Abierto el plazo de presentación de solicitudes para The Pixel Lab

31 enero, 2012

The Pixel Lab es el único curso en Europa centrado en el desarrollo de un proyecto. Cuenta con el apoto de Programa MEDIA, Medienboard Berlin-Brandenburg, TorinoFIlmLab y Skillset Film Skills Fund.

Pixel Lab 2012

Los productores de cine europeos y profesionales del sector audiovisual desarrollarán las habilidades para crear, financiar y distribuir historias cross-media que pueden abarcar cualquier combinación; cine, interactivas, eventos en vivo, móviles, juegos, televisión, publicidad, online.

El curso tiene una duración de cuatro meses y tiene un cupo de 20 alumnos, productores europeos con un proyecto cross-media de ficción o no ficción, y 20 profesionales europeos de los medios que no tengan proyecto en marcha.

Entre los tutores confirmados hasta la fecha están Nuno Bernardo, director general y productor, beActive (PORT); Adán Sigel, estratega de contenido, escritor y productor estadounidense; Inga Von Staden, arquitecto de medios y educador (GER), Michel Reilhac, director ejecutivo de Arte France Cinéma; .

Fecha límite de presentación de solicitudes: 30 de marzo.
Para más información: lab@powertothepixel.com / http://powertothepixel.com/events-and-training/pttp-events/pixel-lab-2012

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.