando su historia, el recorrido de las películas ganadoras de la Biznaga de Oro y el papel del certamen en la proyección del cine en español. La investigación, desarrollada por la Doctora Diana Calvo, se convierte en un referente académico sobre el festival y su influencia en la industria cinematográfica.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.