La Coalición manifiesta su ‘moderada’ satisfacción por el acuerdo por la Ley Sinde que a su juicio debe ser mejorada

31 enero, 2011

Ante la propuesta de modificación de la Disposición Final Segunda del Proyecto de Ley de Economía Sostenible mediante una enmienda acordada por los grupos parlamentarios Socialista, Popular y de Convergencia i Unió para su presentación y posterior votación en el Senado, La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, organización que representa al sector cultural y de entretenimiento en España, quiere manifestar lo siguiente:

1.- Su moderada satisfacción ante lo que parece ser la pronta aprobación de una normativa, es la primera después de seis años de reivindicación, para empezar a atajar la constante, masiva y diaria vulneración de los derechos de propiedad intelectual, que suponen una lacra social, provoca importantes pérdidas de puestos de trabajo y de disminución de valor a las empresas del sector, y tiene un efecto negativo para el conjunto del país. La Coalición

2.- Que considera de gran importancia que dicha propuesta haya contado con un amplio consenso de los grupos políticos más representativos, que deberán responsabilizarse de su desarrollo eficaz. Esta circunstancia la convierte, prácticamente, en un pacto de Estado, dada la importancia que el sector de la creación cultural y de las industrias de contenidos y la propiedad intelectual tienen para nuestro país. Un sector que concentra el 5% del PIB nacional.

3.- La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos considera que la norma propuesta debe ser mejorada, puesto que presenta determinadas carencias que no permiten atajar de manera eficiente las conductas vulneradoras. La tramitación preferente y el carácter definitivo y no apelable de las decisiones judiciales, la definición y la actuación contra las conductas vulneradoras y, no sólo de los contenidos ilícitos y, en especial, la utilización de páginas de enlaces, así como la determinación de un plazo corto para aprobar el reglamento de desarrollo, son todas ellas cuestiones que deberían resolverse en la tramitación parlamentaria que queda en el Senado

4.- La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos realizará las propuestas oportunas y mantendrá los contactos necesarios para intentar que dichas carencias de la norma sean subsanadas antes de su aprobación definitiva, y seguirá trabajando para lograr que su posterior desarrollo reglamentario consiga la máxima eficacia en la lucha contra la piratería en Internet.

Quizás también te interesen:

Una semana en noticias desde Los Ángeles…

Supermán vuela a la cima de la taquilla. Con $122 millones en el finde largo (empezaron los pases el jueves) “Superman” se hace con el número 1 y da cierto respiro a Warner, ya que su reinicio del universo DC ha empezado bien (aunque no espectacular). El número 2 es para  “Jurassic World: Rebirth” que logra $40 millones este fin de semana, y un estupendo acumulado de $232 millones en Estados Unidos y pasa de los $500 millones a nivel global. En el puesto 3 se encuentra “F1: The Movie” con $13 millones en el finde. 

Leer más...

Una nueva visión para NAB Show y NAB Show New York

Nos entusiasma presentar la nueva imagen de NAB Show y NAB Show New York, una identidad renovada que honra nuestro legado mientras abrazamos el futuro. Esta marca moderna captura el impulso, la creatividad y la evolución constante que definen a nuestra industria y comunidad global.

Leer más...

CONVOCATORIA VENTANA MADRID 2025

Ventana Madrid 2025 es una plataforma de desarrollo y financiación nacional e internacional que busca mejorar los mecanismos de consolidación y financiación del tejido audiovisual madrileño y promover la industria local y regional mediante el impulso de los rodajes y de la producción audiovisual de calidad.

Leer más...

Dos títulos concentran el 63 % de la taquilla española

Aunque la recaudación total del fin de semana roza los ocho millones de euros, el rendimiento se concentra en muy pocos títulos. La mayoría de las películas no supera los 100.000 euros, y muchas apenas alcanzan medias de 1.000 euros por cine, reflejando una oferta saturada sin respaldo suficiente del público. Por Fátima Jarmouni

Leer más...

Únete a nuestra Newsletter

Más de 1000 personas reciben las principales noticias sobre el sector audiovisual.

Al suscribirte aceptas la Política de Privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.