El Centro de Estudios Ciudad de la Luz clausura los Cursos de Verano

29 julio, 2011

Cerca de un centenar de jóvenes y profesionales del sector audiovisual han pasado por las aulas del Centro de Estudios Ciudad de la Luz para realizar alguno de los ochos Cursos de Verano que se han llevado a cabo durante el mes de julio.

El Centro de Estudios clausura esta última edición de Cursos de Verano con la proyección hoy 29 de julio, en el Auditorio Luis García Berlanga del Centro de Estudios de los cortometrajes ‘Transmisión’ y ‘Quiero ser libre’, íntegramente elaborados por los alumnos del curso de ‘Introducción al Cine’.

'Quiero ser libre'

‘Quiero ser libre’

Los jóvenes que han participado en este curso han estudiado materias como el lenguaje audiovisual, el guión, la interpretación, la cámara, el montaje, así como todos los conocimientos necesarios para llevar a cabo una producción audiovisual.

Entre los alumnos de esta edición se encuentran los ganadores del Concurso del Centro de Estudios ‘Mi Primer Corto’, Rostislav (IES Poeta Paco Mollá de Petrer) y Ricardo Jornet (Colegio Santo Tomás de Villanueva – P.P Agustinos de Valencia). Todos ellos han trabajado durante el mes de julio en la elaboración de los dos cortometrajes que se proyectarán mañana.

Además, también se han desarrollado con éxito el resto de Cursos de Verano programados por el Centro de Estudios para el mes de julio; tales como ‘Introducción al Montaje Cinematográfico’; ‘Operador de Steadycam’; ‘Taller de Escritura Cinematográfica’; ‘Interpretación: Nivel I (Iniciación)’; ‘Interpretación: Nivel II (Avanzado)’; ‘Realización de Storyboard’ y ‘Photoshop Aplicado a la Fotografía Digital’.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.