Tras el impresionante crecimiento experimentado por el formato XDCAM, Sony presenta en NAB 2011 nuevas tecnologías y prototipos que introducirán nuevas mejoras en los flujos de trabajo basados en XDCAM HD. Con un total de 180.000 productos XDCAM y XDCAM-EX de Sony vendidos hasta la fecha, este anuncio confirma un año repleto de éxitos y proyectos de instalación de XDCAM que incluyen contratos con importantes cadenas de televisión como RTE (televisión irlandesa), TVE (Televisión Española), RTL-TVI (televisión belga), RTV Slovenija, TRT (radiotelevisión turca) y NRK (televisión noruega).
La gama XDCAM de Sony, el sistema de producción basado en ficheros más popular de Europa, continúa introduciendo nuevos niveles de rendimiento, flexibilidad y productividad en todos los ámbitos de la producción de broadcast, desde las unidades móviles, hasta las emisiones deportivas, las salas de redacción de informativos o la elaboración de documentales. Con este formato, los usuarios pueden acelerar su trabajo mediante un modelo de adquisición no lineal para programas en formato HD y SD.
Para Olivier Bovis, responsable del área de medios audiovisuales, “XDCAM continúa ofreciendo un rendimiento superior en el flujo de trabajo y la prueba es la gran cantidad de organizaciones que lo utilizan en todo el mundo. Nuestra creciente cartera de clientes seguirá beneficiándose de la evolución de la familia XDCAM, como demuestran las novedades que presentamos este año en NAB. Tales desarrollos confirman el permanente compromiso de Sony con los miles de usuarios de XDCAM que hay en todo el planeta”.
A finales del año pasado, Sony anunció el lanzamiento del camcorder PMW-500, el último miembro de su popularísima línea XDCAM HD422. Este equipo representaba el siguiente paso en la evolución de la gama XDCAM al convertirse en el camcorder HD422 más ligero del mercado de broadcast, un equipo imprescindible para los periodistas. El PMW-500 se basa en los sensores y el sistema de grabación del PDW-700, pero añade la velocidad de la grabación en tarjetas de memoria SxS y mucho menos consumo de energía. Es perfecto para cadenas y productoras de televisión, empresas de alquiler y profesionales independientes que estén buscando un camcorder versátil basado en memoria de estado sólido. Desde su comercialización en octubre de 2010, las ventas del PMW-500 en Europa han superado las 270 unidades e importantes cadenas de televisión, incluida la neozelandesa TVNZ, la belga RTL TVI y la alemana WDR han efectuado ya importantes pedidos de este equipo.
Los recientes éxitos de ventas europeos demuestran la enorme aceptación de XDCAM entre las agencias de noticias y las compañías de broadcast, que han visto incrementados los niveles de productividad y fiabilidad de sus flujos de trabajo gracias a este formato.
Este año, importantes productoras del Reino Unido han invertido en soluciones de producción sin cinta de Sony Profesional, y programas de la televisión británica tan conocidos como \’EastEnders\’, \’Factor X\’, \’Escape to the Country\’, \’Gordon Ramsay’s F Word\’, \’El aprendiz\’, \’Grand Designs\’ y \’MasterChef\’ han migrado ya a XDCAM. Tras el lanzamiento del PMW-500, el primer camcorder XDCAM HD422 de estado sólido, Sony Profesional siguió desarrollando el formato y ampliando su oferta con el camcorder XDCAM EX de hombro PMW-350.
Hace dos años, la compañía firmó un acuerdo con la televisión pública irlandesa RTÉ para trasladar sus operaciones a un entorno digital sin cinta estándar y de alta definición. Recientemente, RTE ha continuado integrando la gama de productos XDCAM de Sony en sus producciones de TV. El acuerdo incluía el suministro de una extensa gama de equipos de producción sin cinta multiestándar y multiformato que se utilizan en las actividades de cámara ENG y de edición sobre el terreno, junto con los sistemas de producción de programas e informativos ya existentes en la cadena. Algunos de los equipos de la gama XDCAM solicitados fueron camcorders PDW-700, camcorders de semihombro PMW-EX3, decks de grabación PDW-HD1500, decks de grabación portátiles PDW-R1 y unidades de disco externas PDW-U1.
