La Fundación Autor participa en el Festival de Cine Español de Nantes

26 marzo, 2013

La vigésimo tercera edición de la muestra comienza mañana 27 de marzo y la entidad  de la SGAE auspicia la sección Ópera Prima de esta cita anual que es un importante escaparate de nuestro cine en el exterior.

Mañana, 27 de marzo, comienza la vigésimo tercera edición del Festival  de Cine Español de Nantes, en la que la Fundación Autor de la SGAE auspicia la Sección Ópera Prima cuyo premio está dotado con 5.000 euros a la película ganadora. Un total de cinco películas optarán a la Sección Ópera Prima: “Carmina o revienta”, de Paco León; “30 años de oscuridad”, de Manuel H. Martín; “Animals”, de Marçal Forés; “Seis puntos sobre Emma”, de Roberto Pérez Toledo, y “Fin”, de Jorge Torregrosa.
 
El jurado está compuesto por periodistas franceses especializados en el ámbito cultural. Será el cineasta Miguel Hermoso, vicepresidente del Colegio Audiovisual de la SGAE, quien hará entrega del galardón en la  gala de clausura el próximo 7 de abril.
 
Con la colaboración en el Festival de Cine Español de Nantes, la Fundación Autor de la SGAE da un paso más en su propósito de fomentar el repertorio audiovisual español a nivel internacional.  En este caso, la sección Ópera Prima ha sido plataforma de numerosos realizadores jóvenes como Irene Cardona, Jon Garaño y José Mari Goenaga, Ignacio Ferreras, David y Tristán Ulloa, Álvaro Pastor o Antonio Naharro. 
 
El Festival de Cine Español de Nantes es desde hace 23 años uno de los más importantes escaparates del cine español fuera de las fronteras españolas. Congrega anualmente a 23.000 espectadores y se programan en torno a 60 películas distribuidas en distintas secciones, cuatro de ellas competitivas (Oficial, Ópera Prima, Documental y Cortometrajes).

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles…

Supermán vuela a la cima de la taquilla. Con $122 millones en el finde largo (empezaron los pases el jueves) “Superman” se hace con el número 1 y da cierto respiro a Warner, ya que su reinicio del universo DC ha empezado bien (aunque no espectacular). El número 2 es para  “Jurassic World: Rebirth” que logra $40 millones este fin de semana, y un estupendo acumulado de $232 millones en Estados Unidos y pasa de los $500 millones a nivel global. En el puesto 3 se encuentra “F1: The Movie” con $13 millones en el finde. 

Leer más...

Una nueva visión para NAB Show y NAB Show New York

Nos entusiasma presentar la nueva imagen de NAB Show y NAB Show New York, una identidad renovada que honra nuestro legado mientras abrazamos el futuro. Esta marca moderna captura el impulso, la creatividad y la evolución constante que definen a nuestra industria y comunidad global.

Leer más...

CONVOCATORIA VENTANA MADRID 2025

Ventana Madrid 2025 es una plataforma de desarrollo y financiación nacional e internacional que busca mejorar los mecanismos de consolidación y financiación del tejido audiovisual madrileño y promover la industria local y regional mediante el impulso de los rodajes y de la producción audiovisual de calidad.

Leer más...

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.