El nuevo canal, que comenzará sus emisiones el próximo 1 de diciembre, nace para convertirse en una referencia en la oferta de canales premium. Maratones, especiales, series en versión original y dobladas, la opinión de expertos que presentarán sus nuevas series y, por supuesto, estrenos –algunos de ellos simultáneos a su emisión en Estados Unidos, conforman algunos de los contenidos de la nueva propuesta.
Ayer, 28 de noviembre, se presentó en Madrid Canal + Series, la nueva propuesta de Canal + que, como se deduce de su nombre, estará dedicada a ofrecer ficciones televisivas. El evento, presentado por Toni Garrido, contó con la participación de los principales directivos de Canal +; así, Miguel Salvat, director de Contenidos, señaló que en los últimos años las series han ganado presencia en la programación, porque cada vez se hacen mejores series, y el lanzamiento de Canal + Series es la respuesta de la plataforma para “ofrecer las series de forma ordenada y cuanto antes”.
Canal + Series, que comenzará sus emisiones el próximo domingo, 1 de diciembre, no tendrá un incremento añadido en el precio de los abonados a la plataforma. Entre las series que podrán verse en la nueva propuesta se encuentran, The Blacklist, Orange is the new black, Breaking Bad, Nashville, House of life, Ray Donovan, El show de Michael J. Fox, Getting On, Ja’imie Private School, Los crímenes de Fjällbacka, Masters of Sex, Boardwalk Empire, Rake, Banshee, Girls, Shameless, The Newsroom, Juego de Tronos, Mad Men, Spartacus, Los Informáticos, Hello Ladies, Boss, True Blood, Looking, Archer, House of Cards, En Terapia, Political Animals, Web Therapy, Fringe, Weeds, Episodes,o Little Britain.