Concluye con éxito el proyecto ICT2020 liderado por Hispasat

22 abril, 2014

Tiene como objetivo lograr una mayor integración y eficiencia de las infraestructuras de telecomunicaciones de los edificios y su adaptación a la demanda de mayores volúmenes de información

El proyecto de innovación ICT 2020, liderado por Hispasat, acaba de finalizar de forma exitosa con una triple demostración que se llevó a cabo en la Universidad Politécnica de Madrid. En la reunión final que puso cierre al proyecto se destacaron las importantes e inmediatas aplicaciones prácticas que pueden generar sus conclusiones en el ámbito del hogar del futuro.

El proyecto ICT2020, iniciado en 2011, ha trabajado en la optimización de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT) -que son aquellas cuyo despliegue es obligatorio en los edificios de viviendas y oficinas-, con el fin de aprovechar los recursos ya existentes para los nuevos desarrollos de tecnologías y servicios de telecomunicaciones y mejorar su uso para soportar mayores volúmenes de información. Hasta hace poco, estas infraestructuras incluían el ADSL, las redes de cable y los coaxiales para la TDT y el satélite; ahora hay que integrar también la fibra óptica y buscar soluciones a la demanda de ancho de banda, que crece de la mano de los nuevos formatos audiovisuales y del cada vez mayor tráfico de datos, para optimizar la distribución en el hogar de todos los servicios de telecomunicaciones.

HISPASAT, además de coordinar el proyecto y sus demostraciones, se ha encargado de estudiar la integración en estas redes de los servicios satelitales triple play (servicios fijos y móviles de voz y datos más TV) con el uso de la fibra óptica y los condicionantes para su correcta recepción en la ICT, así como de aplicar sistemas de transmisión por satélite de gran ancho de banda a estas infraestructuras.

Las demostraciones que se presentaron en la conclusión del proyecto ICT 2020 consistieron en una distribución de vídeo vía satélite y TDT en diversos formatos (SD, HD, UHD, 3D y HbbTV) a través de la fibra óptica de la ICT; una distribución de datos por satélite a través de la fibra óptica de la ICT, en la que HISPASAT actuó como un operador de servicios de banda ancha convencional y, por último, una distribución de servicios WIFI a través de cable coaxial, lo que permite ampliar la cobertura WIFI en el edificio en que se despliegue. Gracias a estas tres demostraciones, HISPASAT ha comprobado la viabilidad de distribuir servicios triple play satelital a través de estas infraestructuras comunes con una alta calidad y fiabilidad.

HISPASAT participa activamente en diferentes proyectos nacionales e internacionales, como ICT 2020, para el desarrollo de nuevas tecnologías y la definición de nuevas arquitecturas de redes de comunicaciones vía satélite que aporten valor añadido a sus clientes y sirvan de soporte de nuevos servicios de calidad.

El proyecto ICT 2020 se encuadra dentro de los principios del programa marco de investigación “Horizonte 2020” de la Unión Europea, que busca abordar los principales retos sociales del futuro, promover el liderazgo industrial en Europa y reforzar la excelencia de su base científica. Además, está englobado en el Plan Avanza 2 del Ministerio de Industria, y ha contado también con la participación de diversas empresas y entidades del sector, como Fenitel, Televés, Universidad Politécnica de Madrid y Promax.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de julio

Este fin de semana la cartelera española recibe estrenos variados que van desde la irreverente animación adulta Spermageddon hasta el intenso thriller Condenados. También destacan el drama social de Mi querida ladrona, el misterio en torno al arte de El cuadro robado y la comedia de amigas Las irresponsables. Una selección diversa que ofrece opciones para todos los públicos.

Leer más...

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.