Un año ¿de cine?

26 diciembre, 2013

Cuando estamos a punto de cerrar el 2013, es momento de echar la vista atrás y poder hacer una pequeña revisión. La situación en España es claramente preocupante, ya la calificó hace unos días con el demoledor “debacle” causado por la caída en taquilla del 15%, el peor resultado de los tiempos modernos. Las principales causas: piratería, la crisis y la subida del IVA.

Por Alejandra Múgica

No parece que la causa sea la calidad (o falta de ella) de las películas. Ya que, cuando vamos a los resultados en EEUU, 2013 no es un mal año, hasta el 24 de diciembre se observa una subida respecto a 2012 del 0,6% consiguiendo el mejor dato de facturación de los últimos años.

Crecimiento importante es el que está teniendo IMAX, 35% en EEUU y en general del 55% internacionalmente. Es sorprendente que esta tónica no se está viendo en España donde no están disponibles en este formato  películas esenciales como “Gravity”, “Thor”, “Los juegos del hambre: en llamas”, etc. Solamente “El Hobbit: la desolación de Smaug” es proyectada con esta calidad.

La revisión en EEUU da ciertas pautas para saber qué nos puede esperar en los años venideros:

– Más franquicias de héroes: tras los éxitos de “Iron man 3” y “Thor 2” verán la luz muchos más, los ya en marcha “Capitán América 2”, “X-Men”, “Batman y Superman” etc. Y ya hemos visto como Disney se ha hecho con la franquicia de “Indiana Jones” tras hacerse con “Star Wars”.

– Las películas de terror siguen siendo un éxito, además con bajo presupuesto y no sólo centrados en Halloween. Éxitos como “Expediente Warren: The Conjuring”, “The Purge: La noche de las bestias”, “Mama”, “Insidious 2” lo prueban y darán alas a más producciones y secuelas.

-Mucho cuidado con superproducciones “originales”, con grandes presupuestos de marketing y en muchos casos con estrellas: grandes fracasos como “After earth”, “Elysium”, “Asalto al poder”, “El llanero solitario”, “RIPD: Departamento de policía mortal”, … harán ser muy cautos para próximos grandes proyectos.

– Hay vida para las películas protagonizadas por mujeres: no sólo el éxito de “Gravity” sino el de “Cuerpos especiales” o incluso “Los juegos del hambre: en llamas”, parece que puede ser una señal de que veamos más este tipo de películas.

– 3D de calidad como en el caso de “Gravity” y el mencionado éxito de IMAX pueden ser clave para próximas superproducciones, no sólo las ya esperadas “Avatar” sino que parece que cualquier película que cuente con la “bendición” de James Cameron.

– Películas no juveniles. Evidentemente con la llegada de la época de los premios (Globos de Oro, Oscars, diferentes gremios, …) siempre parece que hay una recuperación del cine no adolescente, pero este año parece que, efectivamente, hay mucha oferta: “Blue Jasmine” que ha dado a  Woody Allen uno de los mejores resultados en taquilla, “El mayordomo: The Butler”, “12 años de esclavitud”, “La gran estafa americana”, “Her”, etc. de las que además se puede hacer una interesante lectura sociológica como la realizada por newyorker 

–  Se puede avistar cierto poderío hispano: En Miami en Enero se presentan los premios platino que se fallarán en abril, y el incremento del interés en “Ventana Sur”, además de los éxitos internacionales del talento hispano añadiendo cada vez más nombres al listado.

– Nuevas formas de marketing: a pesar de la falta de éxito en taquilla de campañas tan populares como “Carrie” está claro que la publicidad de las películas está dando un giro hacia la creatividad y los medios sociales: canales de YouTube para las películas “tentpole”, páginas de Facebook, etc. Especialmente relevante el papel principal que están adquiriendo los “talents”  Desde los mensajes continuos de Bryan Singer promocionando “X-Men” hasta las parodias creadas y realizadas por Channing Tatum y James Franco para promocionar sus respectivas comedias en producción: “22 Jump St” con el split a lo Van Damme y “The Interview” con la imitación del videoclip de Kanye West. Está claro que en 2014 veremos muchas campañas importantes siguiendo esta estela  y creando nuevos hitos en cómo comunicar los estrenos.

Esperemos que todo esto ayude también a levantar el mercado en España, sin olvidarnos de atajar dos temas clave: reducir el IVA y atacar de una vez seriamente la piratería/el latrocinio.

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles…

Supermán vuela a la cima de la taquilla. Con $122 millones en el finde largo (empezaron los pases el jueves) “Superman” se hace con el número 1 y da cierto respiro a Warner, ya que su reinicio del universo DC ha empezado bien (aunque no espectacular). El número 2 es para  “Jurassic World: Rebirth” que logra $40 millones este fin de semana, y un estupendo acumulado de $232 millones en Estados Unidos y pasa de los $500 millones a nivel global. En el puesto 3 se encuentra “F1: The Movie” con $13 millones en el finde. 

Leer más...

Una nueva visión para NAB Show y NAB Show New York

Nos entusiasma presentar la nueva imagen de NAB Show y NAB Show New York, una identidad renovada que honra nuestro legado mientras abrazamos el futuro. Esta marca moderna captura el impulso, la creatividad y la evolución constante que definen a nuestra industria y comunidad global.

Leer más...

CONVOCATORIA VENTANA MADRID 2025

Ventana Madrid 2025 es una plataforma de desarrollo y financiación nacional e internacional que busca mejorar los mecanismos de consolidación y financiación del tejido audiovisual madrileño y promover la industria local y regional mediante el impulso de los rodajes y de la producción audiovisual de calidad.

Leer más...

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.