«Trabajamos con un enfoque muy flexible»

30 abril, 2013

Entrevista a Pablo Oliart, Director de Telefónica Broadcast Services (TBS)

Telefónica Servicios Audiovisuales es una empresa del Grupo Telefónica especializada en soluciones e integración de sistemas audiovisuales, difusión y transmisión de señales de tv y externalización de  servicios de producción para canales de tv. Su director de Broadcast Services, TBS, en una entrevista concedida a Cine&Tele Online – Teleinforme señala que “a nivel global, TSA está integrada en Media Networks, unidad B2B de Telefónica Digital con sede en América Latina. Tenemos gran experiencia en toda la cadena del sector audiovisual y somos capaces de implementar, mantener y explotar cualquiera de las partes que  integran un canal de tv o una cadena de radio”.

T.: ¿Qué nos puede decir sobre Telefónica Servicios Audiovisuales?
P.O.:
A nivel global, TSA está integrada en Media Networks, unidad B2B de Telefónica Digital con sede en América Latina. Tenemos gran experiencia en toda la cadena del sector audiovisual y somos capaces de implementar, mantener y explotar cualquiera de las partes que  integran un canal de tv o una cadena de radio. Trabajamos con un enfoque muy flexible; tenemos la capacidad de ajustarnos a las necesidades concretas de cada de uno nuestros clientes y estamos habituados a trabajar en equipo con diversos socios y proveedores, aportando además la ventaja de pertenecer al Grupo Telefónica.

T.: ¿En qué proyectos está trabajando actualmente TSA y para qué cadenas?
P.O.:
En este momento, TSA desarrolla proyectos muy importantes para el Grupo Antena 3 Televisión, Mediaset, la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Prisa TV y Telemadrid. En los casos de Antena 3 y Mediaset somos responsables de la producción y transmisión por satélite de piezas para informativos y conexiones en directo realizadas por equipo de cámaras ENG y unidades DSNG. También les proveemos de unidades móviles de retransmisión para los programas informativos y gestionamos las corresponsalías desplegadas a nivel nacional.

En el caso de Aragón, tenemos a nuestro cargo la operación y explotación de la operación, lo que comprende: suministro de equipamiento, instalación e integración, y formación y puesta en marcha. También nos encargamos del mantenimiento y explotación de las infraestructuras técnicas de radio y televisión del Centro de Emisión y Producción Principal de Zaragoza y de los Centros territoriales de Huesca y Teruel. A Prisa TV le proporcionamos y los medios técnicos para las retransmisiones de los partidos de la Champions League a nivel nacional y mundial. Esto comprende unidades móviles y DSNG´S de TSA en Alta Definición. Finalmente, en Telemadrid tenemos a nuestro cargo la continuidad de los tres canales (Telemadrid, la Otra y Telemadrid HD), el servicio de control central, y la producción y realización de las tres ediciones diarias de los servicios informativos de la cadena. Hemos destinado todos los medios técnicos de producción y emisión para su desarrollo, conformando un equipo de profesionales para su ejecución, que incluye a realizadores, productores, personal técnico de unidad móvil y técnicos de continuidad, entre otros.

T.: La de Telemadrid, ¿es una experiencia reciente?
P.O.:
Sí, la puesta en marcha se realizó en un tiempo record, ya que fuimos capaces de dar el servicio de emisiones a las 24 horas de la adjudicación del contrato y estábamos haciendo los primeros informativos sólo dos días después. Todo gracias a la altísima implicación del personal específico del proyecto y de todas las áreas involucradas: Playout, Ingeniería,Producción, Control Central y Mantenimiento.

T.: ¿Qué otras experiencias tienen en el sector?
P.O.:
Tenemos una gran experiencia y un amplio conocimiento del sector. No en vano, TSA también ha puesto en marcha la IB3 TV de Islas Baleares, la Televisión del principado de Asturias (servicio de operación de control central, continuidad, mantenimiento y enlaces móviles, también para coberturas informativas), la de Extremadura y ha realizado proyectos importantes para la de Castilla La Mancha, 10 TV. No podemos dejar de mencionar nuestra larga relación con RTVE , donde nos encargamos la integración y puesta en marcha del NewsroomComputerSystem (NRCS), enlazándolo con el sistema de archivo histórico de la casa, entre otros importantes proyectos.