Radiotelevisione Italiana (RAI), la cadena de televisión pública italiana y la mayor compañía de televisión del país, ha dado nuevos pasos para adoptar un flujo de trabajo completamente basado en ficheros y en el formato HD ampliando el uso de las operaciones con disco en numerosas áreas de producción, lo que incluye informativos nacionales, deportes, programas de entretenimiento y series de ficción de gran audiencia. Desde 2009, RAI ha adquirido un total de 300 unidades XDCAM HD 422 de Sony para sus producciones, lo que incluye 230 decks PDW-HD1500 y 70 camcorders PDW-700. Por último, Sony ganó recientemente un concurso público para implantar camcorders XDCAM ligeros para operaciones regionales y reportajes de noticias, lo que incluye 60 camcorders PMW-EX1R y 35 PMW-EX3.
La corporación de radio y televisión turca, TRT Türk, ha ampliado su actual gama XDCAM con un importante pedido de camcorders PDW-700 y grabadores PDW-HD1500 solicitados en marzo y destinados a su recién estrenado canal de educación, TRT Okul. Tras seleccionar la tecnología XDCAM HD422 de Sony como parte de sus operaciones sin cinta en 2008, TRT ha adquirido hasta la fecha un total de 64 camcorders PDW-700. El pedido se produjo tras adoptar el nuevo formato para toda la corporación y como consecuencia del progresivo aumento de las necesidades de material XDCAM en diferentes departamentos.
La televisión pública española, TVE, ha sido un motor fundamental para impulsar la transición a la Alta Definición en España. Como parte de esta transición, TVE ha adjudicado recientemente a Sony Profesional un proyecto para renovar los equipos de las redacciones de noticias, los centros de producción y los centros territoriales. A lo largo de tres años, Sony suministrará a TVE más de 200 camcorders XDCAM-HD PDW-700 y XDCAM PMW-500, más de 100 decks de grabación PDW-F1600, 150 unidades de disco PDW-U1 y 25 editores de campo PDW-HR1. Esto representará más de 475 unidades XDCAM y 300 tarjetas de memoria SxS.
RTL TVI, el principal canal de televisión francófono del sur de Bélgica, que llega a una público de unos 3,9 millones de espectadores (90%) a través del cable, ha sustituido hace poco su parque de camcorders XDCAM PDW-510P por 22 camcorders XDCAM HD422 PMW-500 de Sony. La fructífera relación entre la cadena belga y Sony data de hace más de 20 años y la compañía ya ha invertido en diferentes tecnologías de Sony que abarcan desde los sistemas SX y XDCAM, hasta XDCAM HD. Por su parte, el Centro de difusión europeo (Broadcasting Centre Europe), propiedad del grupo RTL, ha elegido el códec MPEG2 HD422 de 50 Mbps de Sony como principal formato de ficheros de transmisión para todos los canales de RTL.
En 2010, la televisión pública eslovena, RTV Slovenija, tomó la decisión de migrar a un flujo de trabajo basado en ficheros para la producción de informativos, con la idea de migrar posteriormente a la alta definición. En octubre, Sony ganó el concurso convocado por la cadena para implementar el formato XDCAM EX en RTV, lo que se tradujo en un pedido de 11 camcorders PDW-500, 16 PMW-350 y 7 PMW-320. El modelo PMW-500 fue seleccionado para el centro de Ljubljana por su capacidad para utilizar ficheros proxy, algo fundamental para la ingesta del sistema de noticias y las operaciones a 50 Mbps. Los camcorders PMW-350 se utilizaron fundamentalmente para los corresponsales de la cadena en los distintos territorios del país.
La Universidad de Anadolu, una de las universidades más destacadas e innovadoras de Turquía y la única del país en ofrecer programas de educación a distancia, ha decidido invertir en una serie de camcorders PDW-F800 de Sony para enseñar a sus alumnos de cine y televisión a crear cortos y proyectos cinematográficos utilizando filtros, cámara lenta y diferentes niveles de hipergamma. La universidad utiliza los equipos más modernos para proporcionar a los estudiantes conocimientos teóricos y prácticos sobre una amplia variedad de técnicas de producción, desde películas y documentales, hasta informativos y otros programas de TV.
Desde su introducción en 2004, la gama de productos XDCAM de Sony ha representado el estándar de velocidad y flexibilidad en flujos de trabajo basados en ficheros. Primero se introdujeron los productos XDCAM Professional Disc, seguidos, en 2007, del formato XDCAM EX de alta velocidad basado en memoria. En NAB 2011, Sony complementa la familia XDCAM con las nuevas estaciones XDCAM, una plataforma tecnológica común que proporciona un flujo de trabajo híbrido y responde a una gran variedad de necesidades de aplicaciones de los clientes.