KidsCo renueva y amplía su acuerdo con la plataforma R

31 marzo, 2011

El canal temático infantil KidsCo ha anunciado la renovación de su contrato con R, el operador gallego de comunicaciones por fibra óptica, así como su inclusión en la oferta de vídeo bajo demanda (VOD) del operador de cable para los dos próximos años. La renovación del contrato entre ambas compañías confirma que KidsCo TV seguirá estando disponible para los suscriptores de toda Galicia a través de las plataformas tradicionales y VOD.

La programación de KidsCo incluye contenidos originales como ‘Jass Time!’ y ‘Boo y yo 2’, que se estrena en abril. Los suscriptores también tendrán disponibles visionados en exclusiva de ‘Turboperros’, así como series clásicas de KidsCo como la versión animada de ‘Sabrina’, ‘Babar’ y ‘Max y Ruby’.

KidsCo Paul Robinson, CEO de KidsCo, ha declarado: ‘Este acuerdo es un ejemplo de nuestro interés por seguir creciendo en el mercado español. Dentro de nuestra política de expansión, consideramos que España es un mercado clave donde hemos cosechado ya muchos éxitos. Gracias a la renovación y ampliación de nuestros acuerdos y con el lanzamiento de nuevos contenidos y productos, España seguirá siendo un mercado de crecimiento para KidsCo TV. Estamos encantados de incrementar nuestro acuerdo con R, que además comparte nuestro compromiso con los niños, ofreciéndoles contenidos educativos y divertidos a la vez’.

Alfonso Martínez, responsable de marketing audiovisual de R, dijo: ‘Estamos encantados de poder ofrecer a nuestros clientes la calidad de los contenidos infantiles de KidsCo TV, por eso hemos decidido renovar y extender nuestro acuerdo con la cadena. De hecho, nuestro servicio de televisión multicanal continúa creciendo gracias, entre otras cosas, a nuestra apuesta por los contenidos de calidad y, en estos momentos, ya hemos superado la cifra de 95.000 clientes’.

Quizás también te interesen:

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

7 trucos para ahorrar en plataformas de streaming como Netflix, Dazn, Disney+ o HBO

El entretenimiento digital se ha convertido en un gasto fijo más. En España, las suscripciones a plataformas de audio y vídeo superaron los 3.000 millones de euros en 2024, con un gasto promedio por usuario de 158,1€ anuales, según un análisis de Telecoming. De esa cantidad, aproximadamente 100 euros se destinan a plataformas de vídeo streaming, y algo más de 58 euros al consumo de música.

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.