T.: ¿Qué hay de la captación y emisión de señales que realizan?
P.O.:
En efecto, desde la creación de TSA, lo hacemos para la señal internacional de RTVE, Sundance, Penthouse, Rede Record y muchos otros canales; y en los últimos años también hemos retransmitido en streaming numerosos eventos para clientes diversos.

T.: ¿Y fuera del ámbito del broadcast?
P.O:
En el campo de las soluciones audiovisuales, TSA es también una referencia en el sector. Hemos sido pioneros integrando y realizando la operación y explotación de los medios técnicos para la propia Telefónica, Repsol, la Universidad Nebrija y el Congreso de Diputados, entre otras importantes instituciones públicas y privadas.

T.: ¿Qué parte del negocio de TSA supone la externalización de programas?
P.O:
Es una parte importante y consideramos que tiene mucho potencial, en particular porque las cadenas autonómicas están en un profundo proceso de cambio, y en la actual coyuntura requieren que sus proyectos sean gestionados de la forma más eficiente posible. En ese esfuerzo, TSA tiene mucho que aportar.

T.: ¿Qué planes a futuro tienen respecto a la externalización?
P.O:
TSA es una empresa de referencia en el sector que ha sido capaz de adaptarse a los distintos modelos de explotación de cada cliente. Somos aliado estratégico ideal de las televisiones para alcanzar mayor calidad y rentabilidad. Hemos estado desde el inicio en este sector impulsando el cambio tecnológico y ahora queremos ser también un actor principal en este momento de cambio hacia una gestión más eficiente.

En esa línea, hemos llegado también a un acuerdo estratégico con el Grupo Heraldo que apunta a replicar total o parcialmente el modelo que con tan buenos resultados de costes y audiencia hemos desarrollado en Aragón. En suma, nuestro compromiso es seguir brindando los mejores servicios especializados de explotación y producción de contenidos audiovisuales que necesita el mercado español.

Quizás también te interesen:

Estrenos de cine – Fin de semana del 25 de julio

Este fin de semana la cartelera española recibe estrenos variados que van desde la irreverente animación adulta Spermageddon hasta el intenso thriller Condenados. También destacan el drama social de Mi querida ladrona, el misterio en torno al arte de El cuadro robado y la comedia de amigas Las irresponsables. Una selección diversa que ofrece opciones para todos los públicos.

Leer más...

La taquilla española pierde 2 millones en una semana

Tras tres semanas en crecimiento, la recaudación baja a los 6 millones de euros, dejando en evidencia la falta de relevo en una cartelera cada vez más dependiente de títulos puntuales. Ni los nuevos estrenos ni los éxitos previos consiguen sostener el ritmo, y el desgaste del modelo empieza a notarse semana tras semana. Por Fátima Jarmouni.

Leer más...

¡El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual acaba de publicar su más reciente análisis jurídico en profundidad!

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual, que forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, acaba de publicar su último análisis jurídico en profundidad: “Gobernanza y financiación de los medios de servicio público”. Este nuevo informe ha sido elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento Jurídico del Observatorio.

Leer más...

Una semana en noticias desde Los Ángeles en la semana del 14 al 20 de julio…

Supermán sigue volando en la cima de la taquilla. Con $57,3 millones se queda con el número 1, y acumula ya unos buenos $235 millones. En el número 2 también repite “Jurassic World: Rebirth” que logra $23,4 millones este fin de semana. En el puesto 3 se encuentra el estreno de “Sé lo que hicisteis el último verano”. El “remake” entra con sólo $13 millones. Los otros dos estrenos amplios de este finde: “Los pitufos” sólo logra el puesto 4 con $11 millones, y “Eddington” entra con $4,3 millones y se hace con el puesto 7.

Leer más...

AOTEC estudia emprender acciones legales contra la subida de los precios de la MARCo 

Los servicios jurídicos de la  Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) están estudiando emprender acciones legales ante la subida de los precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo) aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ya están en vigor tras publicarse en el BOE el 30 de junio de 2025 y hacerse efectiva al día siguiente.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.