Pulso TV y Aftershare.tv se unen para crear nuevos formatos

30 septiembre, 2011

Aftershare.tv, la agencia de contenidos de Risto Mejide y Marc Ros, y Pulso TV, perteneciente al Grupo Secuoya, han decidido unir sus fuerzas para desarrollar nuevos formatos televisivos. El primero de ellos, ‘Ransom’, será presentado en la próxima edición del Mipcom, que tiene lugar en Cannes entre el  3 y el 6 de octubre.

Pulso TV ‘Ransom’ es un reality gameshow de 60 minutos de duración, creado por Risto Mejide y desarrollado por Pulso TV, en el que un ciudadano acepta el reto de ser ‘secuestrado’ durante cuatro días en los que deberá superar numerosas pruebas físicas, de habilidad mental y resistencia para ganar un premio de 200.000 euros.

Teniendo como referentes las novelas de John le Carré, y películas como ‘Enemigo Público’ o la ‘Trilogía Bourne’, Ransom es un formato de entretenimiento en el que un ciudadano normal de pronto se ve empujado a la clandestinidad, de la cual sólo podrá salvarle su intuición, inteligencia e ingenio ya que el concursante renunciará, durante los cuatro días que dura su participación, a su trabajo, amigos y familia. Totalmente sólo, sin ningún tipo de ayuda y sin poder desvelarle a nadie que forma parte de un concurso de televisión, deberá conseguir la involucración de sus familiares para ir superando diferentes retos donde la destreza y la habilidad decidirán su suerte.

El concursante iniciará su aventura con una mochila con 200.000 euros en billetes de diez, lo que supone 14 kilogramos de peso, que irá perdiendo a medida que no vaya superando las pruebas previstas por el programa.

‘Ransom’ es definido por sus creadores como ‘un viaje hacia la libertad a contrarreloj’. Un nuevo concurso de televisión que se desarrolla en una gran ciudad y donde se combina habilidad física, riesgo, tensión, la fortaleza y el azar envueltos en una atmósfera de intriga, lo que provoca que el espectador se involucre en el juego y se identifique tanto con el concursante como con su familia.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.