«Amour», de Michael Haneke, inaugurará en Madrid el Festival 4+1

29 octubre, 2012

‘Nosferatu’ y ‘The Wild Blue Yonder’, del Invitado de Honor Werner Herzog, harán lo propio en Bogotá y Río de Janeiro respectivamente. ‘Bonjour tristesse’ de Otto Preminger abrirá el certamen en Buenos Aires y ‘Born to be bad’, de Nicholas Ray, en Ciudad de México, ambas con copias restauradas por The Film Foundation.

La ganadora de la Palma de Oro ‘Amour’, de Michel Haneke, será la película que inaugure en Madrid el Festival 4+1. En las sedes de Bogotá, Río de Janeiro, Buenos Aires y Ciudad de México las encargadas de abrir la tercera edición del certamen serán ‘Nosferatu’, ‘The Wild Blue Yonder’ (Hergoz), ‘Bonjour tristesse’ (Otto Preminger), y ‘Born to be bad’(Nicholas Ra), respectivamente.

En esta edición competirán por el Premio del Público 4+1 catorce títulos de cineastas  consolidados como Abel Ferrara, Frederick Wiseman, así como una selección de los directores emergentes más relevantes del cine independiente internacional, entre los que se encuentran Marie Losier, Rodrigo Plá, Mohammad Rasoulof o Evan Glodell.

Los catorce títulos  de la Sección Oficial a Competición son ‘4:44 Last Day on Earth’, de Abel Ferrara; ‘Crazy Horse’, de Frederick Wiseman; ‘Bellflower’, de Evan Glodell; ‘The Ballad of Genesis and Lady Jaye’, de Marie Losier; ‘La Demora’, de Rodrigo Plá; ‘Verano’, de José Luis Torres Leiva; ‘Goodby’, de Mohammad Rasoulof; ‘Land of Oblivion’, de Michale Boganim; ‘Les Eclats’, de Sylvain George ; ‘Nana’, de Valerie Massadian; ‘Photographic Memory’, de Ross McElwee; ‘La  Folie Almayer’, de la veterana directora belga Chantal Akerman; ‘Life without Principle’, de Johnnie To; y ‘Terri’, de Azazel Jacobs. 

Además, dentro de la misma sección pero fuera de concurso, se proyectarán el filme coral producido por la Invitada de Honor de la segunda edición del Festival 4+1 Naomi Kawase ‘3.11 A Sense of Home’ y el documental ‘Hollywood Talkies’ dirigido por Óscar Pérez y Mía Ribot.

El certamen contará con visiones apocalípticas del mundo, un cuento infantil con toques de género, una ‘teen movie’ que reivindica el ‘amour fou’ y una inmersión en el excéntrico universo del cabaret.

El Festival 4+1 se celebrará por tercer año consecutivo simultáneamente en Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Madrid y Rio de Janeiro del 21 al 25 de noviembre de 2012. El público de los cinco territorios decidirá con su voto cuál será la película ganadora del Premio del Público 4+1, dotado con 20.000 euros y el trofeo creado por el artista Alfredo García Revuelta.

www.festival4mas1.com

 

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles…

Supermán vuela a la cima de la taquilla. Con $122 millones en el finde largo (empezaron los pases el jueves) “Superman” se hace con el número 1 y da cierto respiro a Warner, ya que su reinicio del universo DC ha empezado bien (aunque no espectacular). El número 2 es para  “Jurassic World: Rebirth” que logra $40 millones este fin de semana, y un estupendo acumulado de $232 millones en Estados Unidos y pasa de los $500 millones a nivel global. En el puesto 3 se encuentra “F1: The Movie” con $13 millones en el finde. 

Leer más...

Una nueva visión para NAB Show y NAB Show New York

Nos entusiasma presentar la nueva imagen de NAB Show y NAB Show New York, una identidad renovada que honra nuestro legado mientras abrazamos el futuro. Esta marca moderna captura el impulso, la creatividad y la evolución constante que definen a nuestra industria y comunidad global.

Leer más...

CONVOCATORIA VENTANA MADRID 2025

Ventana Madrid 2025 es una plataforma de desarrollo y financiación nacional e internacional que busca mejorar los mecanismos de consolidación y financiación del tejido audiovisual madrileño y promover la industria local y regional mediante el impulso de los rodajes y de la producción audiovisual de calidad.

Leer más...

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.